Antes de utilizar esta calculadora ten en cuenta que:
* Las fórmulas utilizadas para nada son científicas, se basan simplemente en la observación y experiencia personal del autor, después de haber visto entrenar a cientos de personas.
* Como se suele decir en culturismo: cada persona es un mundo (edad, experiencia, lesiones sufridas, tipo de entrenamiento), por tanto , no hay que esperar que sea totalmente exacto.
* Tal como se dice en el punto anterior, es imposible hacer que esto sea preciso al 100% para todos, sin embargo la aproximación es muy buena.
En el siguiente formulario , introducimos el peso levantado en el Press de Banca y pulsamos sobre CALCULAR. La calculadora nos dará los pesos que supuestamente habríamos de levantar en otros ejercicios. Tener en cuenta que los valores dados son más exactos sobre series con menos de 10 repeticiones. El valor obtenido será el supuesto para una serie con las mismas repeticiones (es decir, si introducimos el peso para 7 repeticiones de press de banca obtendremos los pesos para 7 repeticiones de los otros ejercicios).
Así pues, introduce el peso movido y ¡a ver que tal equilibrado estás en los ejercicios!
*Para los ejercicios con mancuernas, el cálculo da el peso de las dos mancuernas sumado (basta dividir entre 2 para averiguar el peso que se usaría en cada mancuerna).
*Las cifras decimales han de introducirse con punto (no con coma).
hola Frank
Si estás levanando 33 libras en cada lado son unos 15kg a cada lado si sumas 15 y 15 más el peso de la barra que son como mínimo 10 kg más, estás levantando 40kg en total y ese es el valor que tienes que meter en la calculadora.
De todas formas no es normal levantar 40kg en press y 144kg en peso muerto. Eso indicaría que tus fuerzas están bastante descompensadas.
[…] […]
[…] […]
Hola para un hombre de 70 kilos de peso… que está intentando aumentar de masa muscular poco a poco.
¿cual sería la cantidad apropiada para pres de banca?
estoy con 40 kilos…¿es suficiente, o deberia de lebantar mas?
Cada uno debe levantar lo que es capaz. Te recomiendo que utilices un peso que no te permita más de 9 o 10 repeticiones y hagas 4 series de 6 o 5 series de 5. Intenta aumentar el peso cada semana.
Un buen objetivo inicial es llegar a levantar nuestro propio peso (en tu caso son 70kg) pero no tengas prisa, usa el peso que puedas mover ahora mismo y ve aumentando.
¿el valor de la sentadilla frontal esta bien? porque con 55 kilos en press banca me sale 50 kilos en sentadilla frontal y aunque se levante mas en trasera que en frontal siempre se levanta mas en sentadilla frontal que en press banca
Si vas al enlace original
http://www.t-nation.com/article/bodybuilding/how_much_can_you_lift_wimp&cr=
y miras la tabla «bench press based» (basado en press de banca) verás que está bien (90%).
Te remito a lo dicho en el artículo:
«* Las fórmulas utilizadas para nada son científicas, se basan simplemente en la observación y experiencia personal del autor, después de haber visto entrenar a cientos de personas.»
Como sabemos, la gente es bastante más ducha en el press de banca que en la sentadilla frontal, y los que hacen sentadilla suelen más bien hacer la trasera.
Saludos.
estoy totalmente desfasado segun esta calculadora en press banca soy un sanson comparado con los otros ejercicios, especialmente en peso muerto que no puedo hacer una sola repeticion con 48 kilos, en cambio con el press de banca puedo con mas de 70 kg (aclaro que no tengo sobrepreso)..empece a entrenar hace un mes despues de varios años aunque antes no habia llegado al año de entrenamiento y no hacia peso muerto pero siempre ejercitaba todos los grupos musculares, pero bueno como dicen cada persona es un mundo..saludos, la pagina esta muy buena
Me tiene intrigado la formula que utilizas para sacar el peso del resto de ejercicios, claro que hay una ecuación para el peso máximo pero me gustaría saber la ecuación que has usado.
1repeticion máxima = (peso x 0,0333 x repeticiones) + peso
Jose:
En el enlace que hay al principio del artículo tienes el artículo de T-nation de donde se sacó la calculadora. Son porcentajes para los distintos ejercicios basados en la experiencia del autor de ese artículo como entrenador, no tienen base «científica» solamente la experiencia y observación de esa persona.
Saludos
Muchas gracias, la verdad que esta pagina ayuda bastante y es muy precisa.
Los que intentamos ser profesionales del deporte creo que debemos estar agradecidos a trabajos tan bien efectuados.
Un saludo.
Jose
muevo 70 en press de banca para 5 rep , segun eso en sentadilla moveria 90 , pero muevo 115 y en peso muerto muevo 110 y se me taponan los oidos de tanta sangre que corre y en 3 segundos estoy mas rojo que un tomate (para que vean lo forzado que lo ago) y segun esto podria mover 125kg…
el record de press de banca es de 476 y el de peso muerto de 460 , cuando segun esto un tio que mueve 476 en press de pecho podria con 850 en peso muerto
jose:
No se trata de «poder mover». Se trata de que para estar equilibrado «deberías mover». Los que ostentan records de press de banca están especializados en press de banca (descompensados hacia ese movimiento).
De todas formas como se indica en el post, esto no es ni pretende ser 100% exacto. Es una mera curiosidad que permite plantearnos si no estaremos descompensados en algún que otro movimiento.
Saludos.