Cuando solamente se puede entrenar dos veces por semana es recomendable realizar un entrenamiento de cuerpo completo (es decir full body). Con esto conseguimos tocar todos los grupos musculares principales dos veces por semana y de hecho, según Waterbury, hay luchadores profesionales que se atienen a esta forma de entrenar para poder encajar toda sus prácticas de artes marciales.
Al tener tan solo dos días semanales para ganar músculo y hacerte más fuerte, hay que hacer algunos ajustes.
1. Aumentar el Volumen de Cada Entrenamiento
Normalmente Waterbury suele recomendar un total de 24-25 repeticiones por ejercicio con una carga de alrededor del 6 RM. Pero con dos entrenamientos semanales, recomienda un número de repeticiones de entre 40 y 50 por ejercicio con una carga más ligera de alrededor del 8 RM.
De esa forma si por ejemplo intentas un total de 50 repeticiones con el peso con que puedes hacer solo 8 seguidas (8RM) tu sesión para ese ejercicio puede ser algo parecido a esto: 8, 7, 6, 6, 5, 5, 5, 4, y 4. Otra opción, bastante más razonable, es tratar de repartir la fatiga realizando 10 series de 5 repeticiones y evitar llegar al fallo muscular.
Aprovechando el tiempo
Para evitar alargar el entrenamiento con tantas series, organizamos los distintos ejercicios en circuito. De esa manera podemos meter 10 series de 5 de varios ejercicios en un tiempo más reducido. Por ejemplo un entrenamiento como el siguiente es realizable en unos 25 minutos.
1A Dominadas en anillas 5 repeticiones
Descansar 30 segundos
1B Fondos en anillas 5 repeticiones
Descansar 30 segundos
1C Peso muerto Rumano 5 repeticiones
Descansar 30 segundos, repetir 1A-1C nueve veces más
2. Realizar Ejercicios Unilaterales
Los ejercicios unilaterales producen mayor fuerza de estabilización en las articulaciones y la columna, ayudando a que el cuerpo se mantenga fuerte y equilibrado. Por tanto el segundo entrenamiento de la semana podría ser algo así:
1A Remo a una mano 5 repeticiones, cada brazo
Descansar 30 segundos
1B Press de banca a una mano 5 repeticiones, cada brazo
Descansar 30 segundos
1C Zancadas invertidas 5 repeticiones, cada pierna
Descansar 30 segundos, repetir 1A-1C nueve veces más
Este entrenamiento se alargará un poco más debido a los cambios de mano y pierna, pero puede realizarse en alrededor de 30 minutos.
3. Añadir Más Ejercicios a los Circuitos
Aunque los entrenamientos descritos arriba ya tienen lo necesario para ser considerados de cuerpo completo, podemos aprovechar para añadir algunos ejercicios más que se centren en nuestras debilidades si tenemos tiempo. Unos 5 ejercicios en total puede estar bien, y los dos ejercicios adicionales no tienen por qué ser movimientos complejos murtiarticulares. Ejercicios de gemelos, brazos o abdominales encajarán perfectamente.
Si añades ejercicios adicionales, es mejor limitar el volumen de repeticiones de cada ejercicio a 40 en total. Aquí tienes un Ejemplo con un ejercicio abdominal adicional.
1A Dominadas en anillas 5 repeticiones
Descansar 30 segundos
1B Fondos en anillas 5 repeticiones
Descansar 30 segundos
1C Peso muerto Rumano 5 repeticiones
Descansar 30 segundos
1E Abdominales con rueda 5 repeticiones
Descansar 30 segundos, repetir 1A-1E siete veces más
Para el otro día un ejemplo podría ser:
1A Remo a una mano 5 repeticiones, cada brazo
Descansar 30 segundos
1B Press de banca a una mano 5 repeticiones, cada brazo
Descansar 30 segundos
1C Zancadas invertidas 5 repeticiones, cada pierna
Descansar 30 segundos
1E Curl con mancuerna a 1 mano 5 repeticiones, cada brazo
Descansar 30 segundos, repetir 1A-1E siete veces más
Comentarios Finales por Maokoto
* Recomendaría comenzar este tipo de entrenamiento con un peso que podamos mover 10-12 veces para cada ejercicio en lugar del 8RM que menciona Waterbury. Así tenemos margen para adaptarnos al ritmo más rápido del circuito e ir subiendo peso/repes conforme avanzan las semanas.
* ¿Cómo progresar? Una buena política podría ser subir los pesos un 2-5% cada dos semanas, pero esto puede ser engorroso en ejercicios como las dominadas y demás.
Otra forma de hacerlo que me parece más simple es intentar conseguir el objetivo de repeticiones cada vez en menos series y utilizando series más largas, es decir, si estamos haciendo 10 vueltas de 5 repeticiones en el circuito, podemos pasar a 5 vueltas de 6 repeticiones y 4 vueltas de 5 repeticiones, que siguen siendo 50 repeticiones en total pero realizadas en tan sólo 9 vueltas de circuito. Luego podríamos pasar a 6 vueltas de 6 repeticiones y 3 vueltas de 5 repes (51 en total). El total de repeticiones puede fluctuar un poco (2 repeticiones arriba o abajo) pero la idea es cada vez hacer más trabajo en menos tiempo.
Os dejo una tabla orientativa tanto para la versión de 10 vueltas del circuito como para la de 8, aunque cada uno puede crear la suya según los principios que he puesto. La notación es Vueltas del circuito x Repeticiones en la vuelta. Es decir si pongo 5×6, 4×5 quiere decir hacer 5 vueltas del circuito de 6 repes y 4 vueltas del circuito de 5 repes.
Tabla de progresión para entrenamientos en circuito (circuitos x repeticiones)
Paso 1: 10×5 repes / 8×5 repes
Paso 2: 2×6, 8×5 repes / 2×6, 6×5 repes
Paso 3: 5×6, 4×5 repes / 4×6, 3×5 repes
Paso 4: 6×6, 3×5 repes / 5×6, 2×5 repes
Paso 5: 7×6, 2×4 repes / 6×6, 1×4 repes
Paso 6: 2×7, 6×6 repes / 4×7, 2×6 repesNovatos: Avanzar un paso cada 1-2 semanas
Intermedios/Avanzados: Avanzar un paso cada 2-3 semanas
* No seas excesivamente rígido con los tiempos de descanso. Especialmente cuando comiences a subir en la progresión. No pasa nada si tienes que descansar 45 segundos o 60, sobre todo en las últimas series. Eso sí, si desde la primera serie ya te ves obligado a descansar mucho más de los 30 segundos, es que estás forzando mucho la progresión. Baja peso o retrocede pasos.
* Por supuesto los ejercicios propuestos se pueden sustituir por ejercicios similares. La idea es un ejercicio de tirón, uno de empujón, uno de tren inferior y accesorios. Para el segundo día la idea es la misma, pero usando ejercicios unilaterales. Por ejemplo en el primer día podrían ser Dominadas en Barra, Fondos en Paralelas y Sentadillas y el segundo Cargada con Mancuerna a 1 mano, Press militar a 1 mano con mancuerna y Peso Muerto a 1 pierna.
* Este entrenamiento puede servir como base para un entrenamiento de 3 días. En el tercer día tienes varias opciones:
- Dedicarte a hacer cardio o ejercicio ligero (Estiramientos etc.)
- Hacer una rutina Crossfit, de Kettlebells o de Mancuernas
- Repetir el primer entrenamiento de la semana (en plan rutina A/B)
- Trabajar el agarre u otro grupo retrasado, etc.
Disfrutadlo
Basado en el artículo «Total Body Training Twice per Week» publicado por Chad Waterbury. Comentarios y añadidos por Manuel Bento Falcón «Maokoto»
Hola maokoto, me ha ido bien con las rutinas full body. Pero estoy demasiado interesado en empezar artes marciales, y fui a preguntar a una academia y son 3 días a la semana. Si bien que me recomiendas, yo soy ectomorfo y mi objetivo claro está es ganar masa muscular, sin embargo quiero aprender artes marciales (creo será kenpo karate).
Entonces estoy interesado en una de estas rutinas de 2 días. Pero no quiero mal gastarme de tanto ejercicio. Quiero que haya un balance y me haga progresar en los dos campos. Habrá una rutina especial para los que practiquen artes marciales? Que me recomiendas? Hacer
Miguel Angel
Rutina Minimalista:
Día A
Press De Banca 4×6
Sentadillas 4×6
Remo con mancuerna 4×6
Día B
Press Militar 4×6
Peso Muerto 3×5
Dominadas supinadas o neutras 4×6 (lastres si se necesita)
Esta es una rutina de fuerza/hipertrofia que no debería dejarte muy cansado y vendrá bien con otras actividades. Sin embargo, tendrás que comer bastante para subir.
Para combinar con artes marciales, se suele recomendar menos series (hay una rutina para mma en el blog), a fin de obtener fuerza sin preocuparse de la hipertrofia (cuando buscas complementar un deporte, salvo que sea fútbol americano o similar, la hipertrofia no te ayuda en realidad para nada).
Puedes mirar también la rutina de ectomorfos y definición en el blog.
Saludos
El problema es que como soy flaco no se que tendría que definir, me estaría poniendo más flaco si busco definir? Quiero llegar a niveles o cuerpos como el de Jean clau van dan, Jason stathan, y Scott adkins. Practican artes y tienen un cuerpo muy fuerte y definido
Miguelangel
Nadie habla de definir. La rutina se llama «rutina de ectomorfos Y definición» quiere decir que es adecuada para
A) Ectomorfos (lo que tu mismo dices que eres)
B) Gente que busca definir
Échale un ojo.
Y en el caso de la rutina Mma? Traerá algún beneficio para in ectomorfo?
Miguelangel
Esa rutina está pensada para mejorar en el arte marcial (más fuerza), no para muscularse necesariamente. Pero si, sería beneficiosa.
Hola Maokoto,
Estoy buscando una rutina de 2 días a la semana para ganar fuerza y por los comentarios, parece que las que propones son ideales. El problema es que me gustaría que los ejercicios no fuesen con máquinas sino con mancuernas, ya que al gimnasio que voy es bastante pequeño y voy muy justo de tiempo, y las máquinas suelen estar más ocupadas que las mancuernas.
¿Me podrías ayudar a definir una rutina de este tipo, o qué ejercicios sustituir?
Saludos
JC
No entiendo la pregunta, ya que en la rutina no hay ninguna máquina.
Saludos
Hola Maokoto,
Perdona pero al leer todo el artículo y los comentarios, había mezclado ejercicios en mi cabeza :-)
Revisando las rutinas sólo me queda una duda: en mi gimnasio no hay anillas, por lo que no puedo hacer las dominadas y fondos en anillas ¿por qué ejercicios con mancuernas podría sustituirlos ?
Saludos
Hola Maokoto. Probé esta rutina y quedé destrozado!!! nunca llegué al fallo pero 30 segundos de descanso me parece muy muy muy poco, se siente mucho después del quinto circuito…no me parece mal ideada la rutina, pero es estresante. Lo malo que es frecuencia 1, pero bueno, 2 veces por semana es muy poco para ir al gym, es lo que puedo ir ahora. Saludos.
Si le pongo dos ejercicios complementarios cuantas vueltas debería de hacerle al circuito?
el congrio malefico
Dependerá de los ejercicios que quieras añadir.
Pero me parece mejor opción que nada hacer el circuito tal cual está, y luego, si te quedan ganas, hacer los ejercicios complementarios.
Creo que me he explicado mal..estoy haciendo dominadas, fondos, sentadillas,peso muerto y press militar el primer día( ejercicios bilaterales multiarticulares para trabajar unilaterales el segundo ), con este volumen de ejercicios hice 5 vueltas y ya estaba fundido ( siempre sin llegar al fallo y con una buena técnica ). La pregunta es : debería de ir progresivamente añadiendo una vuelta al circuito hasta yegar a algún número en particular o ya esta bien así??
Y ya de paso la opinión sobre esta rutina..que no se si esta bien lo que estoy haciendo. Gracias
El congrio maléfico
La rutina me parece bien.
Perdona que te fulmine a preguntas Maokoto pero ahi va otra: si ya no quiero centrarme en hipertrofiar sino en la adaptación neuronal; o sea centrar el circuito lo máximo posible en fuerza absoluta.Que cambiarlas en cuanto a series,repeticiones y descanso? Gracias
el congrio maléfico
3 repeticiones, 6 vueltas al circuito, 50-60 segundos de descanso entre ejercicios, 2 minutos de descanso entre vueltas del circuito.