Los ejercicios básicos son aquellos que hacen trabajar a la vez gran cantidad de músculos, los principales (que son los que el ejercicio en cuestión trabaja de forma directa) y varios músculos más auxiliares así como músculos encargados de mantener la postura. El utilizar este tipo de ejercicios tiene varias ventajas:
1) El cuerpo está diseñado para trabajar en su conjunto y no aisladamente. Trabajar varios músculos a la vez con un ejercicio básico es la forma más natural de desarrollar la musculatura. Aunque el cuerpo se estructura en grupos musculares, esta diseñado para trabajar como un todo con varios músculos colaborando entre sí para realizar los movimientos.
2) Trabajando con básicos también trabajamos los músculos auxiliares. Haciendo Press de banca para pecho, trabajaremos los extensores de los brazos (triceps). Si hacemos dominadas para espalda, también estaremos trabajando biceps…¡ Y todo al tiempo !.
3) El uso de ejercicios básicos promueve un mayor crecimiento. El uso combinado de varios músculos a la vez provoca un agotamiento mucho más intenso , lo cual se traduce también en que el cuerpo producirá las señales necesarias para provocar un mayor crecimiento en los músculos. Por así decirlo, el uso de ejercicios básicos dispara más intensamente las alarmas del cuerpo, promoviéndose un mayor crecimiento.
4) El uso de mayores pesos produce un mayor impacto en el cuerpo. Al trabajarse varios músculos conjuntamente, el peso que se maneja en los ejercicios básicos es mayor. Esto induce un mayor estímulo sobre los músculos trabajados ya que soportan un peso mayor que el que recibirían en un ejercicio de aislamiento.
Los ejercicios de aislamiento o auxiliares por el contrario, son aquellos que trabajan un sólo grupo múscular de forma aislada: Curl de biceps scott, patadas con mancuerna, aperturas con mancuerna para pecho, cruce de cables son algunos ejemplos.
Perfectamente podemos confeccionar nuestro entrenamiento sólamente con ejercicios básicos. (De hecho ya existen entrenamientos que así lo hacen como el 5×5 de Bill Star), o utilizar los ejercicios de aislamiento para dar retoques a ciertas partes de nuestro físico, pero SIEMPRE ha de fundamentarse el entrenamiento sobre los básicos.
Algunos de los ejercicios básicos por excelencia (hacer click sobre el nombre para ver) son:
* Press de Banca
* Peso Muerto
* Sentadillas
* Dominadas
* Remo con Barra
* Press Militar
Press de Banca: Trabaja principalmente el pecho, auxiliarmente trabajan los triceps y el hombro.
Peso Muerto: Se dice de este ejercicio que es una bomba para construir músculo. Trabaja las piernas, la espalda baja, los antebrazos y los trapecios. Hay que cuidar mucho su ejecución (espalda recta al levantar, no encorvándose) ya que una mala postura nos puede producir un buen tirón en la espalda baja. Es un ejercicio en el que se carga mucho peso y es fácil emocionarse cargando más de la cuenta y jodernos la espalda.
Sentadillas: Su objetivo principal son las piernas, pero también trabaja la espalda baja y músculos encargados de mantener la postura erguida. Igual que el anterior, ha de hacerse con técnica muy correcta para prevenir lesiones.
Dominadas: Trabajan la espalda en general, auxiliarmente trabajan los biceps y los antebrazos. Una vez somos bastante fuertes en este ejercicio, se puede añadir dificultad colgándonos peso usando un cinturón y amarrando los kilos con una cuerda resistente o cadena.
Remo con Barra: Otro ejercicio básico para la espalda, también trabaja de forma auxiliar los biceps, los trapecios, los antebrazos y en menor medida el pecho. Otros músculos trabajarán de estabilizadores como son los triceps, cuadriceps, músculos de la espalda baja….
Press Militar: El foco principal de este ejercicio es el hombro, pero también trabajan tríceps , pectoral y trapecio.
Nunca fuiste al gym??? estaba viendo tu foto en el facebook estas bastante musculado,para hacerme una idea que tiempo trabajas con las pesas??.Tus comentarios terminaron de animarme a entrenar en casa desde mañana duro a los fierros.Gracias¡¡¡¡¡
Bueno, estuve un par de años de los 17 a los 19 o así, luego un parón hasta los 28 que entrene cosa de un año. Luego volví a parar hasta los 30. Desde entonces llevo unos 4 años y medio entrenando sin parar, y actualmente ya llevo 5 meses entrenando sin ni siquiera usar pesas (la foto es reciente).
Lo principal es que conforme avances cada vez hagas más (más peso, más repes etc.) la gente sobre todo no avanza porque sigue moviendo siempre los mismos pesos o haciendo los mismos ejercicios.
Saludos
A mi modesto parecer los basicos permiten coger mas fuerza,proporcionan mas volumen y son eso «basicos» en toda rutina.Que opinas del press de banca con mancuernas «en el suelo»,que tanto se aislara el triceps en este ejercicio.Dicen que disminuye el trabajo del hombro preveniendo las lesiones.¿Tienes alguna referencia???
La verdad es que no tengo referencia alguna, pero lo poco que he oido hablar me dice que es buen ejercicio.
Además de los ejercicios básicos mencionados en el artículo, qué otros hay´?
gracias!!
Mucha gente sólo considera básicos el peso muerto, press de banca y sentadillas.
Depende de las opinión de cada uno. Si hablamos de ejercicios compuestos o complejos también son básicas las cargadas de potencia, las sentadillas frontales, el snatch, los fondos en paralelas o en anillas ….etc etc. Todo ejercicio que trabaje uno o más grupos musculares grandes unido a grupos musculares más pequeños.
AH! Muchas gracias Maokoto!
Excelente articulo,hablando de basicos,en alguna parte de tu blog (no recuerdo)lei que en personas altas(mido 1,85) es mas util hacer el peso muerto estilo zumo,a que se debe esto??
MOSS
En el peso muerto estilo sumo se abren más las piernas, lo que hace que tires estando algo más cerca del suelo, compensando un poco por la altura adicional que tienes y ayudando a no sacar tanto el peso muerto simplemente con tirón de espalda baja.
En mi opinión el complemento perfecto para las dominadas son los fondos en paralelas. Sólo con esos dos ejercicios se puede desarrollar muy bien la parte superior del cuerpo.
Dav:
Totalmente de Acuerdo. Estupendos ejercicios.
Mao seria asi?
A) Sentadilla-press banca-dominadas
B)peso muerto-press militar-fondos en paralelas
Carlosmexico
Esa rutina podría estar bien.
Hola amigo una par de consultas A-En el press militar con barra sentado levanto 70 kg (4×6) movimiento clasico bajando la barra hasta las claviculas y luego extendiendo los brazos totalmente.He visto una variante a 2 tiempos en la parte alta del ejercicio ¿en que se difeencia de la forma clasica?
B-¿que cress que sea mejor para volumen las elevaciones laterales clasicas 4×10 17 kg por mancuerna o una superserie de 13,10,8,6 kgs.!!!Gracias de antemano un abrazo desde Colombia.!!!
GUS
A) Desconozco la variante de la que me hablas
B) Para volumen es mejor agotar e ir bajando a otras más pequeñas conforme no podemos más. Sin embargo la diferencia estimo que no es tanta, y es más incómodo tener que estar cambiando de mancuernas. En casa (donde hay que cambiar el peso de las mancuernas a mano), mejor usar el mismo peso. En el gym, ya depende de lo que te quieras molestar.
Ola yo soy delgada y quiciera ganar masa para tener mejor cuerpo y quiero saber si tengo qe tomar una proteina sin carbohidratos y cuales ejercicios podria hacer en casa ? Gracias
monica
Deja una consulta en el foro, y allí te ayudaremos. Este post es para comentar sobre el artículo en cuestión.
Estimado Maokoto por favor quisiera saber tu opinión con la siguiente rutina 3 veces por semana, Lunes, Miércoles y Viernes
* Press de Banca 8 Repeticiones 4 Series
* Peso Muerto 8 Repeticiones 4 Series
* Sentadillas 10 Repeticiones 3 Series
* Dominadas 6 Repeticiones 1 Serie (Todos los días)
* Remo con Barra (Romana) 8 Repeticiones 4 Series
* Press Militar 8 Repeticiones 4 Series
Podría hacerlo 3 veces por semana, considerando que los mismos músculos trabajaran 3 veces?
Mido 1.82 y peso 88 kilos.
Muchas Gracias.
Javier Riquelme
Por favor, para consultas generales no relacionadas directamente con el artículo, y consultas de rutinas, utiliza el foro.
La consulta estaba relacionada con el articulo.
Javier
Bueno, si lo dices porque la rutina que pones tiene ejercicios básicos, prácticamente cualquier consulta estaría relacionada.
Pero el artículo habla de ejercicios básicos, no de rutinas.
De verdad, no es por no contestarte, es por llevar un orden. Contesto 4-5 comentarios al día desde hace años.
Saludos.