Debemos introducir el peso utilizado y las repeticiones que somos capaces de realizar con ese peso y pulsar el botón calcular. Nos devolverá el 100% RM (peso máximo levantado para una repetición), distintos porcentajes sobre ese mismo RM y el 10, 8, 6, 5 y 3 RM (es decir el peso que supuestamente podríamos levantar para 10, 8 , 5 y 4 repeticiones respectivamente). Introducir los decimales con punto (no con coma).
*Modificado de una calculadora encontrada en http://www.portalfitness.com/test/fuerzamax.htm
amigo
como puedo hacer una de esas calculadoras para mi blogger
pero que no sea de RM de donde las sacas?
me podrias ayudar??
Gracias
No las saco. Las programo yo mismo o bien las modifico de alguna otra que encuentro.
Necesitas saber programar un poco en javascript para poder hacerlas…
Saludos
hola antes que todo quiero felicitarte por tu blog la verdad que me ha sido de gran ayuda. Queria dar mi umilde opinion acerca de la disminucion de los carbos en la dieta de definicion yo creo que disminuir los carbos a 0 como aconsejaste no es lo mas saludable para el organismo, ya que los carbohidratos son la energia del cuerpo y estos se utilizan para cosas muy importantes en el organismo, para todo lo que hacemos necesitamos carbohidratos hasta para digerir la comida, yo mas bien aconsejaria disminuirlos un poco sobre todo despues de las 6 de la tarde que es cuando ya casi no realizamos actividades fisicas. como ya debes saber los carbohidratos se almacenan en forma de grasa cuando no los gastamos por eso deberiamos tener un desayuno bien cargado de carbos para tener energia durante el dia e ir disminuyendolos hacia la tarde noche. ya se hizo demaciado extensa mi respuesta asi que me depido cualkier pregunta no duden en hacerla, siempre hay alguien dispuesto a ayudar. saludos
Hola lucas
Cero carbohidratos es algo exagerado. Me expresé mal. Sin embargo cuando yo quiero marcar a lo bestia lo que hago es reducirlos tanto que si los tomo es por accidente. Dos rebanadas de pan al día es lo más directo en carbos que tomo, pero lógicamente siempre entran algunos más por las ensaladas, nueces, almendras, leche etc. Lo que no hago es comer un buen plato de carbohidratos «puros». Quito arroz, pastas y patatas.
Vamos que 0 carbohidratos no es. Con esa expresión me pasé un poco.
Lo que tu dices es más sano y se puede llevar a largo plazo, pero requiere contar calorías, pesar comidas, repartir entre varias comidas diarias etc etc. Es el enfoque clásico. Lo probé el verano pasado durante 2-3 meses y no funcionó ni de lejos tan bien como hacer 3 semanas de «eliminación» de carbos. Aparte de ser muchísimo más complicado de llevar.
muchisimo mas complicado??? para mi es mucho mas complicado dejar de ingerirlos drasticamente durante tres semanas, ademas que eso llevaria consigo una perdida de masa muscular si no se tiene una dieta alta en proteinas y grasas buenas y bien contralada con respecto a los horarios, tambien a la hora de entrenar te sentiras sin fuerzas y muy cansado.Otro punto en contra es el efecto rebote que tiene esta dieta.
Bueno cada cuerpo es un mundo no? y sobre gusto no hay nada escrito asi que yo me quedo con mi recorte de carbos a la tarde noche, ademas q me encanta comer y puedo darme el gusto de unos buenos tallarines al mediodia sabiendo que luego con un entrenamiento intenso no tendre q lamentarme :)
saludos.
El miedo a perder masa muscular es exagerado. ¿Por qué vas a perder masa muscular por no comer carbohidratos? recuerda que las grasas no se cortan. El cuerpo tira del músculo EN ÚLTIMO LUGAR.
Sino fuese así, los grandes animales cazadores (leones, tigres, etc) acabarían muriendo por la pérdida de masa muscular y no poder alcanzar a las presas. Igual le hubiese pasado a nuestros antepasados cazadores, que sin cultivos, pocos carbohidratos iban a comer. La dieta era carne, pescado, huevos y grasa. También algo de fruta claro…pero nada de pastas, arroces, panes ni patatas.
Y repito, estoy de acuerdo en que la dieta de 6 comidas, contando calorías y recortando y tal funciona. Pero para mi gusto si que es complicado (pesar porciones, conocer que cantidad de nutrientes tiene cada alimento, tener en cuenta horarios, comer cada 2 o 3 horas, llevar comida contigo a todos lados). Si trabajas y tienes más cosas que hacer en la vida es un incordio. No se puede comparar a simplemente quitarte arroces, pastas y panes (no hay que hacer cálculos ni usar tablas de nutrientes)
¿Pierdes fuerza? sí, algo pierdes. Pero también quemas grasa. Depende de los objetivos.
puede ser que el miedo a perder masa muscular sea exagerado (segun la actividad que realice cada uno durante el dia) pero creo que el ejemplo mencionado no tiene nada que ver ya que los leones y nuestros antes pasados cazadores no tenían un exceso de masa muscular,ninguno de ellos entrenaba con fierros.
segun tengo entendido el musculos es tejido vivo y gasta energia por lo tanto el cuerpo tendera a eliminar ese exceso de musculo para gastar menor cantidad de energia posible, si no es asi agradeceria que me lo explicaras.
saludos amigo Maokoto
Efectivamente. Los ejemplos que te pongo no tenían un «exceso» en el sentido de que no tenían masa muscular innecesaria. La que tenían (o tienen) sirve para algo. No entrenaban con fierros, pero tenían que correr con frecuencia a todo trapo, cargar animales en sus espaldas (o mándibulas) desplazar rocas, trepar…etc etc. Aunque seguramente como Coleman o Cutler no estaban, su aspecto no creo que fuese malo.
Estás en lo cierto, el músculo es tejido vivo y el cuerpo tiende a eliminar EL EXCESO de músculo. Sin embargo el cuerpo no se va a autosuicidar. Si lo sometemos a entrenamiento, el sabe que necesita ese músculo para «sobrevivir». Una alimentación suficiente mantendrá el músculo. Y con suficiente quiero decir que no es necesario meter 4000 calorías diarias (por poner un ejemplo un poco alto) para mantener un músculo que sólo gasta 400 en un entrenamiento (más lo que gasta en reposo claro).
Por supuesto, si quieres tener 100kg de músculo (o 95, para el caso es lo mismo) midiendo 1,80 lo que te estoy diciendo no funciona (y estoy plenamente de acuerdo contigo). Es mucho exceso de músculo y la comida abundante va ser clave. Pero de todas formas difícilmente va a funcionar el mantener tanto exceso de músculo sin ayudas químicas.
¿No es mejor mantenerse con un cuerpo fuerte y funcional de 85-86kg para 1,80 sin tener que andar comiendo a cada rato y contando calorías? para mi gusto sí. Por supuesto eso no es culturismo tal como se entiende hoy día…
Y que conste que no estoy en desacuerdo contigo. Comer varias comidas (5 o 6) controlando calorías y demás funciona (le ha funcionado a miles de culturistas) y es lo que funciona mejor. Pero para mi gusto la relación esfuerzo/resultados no compensa. Se obtiene un poco más de resultado con un esfuerzo mucho mayor.
Un abrazo Lucas.
Realmente que buen sitio ,el que pusiese tanto trabajo se le doy mi gratitud eterna jajaja muy completo e interesante
Gracias Martin