
Por Chad Waterbury.
Es difícil exagerar la importancia de los glúteos a la hora de conseguir poder atlético. Cuando son fuertes, puedes correr más rápido, saltar más alto, y ayudar a proteger tu columna de las lesiones.
Probablemente ya incluyes algunos ejercicios de glúteos en tu entrenamiento. El problema es que es fácil que tu sistema nervioso de prioridad a la activación de los músculos isquiotibiales y de la espalda baja, evitando los glúteos cuando haces peso muerto, sentadillas, o puentes de glúteos.
Si llevas un tiempo haciendo ejercicio, probablemente sabes que el factor más importante a la hora de perder grasa es cuidar bien la dieta. Una comida inadecuada, puede suponer una cantidad grande de trabajo en el gimnasio para quemar la grasa obtenida, por lo que es mucho más inteligente no comerla, que intentar luego quemarla.
¿Cómo podemos entrenar siempre sin lesiones?
El tipo que consigue entrenar 5 años seguidos sin lesiones de consideración, va a conseguir mucho mejor resultado, aunque progrese más lento, que otro que haga enormes progresos en 8 meses, pero que va demasiado fuerte, demasiado rápido, y por no tener cuidado está constantemente entrando en periodos de lesiones.
En esta ocasión, ofrecemos unos cuantos consejos extraídos del sitio en inglés T-Nation. Lo básico (constancia, ejercicios compuestos, descanso y nutrición adecuada, una buena rutina) siempre servirá para progresar. Pero no está de más tener algunos pequeños tips para afinar un poco en las distintas circunstancias que se nos presentan en el mundillo del entrenamiento de fuerza y musculación.
Se suele decir que el mantenerse en forma es cuestión de autocontrol. De ser consistente con el entrenamiento y alimentarse de forma saludable. Pero ¿qué es el autocontrol exactamente? ¿cómo podemos obtener una voluntad de hierro?
Ganar músculo sin utilizar químicos requiere una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo, incluso cuando se utilicen las rutinas de entrenamiento más efectivas. La ganancia muscular depende no solo del entrenamiento y la dieta, sino también del sexo y la predisposición genética a ganar músculo. Aunque puedes ver resultados notorios después de tu primer mes de entrenamiento, para la mayoría de la gente, ver resultados sustanciosos requiere meses o incluso años.
¿Estirar o no estirar? ¿Debería estirar antes o después del entrenamiento? El entrenamiento con cargas… ¿aumenta o disminuye la flexibilidad?
La investigación ha examinado si un programa de entrenamiento con pesas era suficiente en sí mismo para aumentar la flexibilidad de las articulaciones. En un estudio de la universidad de Dakota del Norte, los investigadores intentaron determinar como el entrenamiento con movimientos completos afectaba a la flexibilidad y la fuerza, comparándolo con solamente hacer estiramientos estáticos en las mismas articulaciones. El estudio se realizó sobre adultos no entrenados.