Como todos los ejercicios efectivos, hay formas de hacerlas mal, causando problemas en los codos, hombros y cuello que pueden provocar que decidas abandonarlas.
Veamos 3 puntos fundamentales que nos ayudarán a realizar correctamente este estupendo ejercicio.
1- El cuelgue: Parece un paso sencillo, pero es donde se empiezan a cometerse los primeros errores; una mala postura puede poner los hombros en riesgo.
Cuando estas completamente colgado es importante mantener distancia entre la parte superior de tus hombros y tus orejas. Es bastante común ver a gente realizando el ejercicio como una tortuga, escondiendo la cabeza al subir. Un truco útil es pensar que tus hombros fueran veneno para las orejas, intentando evitar que rocen y mantener los omóplatos hacia abajo.

Ha habido mucha critica en cuanto a lo de mantener los hombros abajo. Tiene que haber algo de elevación en la postura en la que estas colgado- eso es natural y saludable. Lo que estoy desaconsejando es una postura en la que los hombros estén muy elevados y cerca de las orejas, ya que es una posición que puede causar daño si constantemente empezamos desde ahi. Existe un punto medio entre mantener los omóplatos muy abajo y juntos, y dejar que los hombros se relajen y abracen las orejas (dos posiciones las cuales no recomiendo). Intenta encontrar un termino medio con el que te sientas a gusto en la posición inicial.
Traducción del artículo en inglés «3 Ways to Improve Your Pull-up Performance» de Chad Waterbury realizada por Yago.
me va a venir fenomenal!! a ver si subo algo los números
para empezar, el cuelgue lo hago como dice que no hay que hacerlo, en plan tortuga, y bastante más cerrado que el chiquitin de la foto
esperando las siguientes partes, a ver si hago alguna bien…
Me he quedado con las ganas de mas.
Quizas me adelante a la segunda parte, pero queria preguntaros como creeis que esta mejor ejecutado el ejercicio en el final del movimiento. Me explico; cuando haces una dominada y vas a pasar ala siguiente, que es lo optimo al final del movimiento de la primera… llegar hasta abajo quedando completamente colgado y con los brazos en extension o tener una ligera flexion de unos grados en el codo sin dejar caer todo el peso del cuerpo? No se si me he explicado del todo bien.
Muchos te dirán que descolgar del todo es lo mejor. Desde luego es lo más técnico y lo más estricto.
Sin embargo en mi opinión no es tan malo dejar algo de flexión (un poco como dices). Al trepar en un entorno natural, dejarías esa flexión. Hace la cosa un pelín más fácil en cuanto al tirón inicial, pero también descansas un poco menos que si te descuelgas del todo.
Yo lo haría como me resultase más cómodo y no me rayaría con el tema.
Gracias Maokoto. Yo siempre dejo un poco de flexion, minima, unos pocos grados. Las veces que he extendido del todo… dios! luego me cuesta horrores arrancar con la siguiente (supongo que tambien es acostumbrarse a eso, pero desde que empece con dominadas siempre deje esa ligera flexion). Por otro lado, creo que el tendon del biceps, en su insercion en el antebrazo, sufre mas de esta manera, no se si a todo el mundo le pasara, pero yo si noto una presion extra en esa zona y es una sensacion desagradable. AUn asi, igual pruebo a hacer un mix y una de cada 4 sesiones que haga de dominadas me descuelgo del todo.
Claro, sufre más, pero los tendones también necesitan fortalecerse.
Una regla que es bueno tener en mente con los tendones es que se reparan/fortalecen 8 veces más lento que los músculos, luego lo del mix me parece buena idea.
Saludos