Repeticiones e intensidades (necesito más opiniones)

¿Tienes alguna duda sobre entrenamiento? ¿No consigues hacer crecer tus músculos? ¿Estás perdido sobre algún concepto de musculación ?. ¿Tu dieta no te sirve para adelgazar o ganar peso?. Quizás sólo quieres expresar una opinión, publicar tu rutina, o una experiencia en el gym... este es tu sitio. ¡¡LOS NOVATOS SON BIENVENIDOS!!

Moderators: WilburWhateley, juan weider, JazzyJames, Maokoto, Sleerash

Post Reply
User avatar
Maokoto
Administrador del Sitio
Posts: 13924
Joined: Fri Aug 14, 2009 7:11 am

Re: Repeticiones e intensidades (necesito más opiniones)

Post by Maokoto »

juan weider wrote:Creo que una de las formas de igualar esa diferencia es en la cadencia.del movimiento. Una serie de 5 X 100 puede ser de 20", para igualar esa serie con 85 habría que doblar a 40"

100 X 2-0-2 = 20"
85 X 4-0-4 = 40"

De esa forma el sistema se ve forzado a utilizar el máximo cómo si fuesen los 100 kilos.
No entendí bien, pero suena interesante...... es que no veo de donde sacas los 40"
juan weider
Moderador
Posts: 4080
Joined: Thu Jul 26, 2012 9:48 am

Re: Repeticiones e intensidades (necesito más opiniones)

Post by juan weider »

Sí en una serie de 5 res con 100 kilos utilizamos una cadencia de 4 sg por rep, nos suma un total de 20. Si doblamos esa cadencia con 85 kilos, nos da 40 sg por serie. El esfuerzo solicitado se igualaría.
He aprendido tanto de mis errores, que estoy pensando en hacer unos pocos más.
Me considero grande porque a pesar de ser juzgado por como soy, no cambio por complacer a nadie.
User avatar
Maokoto
Administrador del Sitio
Posts: 13924
Joined: Fri Aug 14, 2009 7:11 am

Re: Repeticiones e intensidades (necesito más opiniones)

Post by Maokoto »

juan weider wrote:Sí en una serie de 5 res con 100 kilos utilizamos una cadencia de 4 sg por rep, nos suma un total de 20. Si doblamos esa cadencia con 85 kilos, nos da 40 sg por serie. El esfuerzo solicitado se igualaría.
si, pero es que no entiendo por qué lo consideras igual (perdona, igual estoy un poco espeso)

Es que 85kg multiplicado por 40 son 3500 "kilosegundos"
Mientras que 100 multiplicado por 20 son 2000 "kilosegundos"

No entiendo por qué dices que el esfuerzo está igualado. ¿Dónde es qué es igual?. Me parece muy interesante por donde intuyo que vas , pero es que no veo por qué lo doblas en lugar de poner por ejemplo, 3 segundos.
juan weider
Moderador
Posts: 4080
Joined: Thu Jul 26, 2012 9:48 am

Re: Repeticiones e intensidades (necesito más opiniones)

Post by juan weider »

Es que el TUT es aproximado, habría que hacer un estudio para saber la fórmula correcta para igualar el esfuerzo de ambos pesos.

Con 100 kilos se utiliza una cantidad determinada cómo media. Cada 5 kilos menos se incrementa en 1" lo que me dice que 85 kilos se debe de utilizar 6" por serie en vez de 8. El decir 8 es como ejemplo. El asunto es que se debe de aumentar el TUT.cuan menos peso se utilice.

Una velocidad lenta favorece a la fuerza, no así a la potencia, por lo tanto seria hacer la prueba/error y dar cada uno con su tut más aproximado.
He aprendido tanto de mis errores, que estoy pensando en hacer unos pocos más.
Me considero grande porque a pesar de ser juzgado por como soy, no cambio por complacer a nadie.
User avatar
Maokoto
Administrador del Sitio
Posts: 13924
Joined: Fri Aug 14, 2009 7:11 am

Re: Repeticiones e intensidades (necesito más opiniones)

Post by Maokoto »

juan weider wrote:Es que el TUT es aproximado, habría que hacer un estudio para saber la fórmula correcta para igualar el esfuerzo de ambos pesos.

Con 100 kilos se utiliza una cantidad determinada cómo media. Cada 5 kilos menos se incrementa en 1" lo que me dice que 85 kilos se debe de utilizar 6" por serie en vez de 8. El decir 8 es como ejemplo. El asunto es que se debe de aumentar el TUT.cuan menos peso se utilice.

Una velocidad lenta favorece a la fuerza, no así a la potencia, por lo tanto seria hacer la prueba/error y dar cada uno con su tut más aproximado.
Me encanta la idea. Y es muy realizable sin ni siquiera usar las cadencias. Me explico.

Si con 100 kg hemos de estar bajo el peso 20 segundos y el cálculo me da que con 85kg son 40 segundos, simplemente pongo una cuenta regresiva de 40 segundos y me pongo a hacer repes (sin necesidad de contarlas), hasta que suene el reloj. Si las hago más rápido o más lento da igual... sigue siendo tiempo bajo tensión ¿no?

Lo que habría que encontrar es esa equivalencia peso/segundos. Lo de los 5kg=1 segundo ¿es estimación tuya o lo has visto en alguna parte?
juan weider
Moderador
Posts: 4080
Joined: Thu Jul 26, 2012 9:48 am

Re: Repeticiones e intensidades (necesito más opiniones)

Post by juan weider »

Es subjetivo, puede ser 5 kilos o 2 dependiendo del movimiento. Lo que está claro es que el aumento del TUT favorece a la fuerza y no a la potencia/hipertrofia. Hay por ahi un estudio comparativo:

3 X 10 X 40"
7 X 3 X 12"

Los resultados fueron similares, la diferencía de intensidad no la recuerdo. Se realizó durante 8 semanas y a 3 entrenamientos cada una.

EfectIvamente es así, en 30/40 segundos hay que hacer las mismas repes que en fuerza pero alargando el tut esto hace que el sistema a través de la tensión a menos carga iguale.

3 X 5 X 20"
3 X 5 X 40"
He aprendido tanto de mis errores, que estoy pensando en hacer unos pocos más.
Me considero grande porque a pesar de ser juzgado por como soy, no cambio por complacer a nadie.
User avatar
Maokoto
Administrador del Sitio
Posts: 13924
Joined: Fri Aug 14, 2009 7:11 am

Re: Repeticiones e intensidades (necesito más opiniones)

Post by Maokoto »

Habría que encontrar el estudio entonces. Muchas gracias Juan.
User avatar
Maokoto
Administrador del Sitio
Posts: 13924
Joined: Fri Aug 14, 2009 7:11 am

Re: Repeticiones e intensidades (necesito más opiniones)

Post by Maokoto »

¿Será este el estudio? https://goo.gl/ucUVy7

Aquí compararon gente haciendo 3x10, con gente haciendo 7x3.

Según dice no midieron el TUT. Tampoco mencionan los pesos utilizados. PERO el total de repes X peso (es decir el total de kg levantados) era igual en ambos casos. ¿Resultado? ganaron la misma hipertrofia (que no fuerza) en ambos casos.

Las series por lo visto fueron hechas al fallo.... y es un buen dato porque, estamos hablando de 7 series al fallo vs solamente 3 series al fallo, obteniendo similares resultados hipertróficos. Los que hicieron 3x10 pasaron mucho mayor tiempo bajo tensión seguido, aunque la tensión fue menor.

Conclusión salvaje.

Si estoy trabajando 5x5 con 40 kg (25x40=1000)

Y quiero obtener un resultado similar con solo 10 kg, tendría que hacer 100 repes. Pero (si nos guiamos por el estudio) habría que hacerlo en menos series.... ¿cuántas menos? dependería de la diferencia de intensidad.
User avatar
Maokoto
Administrador del Sitio
Posts: 13924
Joined: Fri Aug 14, 2009 7:11 am

Re: Repeticiones e intensidades (necesito más opiniones)

Post by Maokoto »

En lugar de editar, pongo otro post.

¿Qué diferencia de carga había? Si el total carga x reps era igual....

30 x Carga 1 = 21 x Carga 2

Carga 2 / Carga 1 = 30 / 21 => 1,42

La carga del 7x3 era un 42% mayor.

Y el tiempo bajo tensión (suponiendo que las repeticiones eran hechas a la misma velocidad) fue igualmente un 42% superior.

Así que según esto, se podría directamente cambiar el PESO por TIEMPO BAJO TENSIÓN.

Una serie de 20 segundos al fallo con 100 kg, debería ser igual que una serie al fallo de 40 segundos con 50kg, a efectos hipertróficos.

No creo que se cumpla, ya que es mucho extrapolar el estudio... pero es una referencia ¿no?
juan weider
Moderador
Posts: 4080
Joined: Thu Jul 26, 2012 9:48 am

Re: Repeticiones e intensidades (necesito más opiniones)

Post by juan weider »

No estoy muy de acuerdo. El utilizar 100 kilos =20" acivaria más fibras de los dos 2 tipos que 40" con 50 kilos. El resultado seria superior a mas intensidad.
He aprendido tanto de mis errores, que estoy pensando en hacer unos pocos más.
Me considero grande porque a pesar de ser juzgado por como soy, no cambio por complacer a nadie.
Post Reply