Mas Fuerte que el Hierro

músculo, fuerza y forma

La grasa se resiste a abandonar tus flotadores. Haces dieta, entrena y hasta haces algo de ejercicio cardiovascular pero los resultados no son los esperados. Quizás necesitas un plus, algún detalle que incorporar para mejorar un poco el proceso de perder grasa. Lo siguiente no es un programa completo de pérdida de grasa, sino más bien una colección de consejos avalados por estudios científicos que se pueden aplicar/probar para ayudarte a eliminar esos kg que sobran.
Leer más
Hace unos días me encontraba el siguiente dibujo en el facebook, y como ando un poco vago y falto de tiempo para artículos largos esta semana, decidí que podía tener cierto interés para compartirlo en el blog. De antemano decir que el dibujo fue compartido por un competidor de powerlifiting si no recuerdo mal y no comparto al 100% todo lo que dice, o más bien la forma en que lo dice, pero primero, ahí va el dibujo. A continuación pongo la traducción y unos comentarios
Leer más
Hay un movimiento que ha cautivado a la comunidad de Parkour y Freerunning desde sus comienzos: El muscle up. En el mundo de la gente común, la habilidad para hacer una dominada limpia de recorrido completo (pasando la clavícula) es una marca de tener una forma impresionante. Por eso no es de extrañarse que la habilidad para sobrepasar completamente la barra desde un cuelgue completo sea tan reverenciada, y cautive tantas miradas de asombro como Santo Grial de los movimientos con peso corporal.
Leer más

Introducción

Las Kettlebell, Gyrias o Badajos (como las conocemos en MFQH) son unas pesas que se asemejan a una bala de cañón con un asa, normalmente fabricadas completamente en hierro. La forma peculiar de las kettlebell, con su centro de masa desplazado respecto del punto donde se sostienen las convierten en ideales para ejecutar ejercicios balísticos que combinan entrenamiento cardiovascular y de fuerza y flexibilidad en un solo paquete.

Leer más
El entrenamiento Crossfit huye de la especialización promoviendo rutinas de entrenamiento muy variadas conocidas como WOD’s (Workout of the day – Entrenamiento del día) que se modifican según el nivel del participante. No se sigue un patrón definido como en las rutinas tradicionales (lunes pecho y espalda, Miércoles tren inferior etc.) sino que se toma una de las rutinas Crossfit cada día que toque entrenar y se ejecuta, normalmente procurando hacerlo en el menor tiempo posible.
Leer más
Los ejercicios isométricos consisten en someter un músculo a tensión sin que haya movimiento, como al empujar una pared o apretar una mano contra la otra. Son ejercicios muy utilizados en rehabilitación, ya que fortalecen el músculo sin forzar las articulaciones, pero también pueden utilizarse de manera general para fortalecer y acondicionar.
Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies