A continuación os presentamos algunos consejos extraidos de la newsletter de su blog.
La importancia de un torso tenso y rígido al levantar pesado
Encuentro que las cosas pueden ir mal cuando la gente que levanta cargas pesadas falla en preparar su torso de forma adecuada a la carga. Esto es especialmente cierto en la sentadilla y el peso muerto, en los que mantener un torso rígido y tenso es absolutamente crucial (tanto para evitar las lesiones como para mejorar el rendimiento).
Justo antes de tirar o meterse bajo la barra tensa todo: La espalda baja, los hombros, la espalda alta y el estómago. Visualiza la parte superior del cuerpo como si fuese una palanca rígida y aprieta los omoplatos juntos como si fueses a sostener un lapiz entre ellos.
Haz dominadas siempre y dondequiera que puedas
Si quieres incrementar tus números en dominadas, tienes que practicar. Pero eso no quiere decir necesariamente que dediques entrenamientos completos a desarrollar tu capacidad dominadil; en lugar de eso, haz las cosas siempre que sea posible. Si vives en un edificio de apartamentos con garaje subterráneo, mira sobre tu cabeza y busca tuberías resistentes. Cada vez que vayas al coche, márcate una serie de repes máximas. Si caminas por la calle y hay una zona de construcción, mantén los ojos abiertos para ver si hay cornisas o asideros. Si estás esperando el autobus, mira alrededor por si hay ramas de árbol a tu alcance.
Coge las escaleras
Por «coger las escaleras»… ¡me refiero a conquistarlas!. No te arrastres simplemente por ellas al paso de un caracol mientras utilizas el pasamanos; ¡sprinta y súbelas de 3 en 3 a la vez que cargas con la compra! ¡Salta de 4 en 4 a la vez que sostienes a tu hijo! ¡Haz zancadas al subir y baja reptando con la cabeza por delante! Es más que probable que todo el mundo use el ascensor y tengas las escaleras para tí sólo, ¡Saca ventaja de ello!.
Elegir la anchura correcta para los levantamientos
Muchos de los levantamientos primarios requieren que tengas cuidado extra cuando eliges la anchura a la que colocas los pies. No queremos que las piernas estén demasiado juntas o demasiado separadas. Pero ¿cómo elegimos la distancia ideal? Esto es lo que me funciona a mí: haz como si fueras a probar un salto vertical máximo, pero párate antes de saltar. Mira tus pies. Esa debería ser la posición correcta, recuérdala.
Artículo por Mark Sisson, traducido por Maokoto. Visita el blog de Mark en marksdailyapple.com
Que bueno el articulo, este tio es muy «MFQH style»
Que bueno el articulo, este tio es muy “MFQH style”
+1
Y lo mejor como siempre los pie de foto by Maokoto XD
Ese sentido del humor es genial
Saludos,
Larga vida a MFQH!!!!!!!
muy bueno