
Si hay algún área en el que los consejos sobre entrenamiento son a menudo sin sentido, es en el tema de los calentamientos. Hacer extraños movimientos para calentar las sentadillas, tener relaciones con rodillos de espuma al finalizar, veinte minutos en la bicicleta de cardio al 70% de la frecuencia cardíaca, o hacer series clúster en una barra de baile.
Aunque ya hemos hablado en otras ocasiones de cuándo es el mejor momento para hacer cardio, es algo que suele ser una consulta recurrente. Sobre todo entre los nuevos. Para ahorrarte leer mucho, esta es la guía de cuál es el momento más óptimo para hacer aeróbicos:
Aunque en el deporte de la halterofilia este «debate» es ridículo y ha sido resuelto más bien desde el principio, todavía persiste en varios foros de mensajes por internet. Siempre que existe una falta de experiencia y sentido común, sale a relucir. Este es solo otro ejemplo para tratar de acabar con la bestia, y sin duda fallará. Sin embargo, continuemos.
Al comenzar a entrenar fuerza con una rutina tipo Levantafuerte es fácil. Te centras en ir aumentando tu fuerza, ir sumando kilos a la barra cada semana. Pero después de algún tiempo, todo se vuelve más difícil y ganar fuerza ya no es tan rápido y fácil como antes. Es entonces cuando necesitas un enfoque más sofisticado.
Ganar músculo sin utilizar químicos requiere una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo, incluso cuando se utilicen las rutinas de entrenamiento más efectivas. La ganancia muscular depende no solo del entrenamiento y la dieta, sino también del sexo y la predisposición genética a ganar músculo. Aunque puedes ver resultados notorios después de tu primer mes de entrenamiento, para la mayoría de la gente, ver resultados sustanciosos requiere meses o incluso años.
Después de la publicación de mi artículo sobre el entrenamiento 5TRM para sentadillas, recibí muchos comentarios e e-mails con preguntas acerca de la necesidad real que un atleta tiene de probar su 1Rm. Muchos argumentaban que no hay necesidad de intentar levantar una repetición máxima para determinar tu fuerza máxima o para ver si ha aumentado durante una rutina. Y ¿sabes qué? ¡Tienen razón!
Hay muchos vídeos de culturistas profesionales que dicen contener el secreto para la hipertrofia muscular. Una de las tácticas especiales que se suelen promover es la llamada «conexión mente músculo», que es un término para describir la habilidad de activar un músculo siempre que quieras durante un levantamiento.
¿Qué se considera culturismo natural?. Existen muchas definiciones que necesitan demasiadas explicaciones para poder ser entendidas correctamente. Está la definición oficial, y otra que puede considerarse «secreta», que solo los que se han dedicado a hacer un análisis riguroso del mundo del fitness saben qué significa.