Categoría: Conceptos

El libro de entrenamiento Science and Practice of Strength Training es una obra de referencia dedicada a atletas avanzados (nivel de alta competición / olímpico). En este artículo traducimos un extracto de este estupendo trabajo, con el ánimo de extraer alguna información útil que nos sirva en nuestro propio entrenamiento, siempre con la precaución de considerar que el texto habla de atletas avanzados.
Leer más
Por Jim Brewster

De todas las técnicas que existen por ahí, tengo dos que son mis favoritas: las series descendentes y la pausa-descanso. Las series descendentes son divertidas y pueden hacer que una serie se convierta en algo brutal, pero tienen un problema: para muchos ejercicios se hace necesario un par de ayudantes que te saquen los discos.

Leer más
Muchas de las personas que asisten al gimnasio, y sobre todo muchas mujeres, lo hacen con la idea de «tonificar» sus músculos. Una de las frases más utilizadas es: «Yo no quiero ponerme como chuacheneguer, sólo quiero tonificar».

El objetivo tras esta expresión es endurecer y dar firmeza al músculo, que se note que está ahí sin «hincharlo». En este artículo vamos a intentar arrojar algo de luz sobre el tema.

Leer más
Hace muy poco tuvimos cierto debate en nuestro foro sobre cual es la frecuencia de entrenamiento óptima para los mejores resultados. A muchos les va bien con 1 entrenamiento por grupo muscular cada semana o incluso cada más tiempo, sin embargo tenemos casos en halterofilia de hasta 9 entrenamientos semanales. ¿Qué es lo correcto?. A continuación se expone la opinión del conocido entrenador Charles Poliquin.
Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies