Una ampolla no es otra cosa que una burbuja bajo la piel que puede llenarse de líquido (pus o sangre). Las ampollas por fricción se pueden formar cuando la piel se restriega de manera repetida un punto determinado y esto puede suceder cuando la kettlebell se frota contra la palma de la mano. Una ampolla por pinzamiento se puede producir cuando la piel queda atrapada de forma traumática entre dos cosas pesadas, como entre un disco y la barra, entre el asa de la kettlebell y la base de los dedos, o entre dos kettlebells. La zona alrededor de la ampolla puede quedar roja y sensible.
Con un cuidado adecuado, una ampolla puede curar en 3-5 días.
Cuidado de las Ampollas
Cuando detectes una ampolla, no la rompas. La piel que la recubre ayuda a proteger de la infección.
Lava la zona con jabón, incluso si se ha roto. También puedes utilizar betadine si no tienes un lavabo cerca. Es importante limpiar cualquier pintura o resto de metal que pueda haberse mezclado con la piel.
Luego aplica algún ungüento antibiótico. Puedes proteger la ampolla cortando un trozo de esparadrapo, luego haz un agujero algo mayor que la herida y pon el anillo de esparadrapo alrededor de la ampolla. Cubre la ampolla con gasa y asegura todo con cinta hipoalergénica. Esto debería reducir la fricción que se aplica al área. Cambia el conjunto diariamente.
Vigila la zona. Si cada vez está más roja, hinchada, duele, o detectas pus, puede haberse infectado y es necesario que vayas a algún médico.
Los Callos
Los callos son una construcción de piel dura causada por la distribución desigual del peso. Si no se tratan, pueden desgarrarse y acabar en una herida abierta.
Si tienes callos rasgados, sigue las instrucciones dadas para las ampollas rotas. Para evitar que los callos se desgarren, no dejes que se vuelvan demasiado grandes.
Después de una ducha o baño, utiliza con cuidado una piedra pómez o lima de uñas para quitar con cuidado el exceso de piel.
La Prevención es lo Mejor
La Técnica Correcta
Una de las cosas que más ayudará a evitar la formación de ampollas y el desgarro de callos es el uso de una técnica de agarre correcta con las kettlebells.
Durante un ejercicio con kettlebells, la mano ha de estar enrollada de forma que el asa se sujete firmemente contra la base de los dedos. El pulgar debería estar cerrado sobre la última porción de los dedos índice y medio, y mantenerse en ese lugar. Sostener el asa en el agarre de gancho y no en la palma de la mano es un componente clave para no desgarrar la piel.
Protección con Guantes y Cinta
Si tienes tendencia a desarrollar ampollas, cubre la zona con cinta hipoalergénica antes de la actividad. También se puede utilizar cinta americana estándar, siempre y cuando no se sea alérgico a la misma.
Cuando se trata de entrenar con Kettlebells, aunque es cierto que se engrosa el agarre y se pierde «contacto» con el hierro, una buena solución puede ser utilizar unos guantes sin dedos.
Nota de Maokoto: Personalmente para el entreno con kettlebells (sobre todo los snatches) estoy utilizando los Guantes Phoenix que venden en la tienda de suplementos Suplementos Online. La protección de los mismos se hace notar sobre todo en la palma de la mano, que ya en su día me desgarré haciendo Snatches con Kettlebell sin protección, aunque sigue notándose roce y presión en la base de los dedos.

Los guantes Phoenix, buena protección para las manos
También se pueden utilizar guantes de algodón, cortando los dedos.
Otra medida de prevención es limar el asa de la kettlebell para hacerla lo más lisa posible.
Uso de unos Calcetines
Es una solución simple que además ayuda a aprender la técnica correcta de agarre de la kettlebell. Se trata de cortar la parte elástica de un par de calcetines de grosor medio. Simplemente desliza la cinta resultante sobre la parte alta de la mano, cubriendo la parte baja de los dedos y la parte alta de la palma. ¡Justo donde debe descansar el asa de la kettlebell si se usa la técnica correcta!

Al manejar la kettlebell podrás ver que hay mucha menos fricción en la mano desde el comienzo, sin necesidad de añadir un grosor excesivo como puede suceder con los guantes.
Basado en un artículo publicado en Dragondoor.com «How to Treat and Prevent Blisters«
nada como un cortacallos de la farmacia. cadas 2 viernes me quito un poco los callos. evitas que se genere el exceso de callo, que suele ser el que provoca el desgarro del callo en dominadas
y despues blastoestimulina durante todo el dia y mucho mejor
fundamental para aguantar los entrenos de cuerdas y dominadas
lo del cortacallos igual suena muy agresivo pero va de lujo. salen como ‘lonchitas’ de callos y queda genial. pero sin pasarse y dejarse la mano demasiado blanda
yo lo hago los viernes porque no vuelvo a entrenar hasta el lunes
y muy practico tambien para durezas de los pies
Hola!
Yo esta semana he comenzado a entrenar con kettlebells, además de las ampollas, que con las vendas creo que pondré solución, puedo presumir de dos hematomas importantes en los antebrazos.
Al hacer los snatch y las cargadas y press, la bolita me golpea cuando extiendo el brazo por completo en el antebrazo ya que gira sobre mi muñeca.
No se si es falta de costumbre, o que debería hacer fuerza para controlar esa inercia, he estado viendo los videos y el movimiento que hace la pesa es el mismo que el mio, pero dudo que el resto de gente lleve los brazos como yo.
Agradeceré toda solución!!!! gracias!
amesga
Para evitar golpearte, uno de los mejores videos que visto es este: https://www.youtube.com/watch?v=bkeWDzUMVZI
Mejora la técnica, si hay golpe llegas tarde a meter la mano en la recepción, tu brazo debe estar relajado. El peso sube x la cadera y tu solo debes recibirlo arriba completamente alineado.