
La traducción vendría a ser la siguiente:
Forma Contra Función
Considera el tipo de cuerpo que ves en un concurso de Mr. Universo:
Estas competiciones enfatizan más la definición que la utilidad. De hecho, cuando ves a esos tipos en competición están a su nivel más débil. Esa apariencia de piel pegada a los músculos viene de pasar hambre y deshidratarse. Este aspecto enfatiza la masa en la parte superior del cuerpo y una cintura delgada. En resumen, se trata de escultura corporal con el objetivo de mostrar, no potencia real.
Contra el tipo de cuerpo que se ve en una competición de Strongman:
Estos tipos son legítimamente fuertes. Se centran en la función y no les importa tener un cuerpo esculpido o libre de grasa. De hecho, si una persona gana un montón de masa muscular sin grasa en poco tiempo, sugiere uso de esteroides. Tienen cinturas muy gruesas porque todos los músculos del tronco desde el torso están desarrollados para prevenir daños a la columna vertebral y hernias a los órganos en los levantamientos pesados. Este es el cuerpo de alguien que lucha contra osos en la montaña.
Comentarios
El texto nos da un poco la explicación de por qué los físicos son un tanto diferentes, y en líneas generales es bastante cierto: El culturista entrena para esculpir un cuerpo estético, y el powerlifter para levantar todos los kg posibles. Sin embargo apuntar:
* Que nadie se llame a engaño. Los culturistas, son muy fuertes si los comparamos con gente de a pie o los aficionados normales al deporte. Lo digo porque a veces me da la sensación de que la gente se hace un par de rutinas 5×5 y ya creen que tienen un nivel de fuerza comparable al de un competidor nacional de culturismo. Nada más lejos de la realidad.
* Obviamente un profesional de powerlifting o strongman es más fuerte (en términos de kg levantados en un movimiento) que un profesional de culturismo, sobre todo en los básicos y los movimientos claves de sus disciplinas. Sin embargo, pocos aguantarían una sesión de entrenamiento de un culturista del mismo nivel profesional. Es muy obvio decirlo, pero cada uno es bueno en lo suyo.
* El que ha escrito en el dibujito, barre para casa y exagera. Los strongman y powerlifters de alto nivel también usan esteroides. Además, por muy Andy Bolton o Marius Pudzianowsky que seas, ni loco vas a poder luchar en condiciones dignas contra un oso. A menos que lleves un rifle, claro.
* Para los objetivos de la mayoría de las personas «normales» (ganar músculo y algo de fuerza), si que recomendaría un entrenamiento más orientado a la fuerza con pesos intensos, ejercicios básicos, y menos repeticiones. El motivo es que me parece más eficiente en cuanto a tiempo invertido / beneficio obtenido. Las rutinas culturistas típicas requieren normalmente más tiempo en el gym y un mayor cuidado de la alimentación e incluso suplementación para compensar el desgaste adicional. Pero funcionar también funcionan si hay constancia y dedicación.
Un saludo a todos.
Manuel Bento Falcón «Maokoto»
bueno, nos es nada del otro mundo me parece a mi. Creo que ya se debatio que para levantamiento de gran kilaje un Powerlifter gana contra un Culturista en la mayoría de los casos. Pero los Culturistas presentaban mayor resistencia hacia las sesiones largas con repeticiones mayores.
Pero si, yo pienso que si no eres Culturista ni vas a dedicarte a ello…una buena rutina de fuerza 5×5, HST, vienen de lujo. Además el tipo de hipertrofía conseguida con ejercicios basicos y en bajas repeticiones dura más tiempo que con rutinas tipicas más o menos o viceversa.
Saludos a todos y buen verano ;)
Me llaman la atención los Strongman, y sus modos de entrenamiento levantando pesos, neumaticos, arrastres, etc….
yo prefiero también tener algo de fuerza real-funcional.
Curiosamente, en los gimnasios comerciales,la inmensa mayoría de los usuarios realizan rutinas de culturista orientados por los ineptos monitores.
hola makoto, soy Manuel desde que segui tu consejo estoy mejor y se me ha ido el agobio y creo que estoy cogiendo progresión. Gracias por todo pero tengo otra duda. A ver tengo pectus excavatum y he ensanchado mucho y estoy contento porque ahora las camisetas me quedan mejor pero digamos que ensancho lateralmente pero por el centro y la parte de arriba nada de nada. Que deberia hacer igual cambiar de ejercicios. Ahora hago press de banca tumbado y semi inclinado y aperturas con macuernas. Cual es tu opinion para este tipo de pecho. Gracias de antemano.
MANUEL:
Me alegro que hayas tenido resultados. En cuanto a lo de la forma, no te voy a engañar. No es nada fácil cambiar la forma de una parte corporal, y en muchos casos es imposible. Es cosa de genética. Sin embargo puedes probar a dar más énfasis al press inclinado y hacer las aperturas con mancuernas también inclinadas. Si no haces press militar, hazlo también porque puede ayudar.
Saludos
buenas, sólo un apunte, también hay powerbuilder, que sería una mezcla entre bodybuilder y powerlifter,
recién leyendo el manual de powerbuilder del gimnasio metroflex, vi las diferencias con los programas que hacen, no es bodybuilding ni es powerlifting, es algo a la mitad :D
saludos!
enrique:
Cierto, pero había olvidado casi que existían. Gracias por recordármelo!! a ver si tengo tiempo y echo un vistazo al material de metroflex.
creo que debemos partir desde el punto de , que es lo funcional , y si sabemos un poco de teoria del entrenamiento , lo funcional es lo especifico , lo que me va a servir , ahora la siguiente pregunta , es funcinal para que ? es funcional para quien ? un culturista de competencia debe de entrenar muusculos de forma analitica por que su desempeño competitivo asi no requieres al igual que un levantador olimpico , al igual que un velocista o un futbolistca vana buscar que sus entrenamientos sean funcionales a sus nesecidades de competencia , ahora un deportista que busca salud , talve tenga otras nesecidades de sus funciones , otros objetivos , por eso el instructor debe de hacer un analisis de las nesecidades de la vida diaria y la vida laboral de su cliente para buscar rutinas y ejercicios FUNCIONALES que le ayuden a sus labores diarias y de salud. es un verdadero tema , encuanto a mi me gusta mas el entrenamiento multiarticular y de aceleracion y aceleracion , asi como sus combinaciones metabolicas que se pueden dar . saludos …
Me hizo gracia el termino que has utilizado de los culturistas en que un strongman no aguantaria una sesion suya cuando un cuturista dudo que empieze la sesion a lo que hacen ellos xD
Dave:
Bueno, he dicho «pocos aguantarían» no ninguno. Y además escribía más teniendo en mente a los Powerlifters. Los Strongmans están bastante más acostumbrados a trabajos de fuerza repetitivos.
De todas formas, estoy de acuerdo contigo. Ni un culturista aguantaría la sesión de un Strongman, ni el Strongman la del culturista. Cada uno es bueno en lo suyo.
Saludos
Mmmm… tengo mis dudas si un strongman no soportaría la rutina de un culturista. Debido a la capacidad mental, disciplina y cuidado que debe tener al levantar la gran cantidad de kilos cuando entrena o compite (sin dejar de lado la resistencia y potencia que desarrollan). Los culturistas con el respeto que se merecen se preocupan mas de la forma de los musculos por lo que hace que su capacidad mental sea otra.
Alex:
Esta rutina tiene ya press militar de pie. Como ya pongo en el mismo artículo, si lo haces de pie mejor, y si quieres hacerlo con barra en lugar de con mancuernas, estupendo. Pero es más difícil mover el mismo peso con las mancuernas.
Saludos
Pedro:
Tienes razón, en realidad habría que verlo sobre el papel. Lo que se quiere expresar es que todos merecen un respeto y que a cada uno le parece fácil lo que hace el otro, hasta que lo hace.
Saludos