
Cuando la gente escucha el término «culturismo», automáticamente piensan en…
A la hora de aprender sobre entrenamiento, musculación, y rendimiento deportivo, tenemos varias formas de hacerlo. Incluso a través de internet existen muy buenos cursos, y, aunque abundan los de nivel básico (para obtener un título de monitor deportivo) también existen titulaciones en rendimiento deportivo de nivel avanzado, que nos pueden proporcionar unos conocimientos sobre entrenamiento y rendimiento a nivel personal.
Algunas de las proezas de fuerza más grandes jamás registradas, fueron realizadas hace muchas décadas por hombres que tenían acceso al equipo más primitivo y no sabían nada acerca de las fibras musculares rápidas o el sistema glicolítico.
Por el Dr. John Rusin
Sabemos que el entrenamiento tiene que tener cierta dureza, cierta intensidad, para lograr resultados a la hora de ganar fuerza y musculatura. Sin embargo, la recuperación del entrenamiento también es fundamental para el progreso. Una recuperación más rápida y completa nos va a permitir entrenar mejor cuando nos toque, con toda la intensidad necesaria.
Las fotos de arriba son capturas de estudio que se tomaron casi con veinte años de diferencia. Más que representar la popularidad en pantalla a lo largo de décadas, representan una metodología de acondicionamiento y puesta en forma que supera la prueba del tiempo. Orientarse hacia una competición atlética o una sesión de fotos puede ser una motivación poderosa, pero mantener la forma física como un acto de consistencia supone un esquema mental totalmente distinto.
En este video, Alexander Leónidas (del canal Alpha Destiny), nos da su opinión acerca de cuánto descansar entre series.
Básicamente nos da las siguientes pautas:
-No tiene sentido hacer descansos tan largos. Si tu rutina se está alargando mucho en el gym, mira de recortar los descansos…
Lo siguiente es el texto de un post que hice recientemente en nuestro foro (en el cual, por cierto, te puedes registrar para solicitar ayuda, consultas, o simplemente comentar tus progresos con una estupenda comunidad de herreros y calistenicos :)). En este post expreso mis ideas acerca del entrenamiento de personas naturales y «normales» es decir, gente que no se pasa la vida en el gimnasio, sino que tiene trabajo, obligaciones, y otras muchas cosas que hacer. Surge con motivo de que, algunos creen que empezar suave es una pérdida de tiempo. Y ciertamente lo es cuando uno quiere verse fuerte en 3 o 4 meses y no se plantea demasiado seguir entrenando a largo plazo. Pero veamos las consideraciones.