RG, el autor del blog Harder, better, faster, stronger, envió un e-mail personal a varios de estos blogueros/entrenadores formulando la siguiente pregunta:
Si sólo pudieses realizar 4 ejercicios durante el resto de tu vida para mantener un nivel de forma general, ¿cuáles serían y por qué?
El resultado es especialmente interesante porque las personas consultadas son todas de diferentes partes del mundo, cada una con su historia y metodología de entrenamiento. Además muchos difieren en sus enfoques nutricionales y entrenan clientes con objetivos a veces muy diferentes. Estas son las respuestas a la pregunta:
1. Martin Berkhan – Leangains
* Uno de los proponentes del ayuno intermitente en el mundo del culturismo
* Está entre los entrenadores de culturismo/fuerza más punteros y sus buenos resultados con clientes son bastante sorprendentes.
* Su historia personal nos habla de alguien que mantiene una composición libre de grasa durante todo el año.
Esta es su respuesta:
Sentadillas, peso muerto y press de banca. Se les llama «los tres grandes» por una buena razón y discutir sobre cada uno en particular sería redundante.
Además de los 3 grandes, diría que las dominadas (supinadas). Este movimiento complementa los 3 grandes a la perfección añadiendo trabajo de biceps y dorsales, que son dos grupos musculares por los cuales los otros ejercicios no hacen mucho, relativamente hablando.
Además de ser un gran movimiento para la espalda, las dominadas añaden más trabajo de hombro al arsenal, en los deltoides en particular. Creo que debo mucho de mi desarrollo de biceps y deltoides al hecho de que siempre he sido fan de las dominadas. Nunca realicé mucho trabajo directo para esos grupos musculares (curls, elevaciones laterales, etc.)
2. Mark Sisson – Mark’s Daily Apple
* Creador de «The Primal Blueprint» libro que ha cambiado muchas vidas.
* Ex triatleta profesional y autor de varios libros.
* Su blog está dedicado a la salud en general, con especial atención a la forma física. (Nota de maokoto: aunque no lo he visitado demasiado, parece que sigue un poco la dieta paleo)
* Tiene 57 años y un físico muy magro, siendo más activo que la mayoría de nosotros y bastante fuerte. En la foto podemos verlo con su esposa Carrie, de 53 años de edad.
Esta es su respuesta:
Si pudiese elevar la cantidad a 5 ejercicios, la respuesta es fácil, los 5 movimientos esenciales primarios: Dominadas, flexiones, sentadillas, press sobre la cabeza y planchas.
Son escalables a cualquier nivel de forma y no se necesita ningún accesorio o maquinaria. Un banco y una rama de árbol es todo lo que necesitas.
3. Leigh Peele – Leighpeele.com
* Una de las féminas más rompedoras en el campo del entrenamiento.
* Autora de Fat Loss Troubleshoot y Body By Eats.
* Aunque ha entrenado a celebridades y atletas profesionales, dice que su propósito final es ayudar a educar a la gente en los métodos más eficientes para convertirse en la persona que deseas ser. Por dentro y por fuera.
Esta es su respuesta:
Podría llevarme la vida hablando de esto. Trataré de dar lo mejor y mantenerlo breve. ¡Es una tortura elegir sólo 4 ejercicios!
1. Peso Muerto: Es el único ejercicio con peso que me encanta de verdad. Desde que comencé a hacer peso muerto, encajó. Nunca me lesioné, nunca lo hice mal e instantáneamente se convirtió en mi movimiento con peso más fuerte. También encuentro que de todos los movimientos, es el más aplicable a mi vida. Constantemente me encuentro en situaciones donde doy gracias por este ejercicio.
2. Dominadas: Simples, efectivas y duras. Creo que no existe una prueba mayor a tu voluntad y fuerza que ser capaz de realizar una dominad (nota de maokoto: ¿Sólo una? O_o). Siempre estará en mis rutinas.
3. Balanceo de piernas (Leg Swings): No es un ejercicio tan popular como los otros, pero es un ejercicio de movilidad que ha salvado mis caderas en unas cuantas ocasiones. Puedes ver una estupenda descripción (junto con otros movimientos) en Stronglifts.com.
4. Remos en suspensión (en todas sus variantes y formas): Remos invertidos, remos de espalda…me encantan los remos. Me gustan aún más cuando uso elementos de suspensión. Se obtiene un gran trabajo para la espalda media y utilizo los aparatos de suspensión de formas que no podría utilizar los pesos tradicionales. Al parecer tiendo a compensar con mis trapecios superiores más. Quizás es por la ajustabilidad o la libertad de movimiento, pero me encanta ese sistema de ejercicio y los remos específicamente.
4. Al Kavadlo – Alkavadlo.com
* Maestro de los movimientos con autocargas. No hay movimiento que no pueda hacer.
* Autor de Zen Approach To Everyday Fitness (lirbo) y We’re Working Out.
* Contribuye en varios sitios dedicados al fitness.
A continuación un video de lo que este hombre es capaz de hacer:
Esta es su respuesta:
Si pudiese realizar sólo 4 ejercicios, utilizaría las flexiones, dominadas, muscle-ups y las Pistols.
Puedes tocar cada músculo del cuerpo y ganar una fuerza tremenda sólo con esos 4 ejercicios. Por supuesto, hay que ser medianamente avanzado antes de poder hacer un muscle-up o una pistol para empezar, así que no sugeriría lo mismo a un principiante. En su lugar recomendaría a los novatos comenzar con las flexiones, dominadas australianas (vienen a ser remos invertidos), sentadillas y zancadas.
5. Jim Bathurst – Beastskills
* Creador del sitio Beast Skills.
* Ganador del primer premio de la revista Men’s Health ¿Cuán en forma estás? («How fit are you«)
* Completó el desafío Crossfit de 15 flexiones haciendo el pino consecutivas…¡¡en anillas!!
Esta es su respuesta:
Los 4 ejercicios que haré durante el resto de mi vida para guardar la forma física:
Press sobre la cabeza – Estar de pie y empujar algo pesado sobre la cabeza solía ser una medida de la fuerza. Requiere fuerza global en todo el cuerpo y estabilización y puede hacerse sólo con una barra.
Sentadilla trasera – Es la reina de los ejercicios por una razón. Asegúrate al 100% de usar buena técnica. Incluyo la sentadilla en lugar del peso muerto porque he visto demasiados pesos muertos horribles y creo que la gente estará mejor sentadilleando a una profundidad honesta y con buena forma.
Cargada – Los levantamientos olímpicos requieren fuerza, velocidad, coordinación y movilidad. Con eso está dicho todo.
Dominadas (supinadas) o trepar por una cuerda – Necesitamos un ejercicio de tirón para la parte superior del cuerpo. Me gusta el trepar por cuerda por el beneficio añadido para el agarre, pero las dominadas también están bien. Desafortunadamente, demasiada gente las hace de forma incorrecta.
Si realizas nada más que estos 4 ejercicios en tu rutina, no andarás mal encaminado. Si me dejas elegir un 5º, ¡tendría que ser el handstand! (hacer el pino) simplemente los disfruto demasiado. Es un ejercicio divertido, y es por eso que llevo haciéndolo 12 años.
6. Keith Norris – Theorytopractice
* Enorme, poderoso, cuadrado y muy listo. Todo el mundo quiere ser como Keith Norris – Incluso Chuck Norris
* Más de 30 años de conocimiento empírico y autodidacta a sus espaldas.
* Manager de Efficient Exercise.
* Puedes echar un vistazo a su blog para ver su programa de entrenamiento y los pesos que mueve.
Esta es su respuesta:
¿Puedo elegir un 5º? Está bien, jugaré de acuerdo a las reglas: Peso muerto, fondos, dominadas y sprints.
Por cierto, mi 5º hubiese sido el press sobre la cabeza (militar).
Hacer notar que todos estos movimientos son multiarticulares o compuestos (básicos) los que dan más retorno por la inversión. Como nota adicional, las fondos, dominadas y sprints requieren no sólo fuerza en un plano de movimiento, sino también equilibrio y control del cuerpo en el espacio.
Resumen / Comentarios
Como se puede ver, nadie escogió el curl de biceps o las carreras de larga distancia. Podemos resumir la opinión de estos expertos en 6 ejercicios: Sentadilla, Peso Muerto, Press (sobre la cabeza), Empujón (press de banca o flexiones), Tirón y Sprint.
Nota de Maokoto: Me parece interesante destacar que TODOS escogieron las dominadas en su lista de ejercicios, incluso cuando alguno se dejó el peso muerto o las sentadillas.
En fin, un poco lo que ya sabemos:
* Basar la mayoría del entrenamiento en ejercicios básicos (los 6 descritos)
* Añadir trabajo de aislamiento o suplementario en volúmenes razonables si es necesario.
* Comer bien y descansar mucho.
* Mantenerse consistente a un programa.
Extraído y traducido de «The Exercises that count – What the top minds say» por RG.
YORCH el peso muerto junto con las sentadillas son los 2 ejercicios mas completos.El peso muerto te dara un entorno de fuerza general ademas te ayudara con tu desarrollo muscular.Exsisten varios estudios que señalan que durante la ejecucion de este ejercicio se liberan hormonas que ayudan a la hipertrofia.Notaras el trabajo en espalda baja,femorales,asi como en trapecio,antebrazos y abdominales.La unica precaucion es mantener una correcta postura no arquear la esplada,empieza practicando solo con la barra vacia para coger la tecnica luego aumenta el peso gradualmente,en este block encontraras la correcta ejecucion de este ejercicio «Ejercicios basicos».Saludos.
Muchas gracias LUXOR, me sirve de mucha ayuda tu comentario, esta semana empezare a probar este ejercicio, ya que necesito mayor potencia en femorales y blindar mis lumbares y como bien dices, ire primero con la barra para coger la tecnica adecuada.
1 Press de banca
2 Pres militar
3 Sentadilla
4 Peso muerto
En menor medida Dominadas biceps agarre neutro , dominadas de toda la vida, fondos de pecho-triceps en paralelas
Vamos me va ni pintado una 5/3/1 jajajajaja
Ahora he dejado la sentadilla y la he cambiado por la frontal ya que se me hipertrofiaba de mas la cadera jajajaja, se ve que tiro mas de gluteo que de pierna, asi que durante unos meses , me pondre con la otra y ya las alternare con el tiempo
Yorch
El peso muerto es un ejercicio sobretodo para desarrollar la fuerza, vaya que si se desarrolla jajajja…
Pero ademas toca muchos musculos a la vez, abdominales, espalda alta y sobretodo baja, trapecios, bices , antebrazo , y pierna…creo que tambien las orehas jajajajaj
Esto hace que el cuerpo se someta a un gran estress y hace que se liberen picos de hormonas anabolicas de forma natural, ayudando al resto de ejercicios a ser mas eficaces si buscas por ejemplo hipertrofia.
Hay que coger bien la tecnica, pero no es complicado, al menos comparado con los derivados de los levantamientos olimpicos
La técnica de Halterofilia esta por encima de todo! XD
Verás que la técnica del peso muerto la pillas pronto.
Sólo tienes que priorizar; primero la técnica y luego el peso para poder ir progresando poco a poco.
Personalmete los 4 basicos que mas me ayudaron:
-Peso muerto
-Press banca
-Press Militar barra pie
-Dominadas(todos los agarres)
PD:¿Que porcentaje de grasa tendra Martin Berkhan(el tio de la primera foto)esta pura fibra.
@LUXOR, yo creo que ese pavo tiene un 2% más o menos, quien sabe?¿ parece pura fibra si!
Siguiendo los links al artículo original y luego a la página de Martin, habla de un porcentaje de 5,5%
Saludos
Yo la verdad es que no me creo que Martin Berkhan sea natural, de echo la mitad de la gente de su pagina, tampoco me lo creo.
He conocido a mucha gente natural de verdad, de tomarse la dieta en serie al 100 % , de no comer en meses ni un helado ni nada, todo de libro (aun usando su metodo), y no consiguen ese grado de definicion…puede ser que martin sea un portento, pero esta igual de rayado que un culturista profesional
Hola Maokoto enhorabuena por la página, te leo con atención desde hace tiempo. Creo que es un referente en cuanto a páginas de entrenamiendo de fuerza en castellano. ( te lo dice un Licenciado en EF y perdón por la inmodestia)
He estado leyendo la página de Martin Berkhan y habla mucho de ayunos intermitentes, lo que comenta tiene mucho sentido, pero no puede llevarse a cabo si no se conocen bien las pautas a seguir, sería muy interesante un post que las recogiera.
Resulta impresionante que pueda mantenerse todo el año con un 5.5% parece que ese tio tiene la clave para establecer un antes y un despues en cuanto a % de grasa corporal a través de la dieta…
Saludos y gracias.
La verdad, a Martin no lo he leído mucho. Si he hecho ayunos y tengo claro que funcionan, aunque lo que hace Martin (que abreviado parece ser que es saltarse el desayuno) para mi gusto poco ayuno es.
Habrá que leerlo a ver todo su razonamiento. Un abrazo Alfredo, y encantado de tenerte por aquí.