¿Que es la cetosis?
Es un estado metabólico que se produce por la elevada concentración de cuerpos cetónicos en la sangre, provenientes de la lipólisis (movilización de grasas de las reservas) y de subproductos de la oxidación de los ácidos grasos.
¿Que la promueve?
Normalmente la cetósis se produce por una dieta muy baja en hidratos de carbono o una situación de ayuno.
La ausencia de los hidratos de carbono en la dieta va a ir ligada con una caída de la concentración de glucosa en la sangre (glucemia). Esta situación de baja azúcar en sangre puede producir graves consecuencias en nuestro organismo, con lo cual este rápidamente hace que aumente la concentración de glucagón (hormona antagonista de la insulina).
El glucagón, con el fin de aumentar la glucemia a niveles normales, desencadenará una respuesta fisiología que obligara al hígado a producir glucosa usando normalmente proteínas en el proceso (gluconeogenesis) y grasas. Además se producirán unos derivados de los ácidos grasos que son los llamados cuerpos cetónicos que también sirven de combustible.
La respuesta desencadenada por el glucagón inhibe el proceso normal para usar la glucosa como combustible (Glucolisis), ya que el principal problema es restablecer la glucemia en sangre, con lo cual induce de una forma indirecta a que las células usen los ácidos grasos como primera fuente de energía.
¿Cual es la razón de promover la producción de cuerpos cetónicos, y no solamente de glucosa?
En realidad es un tema de eficacia, el cuerpo va a producir la suficiente glucosa para que la glucemia de la sangre no sufra variaciones y así mantener el equilibrio interno, pero en realidad, al cuerpo le es más rentable quemar grasa que fabricar glucosa. En la quema de grasa obtendrá la energía necesaria, y como subproducto los cuerpos cetónicos.
Tanto la grasa movilizada de las reservas como las ingeridas en la dieta pasan a la sangre, y de esta a las células del cuerpo para poder ser usada como combustible.
Sin embargo hay células como las del cerebro o la cornea del ojo , que no tienen la posibilidad de usar las grasas como el resto del cuerpo. Normalmente solo queman glucosa y, en ausencia de esta, aceptarán de buena gana los cuerpos cetónicos producidos en el hígado y que son transportados por la sangre.
La presencia de estos cuerpos cetónicos en sangre se denomina CETONEMIA y en orina CETONURIA. Los cuerpos cetónicos no consumidos, se eliminaran a través de la orina, el sudor y el aliento (olor a acetona).
¿Qué problemas puede causar la cetosis ?
En personas sanas, básicamente lo que hay es un olor a acetona en el aliento. Ocasionalmente puede haber mareos y dolores de cabeza, debido a la falta de costumbre de las personas a entrar en estado de cetosis, ya que normalmente usamos una dieta repleta de carbohidratos.
Las personas con problemas de pérdida excesiva de Calcio como puede ser las afectadas por una osteoporosis, pueden tener problemas con los procesos de cetosis ya que se puede promover una mayor pérdida de hueso para intentar contrarrestar la acidez de la sangre.
En personas con insuficiencia renal tampoco son recomendables las dietas ricas en proteínas, ya que los riñones tendrán que trabajar más para eliminar el exceso de Nitrógeno .
IMPORTANTE: No debe confundirse la cetosis con el termino CETOACIDOSIS
La cetoacidosis
La cetoacidosis es una patología médica causada generalmente por la diabetes . En realidad es similar a una cetosis normal, pero en una persona que no puede manejar bien la insulina, los altos niveles de glucagón como hemos visto, mandan una señal al cuerpo para producir más glucosa vía gluconeogenesis y cuerpos cetónicos . Esto va a elevar la glucemia del diabético del mismo modo que lo haría una ingesta no controlada de carbohidratos, lo cual provocara grandes dolores abdominales, de cabeza etc obligando al afectado a ir al hospital. A veces no conlleva dolores, y el afectado progresivamente irá disminuyendo su nivel de consciencia hasta llegar al shock o coma .
Además la cetoacidosis va a ir acompañada de deshidratación, una de las complicaciones más frecuentes de cualquier diabetes, ya que puede causar ceguera entre otros sintomas.
Esta es una razón por la que un diabético debe tener cuidado con temas como el ayuno, de forma similar al cuidado que debe tener ante una ingesta masiva de carbohidratos.
Otros tipos de cetoacidosis se producen en personas con el hígado dañado tras una gran ingesta de alcohol.
¿Es recomendable , entonces la cetosis?
Hay una gran controversia sobre este tema. Los médicos de la vieja escuela te dirán que no, que lo normal es quemar glucosa. Otros investigadores te dirán que es el estado normal de alimentación heredado desde nuestros ancestros y que lo correcto es estar en cetosis de por vida, y todo tipo de puntos intermedios.
Como método de control de peso, ha demostrado su utilidad en numerosos estudios en los que a igualdad calórica, es mas eficaz que otro tipo de dietas. Tambien hay numerosos estudios sobre los beneficios de la cetosis en enfermos de alzhéimer, celiacos , y de esquizofrenia.
Como opinión personal, creo que nadie sano tendrá problemas por estar etapas de su vida no superiores a varias semanas en cetosis, volviendo después a una alimentación más ‘tradicional’, y mejor si entre medias dejas algún día de consumo de hidratos. Ante la duda, siempre consultar a un medico si eres alguien de un grupo de riesgo (diabetes, hipertensión, insuficiencia renal…)
Bibliografía:
Diversos artículos sobre cetosis extraídos de : http://www.news-medical.net/
Lehninger Principios En Bioquímica 4ta Edición
Solomon, Berg, And Martin´s Biology 6 Edition
Schizophrenia, gluten, and low-carbohydrate, ketogenic diets: a case report and review of the literature. Bryan D Kraft1 and Eric C Westman
Artículo elaborado por el forero Zomelster.
Entonces en una dieta anabolica ya sea para perder grasa o ganar volumen no tiene que haber problema para el cerebro y los ojos no? Porque es esta cetosis la que hace que estos dos tengan energia, verdad?
Lo que no me acaba de convencer es que tienes que dejar a un lado la fruta y cambiarlas por multivitaminicos… Per efectivas son, desde luego
Saludos y buen articulo
cuando estas muy bajo en hc,te huele el sudor a amoniaco!
Tairon, efectivamente el sudor y la orina te va a oler fuerte, concretamente a acetona. Eso es lo denominado cetonuria
Ademas, tu novia se va a negar a besarte (se va al aliento).
Para quitar ese olor , a los niños se les da coca-cola Jajajaja, pero a nosotros nos puede sacar de la cetosis
Hola Pauyc, yo la verdad es que cualquier dieta de perdida de peso, la acompañaria de un complejo vitaminico-mineral, por mucho que me digan que es equilibrada (como si variaramos tanto de frutas al final.
En temas de cetosis, hay grandes defensores y grandes retractores, pero si te gustan las pesas, y te metes en una dieta de volumen de mas de 3000 calorias, tampoco es que sean santo de devocion de los medicos mas puritanos.
Si te sirve de consuelo , yo llevo con dieta cetogenica desde Junio y los analisis de libro. Pero en realidad debe ser pseudocetogenica, ya que yo suelo meter 3 o 4 piezas de fruta, intentando que sean de bajo IG, aunque al final siempre son manzanas por comidad.
Si quieres meter fruta, va bien el melocoton, la ciruela y la cereza al ser casi todo fructosa, el resto no se decirte.
No me gusta para nada, yo he intentado esa dieta y es poco saludable y practica, a mi me dio dolor de cabeza y mareos y la verdad no es que se pierda tanta grasa como se piensa, la mayoria es agua.
Llevo unos cuantos años con este tipo de filosofia, y ciertamente no solo funciona, sino que creo que es saludable, cierto es que hay que llevar un control riguroso de la salud, y no viene de mas algun complejo vitaminico.
Quiero decir que no hay que llevarlo a los extremos, tienes que entrar en un estado de cetosis es cierto, pero luego puedes tomar hidratos de carbono controlados, y esto es que puedes al final en una fase de mantenimiento de hidratos de carbono, y no de cualquier, si buscais en este mismo blog vereis las ensaladas, concretamente la lechuga como principal fuente y la fruta, lo que sean bollos y demas comidas indrustriales no son demasiadas buenas
me permito uno o dos dias libres, en los que hago «carga» de carbohidratos.
No soy un experto, pero podeis consultarme mi experiencia y os la cuento
Un artículo muy completo sobre la «cetosis», gracias por publicarlo.
En el apartado «¿Qué problemas puede causar la cetosis?» se menciona la enfermedad de la osteoporosis. Sinó es molestia dejo una dirección donde poder encontrar mucha información sobre esta enfermedad que afecta a tantas personas:
osteoporosis
Un cordial saludo
Hola me gustaria consultar estos estudios sobre los beneficios de la cetosis en celiacos, esquizofrenia y alhzeimer. Si los conoceis agradeceria que me los enseñaran, no los he encontrado. Muchas gracias.
El artículo no es mío en este caso, pero buscando en google he encontrado esto:
http://goo.gl/uSK76
http://goo.gl/y4NdB
http://goo.gl/yxrg2
La whey protein (proteina suero de leche) te saca de la cetosis ?