Para empezar, el número de series y repeticiones a emplear depende bastante de los objetivos que nos hayamos marcado a la hora de empezar en esto de los hierros. Bueno, más bien el objetivo es siempre más o menos el mismo (conseguir músculo), sin embargo para progresar necesitamos que en ciertos momentos nuestro entreno se enfoque en aumentar nuestra fuerza o bien en ayudar a la dieta para vernos definidos. Veamos cual es el rango de series y repeticiones más adecuado según nos enfoquemos en uno u otro aspecto.
Nota: En este artículo se habla extensivamente del RM (repetición máxima). Puedes pinchar aquí para leer sobre este concepto.
Hipertrofia pura sin enfatizar la fuerza
Si el objetivo es la mayor ganancia muscular posible, sin importar la fuerza, esta es la sección que buscas. De todas formas , si se busca la hipertrofia en una determinada fase del entrenamiento, también se verá beneficiada la fuerza máxima, ya que se acumulan las proteínas miosina y actina que más tarde si hacemos un ciclo de fuerza nos ayudarán a una mayor producción de la misma.
A nadie se le escapa que cuanto más peso utilicemos, menos repeticiones seremos capaces de realizar. Sin embargo si bajamos el peso para hacer más repeticiones, corremos el riesgo de que el peso utilizado no sea el suficiente para inducir un crecimiento del músculo.
Por ejemplo: a menudo se usan esquemas de 10×10 (10 series de 10 repeticiones) para perseguir una mayor hipertrofia. Esto es un total de 100 repeticiones. El problema es que para conseguir cumplir con esta cantidad de repeticiones es necesario utilizar una carga de alrededor del 60% del RM (repetición máxima) como mucho, que no es suficiente para conseguir la máxima hipertrofia.
Así pues, debemos utilizar una carga que esté entre el 70% y el 80% de nuestro RM, y acomodar nuestras series y repeticiones de forma que el total de repeticiones esté entre 36 y 50 , con un descanso entre series de entre 60 y 120 segundos.
Según esto el volúmen mínimo para enfocarnos en la hipertrofia es de 36 repeticiones en total (pueden ser por ejemplo 4×9 , o 8,7,7,7,7 etc.), pero si se usa este volúmen también ha de utilizarse una carga adecuada al mismo en torno al 80% del RM. Si por otra parte utilizamos una carga menor, habremos de aumentar el volumen de series/repeticiones para conseguir el mismo resultado. Sin embargo cualquier volúmen superior a las 50 repeticiones no nos permitirá usar una carga de al menos 70% del RM sin provocar un estrés neural y estructural excesivo.
En resumen, utilizando los pesos recomendados (del 70% al 80% del RM), esquemas de 6×6, 4×12, 5×10 nos proporcionan un efecto poderoso en la hipertrofia.(6×6=36 repeticiones totales, 4×12=48 repeticiones, etc).
Fuerza máxima con hipertrofia
Tradicionalmente, si el objetivo es incrementar nuestra fuerza máxima, han de hacerse series con una carga pesada (superiores al 80% de la repetición máxima) y cortas , ( 6 repeticiones o menos). Si el objetivo es la fuerza máxima pura y dura, las series deberían ser de unas 3-4 repeticiones máximo , y utilizar pocas series 3-5 siguiendo esquemas del tipo 4×3, 5×3 o 3×4 con una carga muy elevada.
Sin embargo , manipulando bien los parámetros de series/repeticiones/carga podemos conseguir aumentar el volumen del entrenamiento. ¿Por qué hacer esto? porque una vez que alcancemos un cierto volumen de series y repeticiones, además de la fuerza conseguiremos una hipertrofia apreciable.
Si queremos por tanto conseguir aumentos en la fuerza máxima sin sacrificar la hipertrofia usaremos un esquema de series/repeticiones que nos de un total de 24 a 36 repeticiones, utilizando una carga que esté entre el 80% y el 90% de nuestro RM. El descanso estará entre 70 y 180 segundos entre series.
Así pues, simplemente incrementando el 3×3 a 8×3 nos llevará a un efecto inmediato en la hipertrofia. La carga mínima del 80% es necesaria para estimular las fibras más fuertes del músculo, mientras que el 90% RM es apróximadamente el máximo de carga ya que una carga superior a esta es con mucha probabilidad demasiado grande para conseguir un volumen de series/repeticiones de al menos 24.
Resumiendo, utilizar un peso entre el 80% y 90% del RM con esquemas de series/repeticiones del tipo 8×3, 10×3, 12×3, 7×4, 8×4 9×4 etc si el objetivo es la hipertrofia enfocandose en incrementar la fuerza máxima.
Ayuda al perder grasa
Las personas que se encuentran en fase de intentar perder su grasa corporal deben buscar un equilibrio entre intensidad y volumen del entrenamiento. Cuando estamos intentando perder grasa, hemos de seguir una dieta que provoca un déficit calórico en el cuerpo (se ingieren menos calorías de las que se consumen) y esto lleva al cuerpo a estar falto de energía. Si la intensidad del entrenamiento no es suficiente, no se mantendrá la masa muscular (el cuerpo tendrá poca energía y si la intensidad no lo obliga a «darse cuenta» de que necesita el músculo para entrenar, tenderá a comerselo para sacar energía). Por otra parte, si el volúmen de series/repeticiones es demasiado elevado, se producirá demasiado daño al cuerpo (que de por sí está débil por la dieta como hemos dicho) y la recuperación será muy lenta.
Los parámetros que se han encontrado adecuados para una situación como esta son un total de 24 a 36 repeticiones, una carga en torno al 70%-80% del RM y un descanso entre series de entre 60 y 90 segundos. El periodo de descanso se reduce un poco, buscando un mayor estímulo cardiovascular que ayude con la pérdida de grasa.En resumen, esquemas adecuados son 4×6, 4×8, 5×5, 5×6 con una carga de 70% al 80% del RM que mantendrán, o incluso aumentarán, nuestra masa muscular durante las fases de déficit de calorías.
Nota: He encontrado que estos esquemas de series y repeticiones también vienen muy bien si no seguimos una dieta culturista , es decir, hacemos 3 o 4 comidas normales como todo hijo de vecino :).
Extraido del artículo «The Set/Rep Bible» publicado en T-Nation por Chad Waterbury.
hola maokoto, veras tengo una duda, es que en el gym siempre he oido rutinas de 3 o 4 series y siempre de 12, 10, 8, y 8 mas en las de 4 y voy subiendo el peso llegando con esfuerzo a las ultimas y unos 4 o 5 ejercicios por musculo cada dia y en tus rutinas de volumen por ejemplo no bajas las repes en las series, como se hacen? Por ejemplo un press de banca de 6×6 con un 70-80% de rm en todas las series? Esta bien dedicar un dia por grupo muscular con 4 o 5 ejercicios? Gracias
Hola John.
Para no tener que bajar las repes entre series se trata de agarrar un peso adecuado que te permita hacer las series. Las primeras serias serán algo más ligeras . Para 4×6 o 5×5 se suele usar un peso que puedas levantar unas 8 veces, aunque depende de cada persona, algunos necesitarán usar menos.
Para mi gusto realizar 4 ejercicios por grupo muscular es demasiado. Nunca he pasado de 2 ejercicios por grupo muscular, y frecuencia al menos 1 vez cada 5 días (tipo A/B). Me parece mejor hacer menos pero más intenso.
Saludos
maokoto entonces que me recomiendas para una rutina centrada en la fuerza por ejemplo.
Lunes
Pecho, hombros y trapecio
4×4 y 2 ejercicios por musuculo
Miercoles
Espalda y triceps
4×4 y 2 ejercicios por musculo
Viernes
Piernas y biceps
Y lo mismo
Y a otra semana cambio los ejercicios aunque no se muy bien cuales, mejor recomiendame tu alguna rutina para fuerza mejor planificada y los ejercicios, si puedes.
Gracias maestro.
Si nunca has hecho antes el 5×5, hazlo. Todo buen pesero debería hacerlo alguna vez :)
Otra muy buena el 5/3/1. También el texas method está bien.
Te animo igualmente a inscribirte en el foro. Hay gente con bastante experiencia que además de mí pueden echarte un cable.
Un abrazo
Esto se va directamente a la impresora.Excelente articulo amigo Maokoto¡¡¡
Hola,hace poco encontre esta pagina y lei muchas, pero esta me pàrece q es de lo mejor q encontre,ahora necestito q alguien me explique esto mas arriba donde Maokoto habla de q le gusta más para hipertrofia-fuerza (1er objetivo hipertrofia con una buena dósis de fuerza) algo del tipo 4×8 o 4×9.( pero no espesifica con porcentaje de RM ) lei todo el articulo q me parce q esta muy bueno e interesante , pero me quedo esa duda , si alguien me pudiera aclarar eso le estaria agradecido , saludos
Seria muy interesante q de un ejemplo de rutina para piernas o espalda referido a lo q pregunte arriba ,(1er objetivo hipertrofia con una buena dósis de fuerza) algo del tipo 4×8 o 4×9. Cuntos ejercisios relizar? los articulos estan muyyyy buenos, auno no pude leerlos todos jaja
Fácil
Haz 4×8 con cualquier peso que puedas hacerlo.
Sube peso cada semana o cada dos semanas, o cuando puedas, pero ve subiéndolo.
Listo. Ya no te hace falta saber el RM ni nada por el estilo. Simplemente toma un peso inicial y no te olvides de progresar. Llegáras al sitio.
….
….
….
…..
Si aún así no te convence, agarra un peso con el que puedas hacer 10 repeticiones (10RM). Pero como te digo: la progresión lo arregla todo, y es hasta beneficioso empezar más bajo de la cuenta.
Para 4×8 o 4×9 dos ejercicios como mucho. Con 1 ya valdrá.
Saludos
Muchas gracias por aclarar mi duda, me keda preguntarte si uso un peso q llege al fallo muscular en toda las rep para 4×8??.
Te comento hace unos 5 años q entreno y entrene como muchos al principio con el sistema WEIDER, ahora ando buscando algo diferente, ya q tengo pensado competir en unos 12 meses,me gusta entrenar pesado y llegar siempre al fallo muscular,m gusta los ejercisios basicos q consideros son los q mas resultados dan, pero ultimanmenmte me siento algo agotado siempre me muevo entre las 12 y 4 rep y hacer unos 4 ejercisos por grupo muscular una vez por semana cada grupo , pero kiero buscar algo diferente,al principio tube buenos resultados con este sistema comense pesando 58 kilos ahora peso unos 86,con un porcentaje de gras del 18% aprox,pero ya no son tan notorios los cambios en cuanto a masa muscular y fuerza y como te comente mas arriba me siento algo cansado, q sistema de entrenamiento me recomiendas?
Muy bueno el articulo de MUSCLE-UP ya q unos de los ejercisios q mas me gustan son las dominadas :-) SALUDOS
Quizás puedas probar con el sistema 5/3/1 comienza bastante relajado y va subiendo poco a poco (ideal para tu cansancio).
Saludos
Hace 4 meses sigo una rutina ABA con un esquema de 4×8, cada semana subo el peso de los discos.Mi duda es seria mejor cambiar a un 3×10,mi meta es hipertrofia.Cual de los 2 esquemas es mas util para volumen??