
A la hora de aprender sobre entrenamiento, musculación, y rendimiento deportivo, tenemos varias formas de hacerlo. Incluso a través de internet existen muy buenos cursos, y, aunque abundan los de nivel básico (para obtener un título de monitor deportivo) también existen titulaciones en rendimiento deportivo de nivel avanzado, que nos pueden proporcionar unos conocimientos sobre entrenamiento y rendimiento a nivel personal.
Algunas de las proezas de fuerza más grandes jamás registradas, fueron realizadas hace muchas décadas por hombres que tenían acceso al equipo más primitivo y no sabían nada acerca de las fibras musculares rápidas o el sistema glicolítico.
Por Greg Nuckols
Este es un artículo acerca de cómo tus creencias pueden influenciar tu capacidad para tener ganancias en el gimnasio. Sabiendo esto, quizás podemos modificar nuestros procesos mentales para obtener mejores resultados.
Una curiosa representación humorística con variantes de la archiconocida pirámide alimenticia.
Por el Dr. John Rusin
Sabemos que el entrenamiento tiene que tener cierta dureza, cierta intensidad, para lograr resultados a la hora de ganar fuerza y musculatura. Sin embargo, la recuperación del entrenamiento también es fundamental para el progreso. Una recuperación más rápida y completa nos va a permitir entrenar mejor cuando nos toque, con toda la intensidad necesaria.
Por Greg Nuckols
El que seas más fuerte en el peso muerto convencional o en el sumo, depende en gran medida de la estructura de tus caderas. El encaje del fémur en la cadera puede estar más adelantado o atrasado, o puede ser más o menos profundo. El ángulo en que el fémur se inserta en la pelvis puede variar, y también hay variación en la forma en que el fémur rota en la unión con la pelvis.
En este microartículo ofrecemos un vídeo subtitulado de Elliott Hulse en el que responde a un chico que quiere ponerse fuerte y grande haciendo flexiones y dominadas en su casa. Resumiendo un poco la respuesta de Elliott (que podéis ver completa en el vídeo que acompaña el artículo), es la siguiente: