Invertir en un par de mancuernas ajustables y una barra dominadas es algo que está al alcance de casi cualquiera. Las mancuernas fácilmente se pueden recoger debajo de una cama, y una barra de dominadas colgada en un pasillo es una opción práctica, aunque también existen otros modelos que pueden quitarse y ponerse fácilmente en el marco de una puerta (Ver video).
Rutina Simple
Día de Torso / Abdominales
Dominadas: 3 series
Press de Hombro con Mancuernas: 4x(6-8)
Remo a 1 Mano con Mancuerna: 4x(6-8)
Flexiones: 3 series
Abdominales: Elevaciones de rodillas/Piernas colgado 3 seriesDía de Pierna / Brazo
Sentadillas con Mancuernas: 4x(10-15)
Peso Muerto con Mancuernas: 3x(7-10)
Zancadas con Mancuernas: 3x(8-10)
Curl alterno de bíceps con Mancuernas: 3x(8-10)
Extensiones Mancuerna sobre la Cabeza: 3x(8-10)Alternar los entrenamientos Torso / Pierna entre 3 días a la semana:
Lunes: Torso
Martes: Descanso
Miércoles: Pierna
Jueves: Descanso
Viernes: Torso
Sábado: Descanso
Domingo: DescansoY la semana siguiente
Lunes: Pierna
Martes: Descanso
Miércoles: Torso
Jueves: Descanso
Viernes: Pierna
Sábado: Descanso
Domingo: Descanso

Elevaciones de rodillas colgado
Progresión
Para las Dominadas:
Haz la primera serie de todas las repeticiones que puedas. La segunda trata de sacar la mitad las repeticiones de la primera serie +1 repetición. La tercera serie trata de sacar la mitad de las repeticiones de la segunda serie +1 repetición. Redondea hacia abajo
Ejemplo: Realizas la primer serie y sacas 8 repeticiones. La segunda tendrías que hacer 5 (8/2=4; 4+1=5), y la tercera 3 repeticiones (5/2=2,5; 2,5+1=3,5 y redondeamos hacia abajo para llegar a 3) Así pues, harías 8,5,3
Para las Flexiones y Elevaciones de Rodillas / Piernas colgado:
Sigue el mismo procedimiento que para las dominadas. La primera serie de todas las repeticiones que puedas. La segunda será la mitad + 1 de la primera y la tercera la mitad +1 de la segunda.
Esfuérzate por sacar todas las que puedas en el primer intento, pero si tienes claro que la repetición siguiente no la vas a conseguir, NO LA INTENTES. Es decir, si llevas 7 repeticiones y vas muy forzado y sabes que la 8 la vas a fallar, no la intentes. Para y cuenta como que has hecho 7. Esto es para todos los ejercicios en que trabajes así (Flexiones, Dominadas y Elevaciones).
Una vez seas capaz de llegar a 50-70 flexiones en la primera serie, te puedes plantear ir trabajando hacia las Flexiones a 1 Mano, para complicar un poco más las cosas. Lo mismo si llegas a las 20 dominadas, puedes plantearte el conseguir la Dominada a 1 Mano, aunque este es un reto al alcance de pocos, varios de nuestros foreros ya lo están intentando.
Para los demás ejercicios:
Todos los otros ejercicios tienen un rango de repeticiones. Por ejemplo para el press de hombro es (6-8), para las sentadillas es (10-15). El procedimiento a seguir es este.
- 1) Empieza siempre por el número más bajo del rango de repeticiones. Por ejemplo, el Press de hombro es 4x(6-8) lo que quiere decir que para el primer entrenamiento tendrías que hacer 4×6 (4 series de 6 repeticiones).
- 2) Para el siguiente entrenamiento que repitas el ejercicio, intenta subir una repetición en todas las series, pero no aumentes el peso. Para el ejemplo anterior, en el segundo entrenamiento harías 4×7 con el mismo peso que la primera vez.
- 3) Continúa aplicando el paso 2 en los siguientes entrenamientos hasta que llegues a la parte más alta del rango. Es decir, que para el ejemplo anterior sería cuando llegues a hacer 4×8.
- 4) Una vez que llegas al número alto del rango, aumentas peso para el siguiente entrenamiento y vuelves a la parte baja del rango. Para el ejemplo anterior, como ya has llegado a 4×8 en Press de Hombro, el siguiente entrenamiento volverías a hacer 4×6, pero añadiendo 1 o 2 kg a cada mancuerna.
Otro ejemplo:
Sentadillas con Mancuernas (suponemos que empezamos con mancuernas de 5kg):
Entrenamiento 1: 4×10 con 5kg
Entrenamiento 2: 4×11 con 5kg
Entrenamiento 3: 4×12 con 5kg
Entrenamiento 4: 4×13 con 5kg
Entrenamiento 5: 4×14 con 5kg
Entrenamiento 6: 4×15 con 5kg
Entrenamiento 7: 4×10 con 7kg
Entrenamiento 8: 4×11 con 7kg
Etc.
Conforme te vuelvas más fuerte, será difícil que consigas sacar una repetición más en todas las series en cada nuevo entrenamiento. Esto es normal. Intenta al menos sacar 1 repetición más en la primera serie, luego en la segunda, y así hasta que rellenes todas las series.
Descanso entre Series y Descargas
Descansa entre 1 y 3 minutos entre series. Una buena norma general es descansar 90 segundos o así. Si lo necesitas, descansa otros 2 o 3 minutos entre cada ejercicio.
Realiza una descarga al menos una vez cada 6 o 7 entrenamientos en la que realices tan sólo la mitad de las repeticiones de las que haces normalmente. Es decir, después de 6 entrenamientos de Torso aumentando, haz que el séptimo sea con la mitad de repeticiones en cada serie que el anterior. Haz lo mismo para el de pierna.
Cuando te vuelvas más fuerte y ya no seas un principiante será necesario que esto lo hagas cada 3 o 4 entrenamientos o incluso que sea necesario hacer un entrenamiento al 50% por cada entrenamiento normal que hagas.
¿Puedo cambiar Ejercicios?
Por supuesto, esta rutina es susceptible de muchos cambios. En lugar de flexiones se podrían hacer fondos, o alternarlos, hacer Press en Suelo con Mancuerna, etc. El entrenamiento se sugiere como guía general sobre la que establecer unas bases.
Espero que os sirva.
Maokoto
En la progresión para las dominadas hay una errata: no pones que en la 2ª y 3ª series hay que hacer la mitad que en las anteriores.
En el párrafo que habla sobre la progesión de dominadas hay un error: falta explicar que en la 2ª serie es la MITAD +1 que la primera.
Cierto danielo, corregido.
Gracias por la colaboración.
yo me hice una rutina completa con barra de dominadas y mancuernas, despues la subo al foro.
«La tercera serie trata de sacar la mitad de las repeticiones de la tercera serie +1 repetición»
Ahí habría que cambiar la segunda «tercera» por «segunda».
Muy buen post me lo apunto.
Estaba intentando hacer una rutina torso/pierna con énfasis en los brazos, acabé haciendo A: pecho, espalda, brazos B: piernas, hombros, brazos, incluyendo brazos solamente si el día anterior había descansado o no hecho brazos, aunque esta rutina tampoco está falta de Brazos el día A.
Voy a probar esta rutina Maokoto, llevo casi un año a base de 5×5 con alguna HST intermedia y en los últimos meses noto estancamiento y sobre todo pereza al hacer algunos ejercicios. Tengo ganas de probar algo diferente y las altas repes de las flexiones y dominadas me llaman la atención.
Magnifica web, enhorabuena y gracias por la rutina!! desde hace tiempo decidi ir montandome un gym casero, con barras, mancuernas, barra dominadas, lo básico vamos, he tomado como base la rutina expuesta que es la que estoy siguiendo actualmente con buenos resultados y alguna variación con los ejercicios, Maokoto desde tu experiencia que te parece lo siguiente que estoy haciendo:
Rutina A
Dominadas
Press mancuernas hombro
Remo inclinado barra
Flexiones (no dispongo de banco)
Abs
Rutina B
Sentadillas con mancuernas (no dispongo de jaula)
Zancadas con mancuernas
Dominadas supinas
Dips
Martes y jueves hago cardio con intervalos, de momento tengo pensado seguir asi con la rutina hasta estancarme y luego variar algun ejercicio. El esquema de repeticiones lo llevo a raja tabla y no lo cambio porque me está funcionando me noto ganancia de fuerza y junto con la alimentación he ganado volumen. Lo dejo tal cual o cambiarias algo de lo expuesto, gracias de antemano..
Saludos
raul:
La verdad es que veo bastante bien tu rutina. Sigue dándole a eso.
Un abrazo
hola MAOKOTO….buen dia, espero te encuentres bien, una pregunta..me has recomendado esta rutina y ya la empezare solo dime…que peso recomiendas para empezar esta rutina??…voy terminando la rutina con dos mancuernas, en sentadilla levanto 16 kg por mancuerna…en remo 23 kg, press 16 kg, curl 16 kg, extenciones 12.5kg, una vez mas por tu atencion y apoyo…muchas gracias…!!!
un abrazo…!!!
JOSEFO:
Me pones los pesos que estás usando, pero no las repeticiones…no se como comparar.
De todas formas creo que podrías comenzar con esos mismos pesos y según como te sientas vas ajustando sobre la marcha. No es tan importante como se empieza sabiendo ajustar bien a la baja o al alza, y nos ayuda a acoplarnos con la nueva rutina.
OK CLARO..PERDON..MAOKOTO…EN LA RUTINA CON DOS MANCUERNAS COMIENZO DE 7 A 15 REPES, ESTO ES UNA REPE MAS POR ENTRENAMIENTO HASTA LLEGAR A 15 REPES..SUBO EL PESO Y COMIENZO DENUEVO A PARTIR DE 7,8,9,10…15 REPES.,
BIEN ENTONCES ENTIENDO QUE EL PESO QUE ME AJUSTE MEJOR ES EL IDEAL, NO IMPORTA QUE SEA MENOR AL QUE YA LEVANTO VERDAD?..UNA ULTIMA PREGUNTA….ESTA NUEVA RUTINA LA PUEDO REALIZAR EN CIRCUITO?? DIGAMOS: TORSO Y ABDOMINALES EN SERIE??? Y..
PIERNA Y BRAZO EN CIRCUITO?? QUE OPINAS….
SALUDOS…!!! UN FUERTE ABRAZO…!!
Josefo:
Sí, la puedes realizar en circuito. El efecto de hacer circuito es que podrás poner más fuerza en cada serie individual (mejor trabajo de fuerza), pero se acumulará menos fatiga (menos trabajo de hipertrofia). Sin embargo no debería ser grande la diferencia. Recomiendo que lo hagas si te resulta más cómodo, además normalmente ahorra tiempo.
Un abrazo Josefo, gracias por leernos.
OK MAOKOTO…DE VERDAD ERES UNA GRAN PERSONA POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS…MUCHAS GRACIAS…!!
COMENZARE ENTONCES….YA TE DIRE QUE TAL ME VA….
SALUDOS!!!!!! BYE…!!!
JOSEFO:
Espero que te vaya muy bien, y que Dios bendiga tus esfuerzos.
Un abrazo