Ya hemos hablado en otras ocasiones de los ectomorfos en el blog, e incluso se ha
propuesto una rutina para todos aquellos a los que les cuesta la misma vida ganar un gramo de músculo (ver artículo de rutina para ectomorfos y definición).
Sin embargo, aunque la rutina propuesta se basa en un volumen bajo de trabajo y se enfoca a ganar fuerza, puede ser que aún así no te de resultado, no te guste, o simplemente quieras valorar otras alternativas. No te preocupes que te la vamos a dar, aquí tienes esta rutina minimalista para ectomorfos extremos propuesta por nuestro ilustre forero Iñigo.
Nota de maokoto: Incluso si no eres ectomorfo y te gustan los entrenamientos minimalistas, o tu tiempo para entrenar es muy limitado, encontrarás que esta rutina puede darte muy buenos resultados en relación calidad/tiempo invertido.
El Entrenamiento
Tan simple y tan sencillo como una rutina A/B en la que tenemos:
Entrenamiento A
Sentadillas
Press de banca (mancuernas pesadas)
Entrenamiento B
Lo repartimos en 3 días a la semana (por ejemplo lunes, miércoles y viernes) con lo que queda así:
Lunes:sentadillas/ press de banca(mancuernas pesadas)
Miercoles:Peso muerto/press militar
Viernes:sentadillas/press de banca
Lunes:Peso muerto/press militar
miercoles:sentadillas/press de banca
viernes:Peso muerto/press militar
…..
La progresión
Primera semana:en cada ejercicio,6/5/4/4/6 repes
Segunda semana:en cada ejercicio,6/5/4/3/6 repes
Tercera semana:en cada ejercicio,6/4/3/3/6 repes
Cuarta semana:en cada ejercicio:4×10 repes
quinta semana:en cada ejercicio:5/3/2/2/6 repes
Después de la quinta semana, volvemos a empezar la semana 1.
Como veréis, las repes son pocas y conforme las semanas avanzan disminuyen. Esto es así porque el objetivo primordial es ganar FUERZA. También habrá hipertrofia puesto que las repes se mantienen en un rango aceptable de volumen (entre 18 y 25).
Las series con menos repeticiones permiten un acomodo para utilizar más peso y acostumbrarse a la sensación de manejar algo pesado. Son clave para producir la fuerza que buscamos. Añade algo de peso en esas series para ir tanteándote.
La serie final de 6 repeticiones, junto con las primeras series de 5 y 6 buscan provocar un cierto grado de hipertrofia funcional para ganar músculo útil. En concreto la serie de 6 repeticiones al finalizar aprovecha la inercia de «fuerza nerviosa» tras haber movido las cargas entre 4 y 2 repes (de hecho es posible que hasta mováis más peso en la última serie de 6 que en la primera). Las fibras blancas (rápidas) estarán ya tocadas y tendrán que trabajar al 100%, lo que dará tamaño.
Pero…¿cuánto peso uso?
Lo ideal es que cada serie se quede a 1 o 2 repeticiones como mucho del fallo muscular (no servirá de mucho si nos ponemos a hacer 6 repeticiones con un peso que podríamos haber hecho 10). En la quinta semana que se permite llegar al fallo en alguna de las series. Esta medida del peso a utilizar puede parecer muy abstracta, pero hay que aprender a escuchar a nuestro cuerpo y tener cierta idea de cuanto podemos levantar.
El peso se irá ajustando para cada serie según nuestra sensación y las repeticiones a realizar. Cómo se ha dicho, pon más peso en las series cortas.
Corrige sobre la marcha y entre sesiones ¿Sientes que en la serie de 3 podías haber hecho 6? perfecto deja ese peso para la siguiente serie de 6 y prueba. Si por el contrario pones un peso para 6 y no puedes hacer ni 5, corrige el peso en consecuencia para las siguientes series o sesiones de entrenamiento, o toma nota de él para usarlo cuando te toque una serie de 4. La sensación que ha de buscarse es que al hacer la última repetición de cada serie sientas que podrías haber hecho otra más pero con mucho esfuerzo.
Ni que decir tiene que es necesario usar un cuaderno o diario de entreno apuntando las repes realizadas y el peso utilizado para poder ir afinando y saber la meta a superar en cada sesión.
La clave es que las últimas repes de cada serie te cuesten e ir progresando semana a semana.
Recomendaciones finales
Las semanas de 4×10 habrán de ser más ligeras en peso. Es el momento ideal para concentrarse en afianzar la técnica de los ejercicios y bombear un poco el músculo por su mayor volumen. El peso a utilizar será uno con el que se podrían hacer unas 12 repes. Aunque esta semana supone un cierto descanso de las cargas altas, la última repe de la serie de 10 tiene que costar bastante, no es un paseo por el campo.
El cambio brusco en el rango de las repeticiones después de 3 semanas de repeticiones bajas dará un estímulo para que el cuerpo no se adapte y meter de nuevo caña la quinta semana, además de sorprender a los músculos que acostumbrados a mover cargas más pesadas podrán realizar las series de 10 con mayor peso del que lo harían normalmente.
Después de la quinta semana puede venir bien una semana de descanso TOTAL dependiendo de como nos encontremos. Este
principio, que también se contempla en el HST puede hacer que se noten ganancias más rápidas al volver a entrenar. Aunque desentrenemos un poco en el tiempo de parón, el cuerpo reacciona más rápido al entrenamiento tras haber estado parado.
La rutina debería llevar como mucho unos 30 minutos. Si tardas más de eso, revisa que no estés descansando o entreniéndote demasiado. Todo el tiempo que desaproveches a partir de esos 30 minutos es un tiempo en el que deberías estar COMIENDO, así que entra al gimnasio, dale duro a tus ejercicios sal y come come come.
Os esperamos en el FORO para cualquier duda o recomendación. ¡Un Saludo!
Rutina original de Iñigo, artículo redactado por Maokoto
que tal hermano oye el press militar es parado yhasta donde tengo que bajar con la sentadilla y fecicidades por el sitio
El press militar es de pie y en la sentadilla tienes que bajar tanto como puedas.
Saludos
te Felicito Maokoto muy buena aportacion
makoto tengo dudas con abdominales como la agrago a la rutina y que ejercicios de abdominales son mas efectivos
Kevin:
Yo no metería abdominales con esta rutina. Si lo quieres hacer, utiliza alguna variante de elevaciones de piernas o rodillas colgado de una barra
http://www.masfuertequeelhierro.com/blog/2011/03/elevaciones-de-piernas-colgado-abs-funcionales-i/
Hola Maokoto, muy buena la rutina! una pregunta, el press de banca se puede hacer con barra o pierde efectividad? xq en casa no tengo mancuernas pesadas..
muchas gracias
Guillermo:
También puedes hacerlo con barra.
Gracias por tu pronta respuesta! Te hago una última consulta, la sentadilla se puede reemplazar con la hack squat o alguna otra variante ya que no tengo jaula y se me hace dificil trabajar con mucho peso. Mil gracias!
Guillermo
La sentadilla sí que no deberías reemplazarla. Trata de aprender la sentadilla frontal.
La hack squat con barra es incomodísima y poco práctica, pero si quieres puedes probar.
Hola!! me parecio muy interesante la rutina, les parece que puede funcionar en una persona de 1.80 que pesa 65k? es recomendable hacer este tipo de rutinas? un saludo!!
Juan: Claro, es recomendable para tí.
hola maokoto feliz año quisiera saber si aparte de esta rutina puedo hacer abdominales mido 1.72 y peso 64kg y cuales me recomiendas gracias y felicidades por su sitio
CARLOS:
No te lo recomiendo. Céntrate en la rutina.
Hola Maokoto, mido 1.72, hace 5 meses empeze en el gym pesando 49 kg, ahora peso 53 kg, he ganado muy poco peso pero bastante fuerza, mi entrenamiento es el siguiente:
Lunes: Pecho y espalda
Martes: Abdominales
Miercoles: Piernas
Jueves:Abdominales:
Viernes: Hombro, bicep, tricep
Que debo cambiar, para tener mayor ganancia de peso?
Brayan:
Estás entrenando demasiado días. Entrena 3 veces en semana con una rutina más intensa (A/B, 5×5, etc.). El press militar lo puedes hacer a 1 mano con mancuerna, es muy bueno
Ah! Y por que otro ejercicio puedo remplazar el Press Militar?
Y los abdominales, cuantas veces y que dias los trabajo?