Come para reponer tus músculos, no tu higado
Necesitas comer carbohidratos para reponer tus reservas de glucógeno del musculo para un óptimo crecimiento muscular. Intentar construir musculo sin carbos es como conducir con 4 ruedas pinchadas. Se puede hacer, pero no es rápido ni divertido.
Sin embargo no es suficiente comer carbos y esperar a que milagrosamente vayan a tus músculos. Para que vayan donde deseas, tendrás que llevar un protocolo de consumo de carbohidratos.

Revisemos un poco la ciencia de los carbohidratos. Hay tres tipos interesantes para nosotros: glucosa, fructoca, y galactosa. Esta ultima proviene de la descomposición de la lactosa, que se encuentra en productos lácteos. Dudo mucho que una parte alta de tus carbohidratos provengan de la lactosa. De todas formas, la lactosa se romperá una parte en glucosa y otra en galactosa. Posteriormente la galactosa se convertirá en tu monosacarido favorito de tu cuerpo, la glucosa.
La glucosa es el carbohidrato preferido del cuerpo. Una vez en el cuerpo- ya sea consumida directamente o descomposición de otros carbos complejos- la glucosa es usada como energía, guardada como glucógeno, o convertida en grasa.
Lo que queremos es comer los carbohidratos suficientes para suplir nuestras necesidades de energía y reponer las reservas de glucógeno, especialmente la de los músculos. La parte buena de la glucosa es que normalmente repone las reservas de glucógeno muscular y no el glucogeno que se encuentra en el hígado. Al parecer, la glucosa prefiere ir antes al musculo que al higado. Esto es bueno para nosotros, ya que queremos desesperadamente que vaya a los músculos, y no al hígado.
Con la fructosa sin embargo, no pasa esto. La fructosa va antes al hígado que al musculo. Cuando ingerimos fructosa, esta rápidamente es absorbida y se convierte en reservas de glucógeno del hígado las cuales se descomponen para las necesidades de la sangre.
¿El problema? Almacenar carbohidratos en el hígado no hace ningún bien en nuestros queridos músculos. El otro problema es que una vez el higado esta repleto de gluconeno(sobre unos 100gramos) rápidamente cualquier nueva remesa de fructosa se convertirá en trigliceridos. Lo cual no nos beneficia desde un punto estético ni saludable. ¿Que significa esto para nosotros? Significa que no queremos ser demasiado liberales con nuestra ingesta de fructosa
También significa que tu pre-workout(comida antes del entrenamiento) debería ser hidratos ricos en glucosa, y no hidratos compuestos de fructosa. Mantén un ojo en la fructosa y también en la sacarosa (que es el azúcar de esa), ya que esta es un disacarido compuesto por el 50% de fructosa.
Una soda(bebida refrescante, cola..etc) no es una opcion buena para después del entrenamiento. Pero hay una fuente de carbos menos obvia con la que también tenemos que tener ojo: la fruta. Tomando como ejemplo una manzana, de los 25 gramos de carbohidratos que contiene, 15 son de fructosa.
Esto no quiere decir dejar de comer fruta, de hecho se recomienda a la mayoría de personas comer una o dos piezas de fruta al día debido a los nutrientes que contiene. La cosa es no engañarse pensando que si comes dos piezas de frutas irán a parar 50 gramos de carbohidratos a tus músculos, porque no van a ir allí. Un buen consejo es no comer mas de una pieza de fruta al tiempo, incluso en el post-workout. Y si de todas formas te gusta comer una pieza de fruta después de entrenar, es aconsejable un plátano, que tiene mas glucosa, pero la mitad de fructosa que una manzana.

Concluyendo
Estos tres consejos para perder grasas no van a funcionar si tienes una mala nutrición y un programa de entrenamiento no acorde a ti.
De todas formas, si intentas adelgazar sin usar estos consejos, tus abdominales van a estar escondidos durante mucho mas tiempo.
3 Consejos para perder grasa (parte I)
3 Consejos para perder grasa (parte II)
3 Consejos para perder grasa (parte III)
Traducción del artículo en inglés «3 Tricks for faster Fat Loss» de Clay Hyght realizada por Yago.
buenisima info, bien detalladito y todo, una duda, el banano podria sustituir al platano en este caso o contiene demasiada fructosa? gracias
En realidad se ha traducido el original inglés «banana» por plátano. Ambas frutas son muy similares, y sus características hasta donde yo sé, prácticamente idénticas.
Segun tengo entendido la banana es lo mismo que el platano xddd. Es como el aguacate a la palta
Muy bueno Maokoto, aportas conocimientos básicos de nutrición en un vocabulario y dimensión bastante asequibles para cualquier persona =)
Bueno, este artículo lo ha traducido Yago, colaborador de nuestro foro. Me alegra que os guste.
Un saludo :)
Mi conclusión del texto es: »comer sano y bien», me gustaría encontrar trucos, aportes o como queraís llamarlo para saber organizar tus comidas, y como rendir más dependiendo de lo que comes: Ejemplo > Pasta con … carne con… ensalada de… pescado al… separado o unido, es decir lo que te hace un nutricionista especial pagandole. xD
Saludos!
El orden de las comidas ideal para mí:
1) Comer una ensalada siempre primero
2) Seguir con las proteínas, mezcladas con sus grasas
3) Finalizar con los carbos, si aún hay hambre
PORQUE ensalada siempre primero dices… dime Maokoto.
Lo de seguir con protes y finaliar con carbos, yo lo hago al reves o simplemente mix inconscientemente creo. haha!
Tengo un artículo sobre ello en otro blog:
Ensalada: truco simple y fácil para adelgazar
Además de lo dicho en ese artículo, y de acuerdo con Waterbury, los vegetales desinflaman las articulaciones lo cual es beneficioso para poder seguir entrenando duro.
En realidad, mucha gente lo hace al reves: comienzan zampándose las patatas antes de la carne del plato, o bien se comen primero el arroz y de segundo la carne. Pero debería ser justo al contrario…el hambre ha de aprovecharse en lo que más nos beneficia (protes)
Saludos
Que carbohidratos serían los mejores para recargar el glucógeno del músculo?
Esther
Arroces, pastas y panes integrales.