Mucha Serie y Pocas Repes

Gimnasía Artística, Entrenos con Peso Corporal, Parkour y todo lo que se os ocurra sobre el tema de entrenar sin hierros...para hacerse también de hierro!!

Moderators: WilburWhateley, Fuji, juan weider, JazzyJames, Maokoto, Sleerash, Rings

xakal11
Herrero Senior
Posts: 247
Joined: Tue Jul 01, 2014 7:31 pm
Location: Madrid

Mucha Serie y Pocas Repes

Post by xakal11 »

Que os parece este nuevo artículo de Yerai? habeis implementado lo de muchas series a bajas repes?

http://www.ngstreetworkout.com/2015/09/ ... .html#more
User avatar
Fuji
Moderador
Posts: 360
Joined: Fri May 18, 2012 1:04 pm
Location: Pandemonium

Re: Mucha Serie y Pocas Repes

Post by Fuji »

en el diario de Maokoto (ultimos meses) y en algun articulo de GTG del blog, hay comentarios/opiniones sobre una forma de entrenar que tal vez te resulte parecida a la que comentas
~soy tan funcional que hago pipi a favor del viento y no me mojo~
1996. https://youtu.be/8rjZ1fsbIyk 2004. https://youtu.be/xnseHBB1fbc 6JJOO. https://youtu.be/favbq6XOxeQ Tribute. https://youtu.be/jQwGPfK9ars
Reover
Principal del Concilio del Hierro
Posts: 3717
Joined: Sat Jan 18, 2014 12:38 am

Re: Mucha Serie y Pocas Repes

Post by Reover »

Entrenar en clusters es algo que suelo hacer de vez en cuando. Sin embargo al dispararse el volumen te deja mucho más tocado. Si entrenas con frecuencia de este modo, y en consecuencia el volumen siempre será más alto, estarás adaptado a ello.
Cuando vuelvo a entrenar después de épocas de parón (y en parones soy todo un experto :D) también aumento series a costa de repeticones.
xakal11
Herrero Senior
Posts: 247
Joined: Tue Jul 01, 2014 7:31 pm
Location: Madrid

Re: Mucha Serie y Pocas Repes

Post by xakal11 »

Fuji wrote:en el diario de Maokoto (ultimos meses) y en algun articulo de GTG del blog, hay comentarios/opiniones sobre una forma de entrenar que tal vez te resulte parecida a la que comentas
Voy a ver que veo de Maokoto! en cuanto al GTG para mi no es optimo ya que si quiero mejorar dominadas, no tengo donde colgarme sin perder mucho tiempo en ir =S
User avatar
Maokoto
Administrador del Sitio
Posts: 13844
Joined: Fri Aug 14, 2009 7:11 am

Re: Mucha Serie y Pocas Repes

Post by Maokoto »

Te comento. Una vez compré un libro en Amazon que era exactamente eso. Se llamaba "effortless exercise system". Yo lo estuve probando como un mes o así.

Recuerdo que hacía (por ejemplo) 15 series de 2-3 repeticiones de flexiones en pino asistidas con pared, y otras tantas de dominadas y pistols. Un número muy respetable por entreno.

El efecto/beneficio viene siendo muy parecido a hacer GTG. Consigues muchísima eficiencia en los ejercicios por el alto número de repes de calidad. Es, como dice yerai, monótono, pero a la vez es mucho menos doloroso/agobiante y no requiere gran esfuerzo... las series no asustan porque son muy cortas. Al final te vas sintiendo cansado, claro, pero por la pura acumulación de tanta repe.

Es una forma de entrenar bastante interesante porque no pagas con "sufrimiento momentaneo", sino con paciencia, constancia y resistencia a la monotonía. Cuando haces otros tipos de entrenamiento (al fallo o cerca de él) quieres parar porque las últimas repes sufres mucho, y en el siguiente entreno tienes que hacer de tripas corazón para moverte de nuevo a sufrir (y superarte). Con esto no pasa. Sabes que va a ser duro hacia el final, pero te animas fácilmente a empezar a hacer series, porque resultan asequibles ... y todo el mundo sabe que cuando consigues empezar, tienes altas posibilidades de terminar el entrenamiento. Es sicológicamente facilón, por así decirlo.

Lógicamente, si te pasas subiendo el volumen (es fácil añadir más y más series) te encuentras cansado y machacado. Pero tengo mis dudas de que sea para hipertrofia (sin fatiga momentanea, se activan menos fibras), y desde luego, no va a dar mucha resistencia muscular. Lo que si va a optimizar es el sistema nervioso, que no es poco.

En fin, es muy parecido a hacer escaleras en realidad. O GTG. Mucho volumen acumulado a base de repartir los descansos. Aunque como digo para la hipertrofia quizás no sirva directamente, una vez tienes el patrón de movimiento y el sistema nervioso totalmente optimizado, reclutarás más fibras con más facilidad. Pasar luego a una temporada de un entrenamiento más convencional (series más cerca del fallo) debería dar abundante fruto, ya que el sistema nervioso no tiene tanto margen de mejora, y por narices lo que habrá de mejorar es el músculo.

Es curioso, porque hoy mismo he abierto el kindle y he visto el libro y he pensado que podía estar bien traducirlo o hacer una adaptación.... Lo que no me gustaba de ese libro es que el tío lo pintaba como un sistema totalmente sin esfuerza y sin sudor, y ni de coña... si que cuesta y si que cansa.

Saludos.
User avatar
AlbertoBW
Herrero Junior
Posts: 132
Joined: Wed Sep 05, 2012 2:40 pm

Re: Mucha Serie y Pocas Repes

Post by AlbertoBW »

Opinión de Powerexplisive sobre los CLUSTERS: https://www.youtube.com/watch?v=RjZOKbg-Viw (Minuto 7:55). Y de ahí a hay un enlace a una detallada explicación de los CLUSTERS.
xakal11
Herrero Senior
Posts: 247
Joined: Tue Jul 01, 2014 7:31 pm
Location: Madrid

Re: Mucha Serie y Pocas Repes

Post by xakal11 »

AlbertoBW wrote:Opinión de Powerexplisive sobre los CLUSTERS: https://www.youtube.com/watch?v=RjZOKbg-Viw (Minuto 7:55). Y de ahí a hay un enlace a una detallada explicación de los CLUSTERS.
Muy interesante, gracias Alberto!
User avatar
maricrestas
Herrero Curtido
Posts: 297
Joined: Sun Nov 02, 2014 1:15 pm

Re: Mucha Serie y Pocas Repes

Post by maricrestas »

A mi me recuerda a la forma de entrenar de Hanibal la verdad, así que por mi lógica popular, creo que si puede valer para hipertrofia.
xakal11
Herrero Senior
Posts: 247
Joined: Tue Jul 01, 2014 7:31 pm
Location: Madrid

Re: Mucha Serie y Pocas Repes

Post by xakal11 »

Maokoto wrote:Te comento. Una vez compré un libro en Amazon que era exactamente eso. Se llamaba "effortless exercise system". Yo lo estuve probando como un mes o así.

Recuerdo que hacía (por ejemplo) 15 series de 2-3 repeticiones de flexiones en pino asistidas con pared, y otras tantas de dominadas y pistols. Un número muy respetable por entreno.

El efecto/beneficio viene siendo muy parecido a hacer GTG. Consigues muchísima eficiencia en los ejercicios por el alto número de repes de calidad. Es, como dice yerai, monótono, pero a la vez es mucho menos doloroso/agobiante y no requiere gran esfuerzo... las series no asustan porque son muy cortas. Al final te vas sintiendo cansado, claro, pero por la pura acumulación de tanta repe.

Es una forma de entrenar bastante interesante porque no pagas con "sufrimiento momentaneo", sino con paciencia, constancia y resistencia a la monotonía. Cuando haces otros tipos de entrenamiento (al fallo o cerca de él) quieres parar porque las últimas repes sufres mucho, y en el siguiente entreno tienes que hacer de tripas corazón para moverte de nuevo a sufrir (y superarte). Con esto no pasa. Sabes que va a ser duro hacia el final, pero te animas fácilmente a empezar a hacer series, porque resultan asequibles ... y todo el mundo sabe que cuando consigues empezar, tienes altas posibilidades de terminar el entrenamiento. Es sicológicamente facilón, por así decirlo.

Lógicamente, si te pasas subiendo el volumen (es fácil añadir más y más series) te encuentras cansado y machacado. Pero tengo mis dudas de que sea para hipertrofia (sin fatiga momentanea, se activan menos fibras), y desde luego, no va a dar mucha resistencia muscular. Lo que si va a optimizar es el sistema nervioso, que no es poco.

En fin, es muy parecido a hacer escaleras en realidad. O GTG. Mucho volumen acumulado a base de repartir los descansos. Aunque como digo para la hipertrofia quizás no sirva directamente, una vez tienes el patrón de movimiento y el sistema nervioso totalmente optimizado, reclutarás más fibras con más facilidad. Pasar luego a una temporada de un entrenamiento más convencional (series más cerca del fallo) debería dar abundante fruto, ya que el sistema nervioso no tiene tanto margen de mejora, y por narices lo que habrá de mejorar es el músculo.

Es curioso, porque hoy mismo he abierto el kindle y he visto el libro y he pensado que podía estar bien traducirlo o hacer una adaptación.... Lo que no me gustaba de ese libro es que el tío lo pintaba como un sistema totalmente sin esfuerza y sin sudor, y ni de coña... si que cuesta y si que cansa.

Saludos.
La verdad que es muy interesante lo del GTG pero claro, necesitaria la disponibilidad de una barra que no tengo xD lo probare con sentadillas y dominadas algunos dias a ver que tal funciona, por otro lado citas las escaleras, que te parecen las piramides y las superseries para el entreno de resistencia muscular? (yo llamo piramide a subir y bajar la escalera y superserie a hacer una serie de X ejercicio y seguidamente una de Y, normalmente musculos antagonistas o que no tengan que ver, no se si me esplico jajaja )
User avatar
Maokoto
Administrador del Sitio
Posts: 13844
Joined: Fri Aug 14, 2009 7:11 am

Re: Mucha Serie y Pocas Repes

Post by Maokoto »

xakal11 wrote:
La verdad que es muy interesante lo del GTG pero claro, necesitaria la disponibilidad de una barra que no tengo xD lo probare con sentadillas y dominadas algunos dias a ver que tal funciona, por otro lado citas las escaleras, que te parecen las piramides y las superseries para el entreno de resistencia muscular? (yo llamo piramide a subir y bajar la escalera y superserie a hacer una serie de X ejercicio y seguidamente una de Y, normalmente musculos antagonistas o que no tengan que ver, no se si me esplico jajaja )
Las pirámides no me parecen demasiado útiles para resistencia muscular, porque viene a ser lo mismo que una escalera. Es decir, si será mejor que una escalera para la resistencia (obviamente en lugar de descansar sigues haciendo repes) pero creo que lo que más resistencia muscular da (entendido como resistencia del MÚSCULO y no solo hacer más repes por haber conseguido mejor coordinación neural) es hacer las series al fallo y santas pascuas.

Es decir, no digo que no sirvan, servirán sobre todo si a uno le atrae más esa forma de entrenar y le "desatrae" la sensación de llegar al fallo y no poder más y seguir apretando. Pero si uno quiere ganar resistencia del músculo... ¿para qué leches va a administrar los descansos? es como si para correr una maratón, en lugar de hacer carrera continua, corriesemos 100 metros y parásemos, luego 200 y parásemos, luego 300 etc. y luego para abajo. Pues sí, puede venir bien para ganar fuerza, o para ir más rápido en cada tramo a la vez que vamos más frescos, para mejorar la técnica de carrera (ya que irás más descansado en cada tramo) etc. Pero para mejorar la resistencia será mejor (digo yo, y lo digo por sentido común y no por estudios ni gaitas) pues resistir, hacerlo continuo.

Superseries lo veo como un método para ahorrarse tiempo a la hora de trabajar dos músculos o movimientos. Dará ligeramente más resistencia muscular que hacer series máximas y descansar antes de hacer otra, ya que en lugar de descansar estás metiendo otro ejercicio (lo cual cansa).
Post Reply