Estas últimas semanas he estado leyendo mucho, tanto este foro, como otros, viendo vídeos, descargando libros a lo Jack Sparrow, y he creído encontrar un porqué a todo este esfuerzo físico que vengo haciendo desde hace unos años. Vale, varios porqués. Bueno, no es un porqué. Tampoco lo necesito. Me gusta correr, nadar, saltar, ir en bici. Me gusta ir por el monte, triscando. Siempre he hecho parkour sin saberlo y ahora mismo, aunque estaba pensando en mis 16 años con mis amigos saltando vallas y pegándome costalazos, ahora mismo me he acordado de ir por el monte, pelado, el monte de rocas que hay al borde del mediterraneo, y esas rocas gordas de costa acantiladilla, por ahí iba yo ya desde pequeño, saltando sin parar a pensar, encontrando un caminito entre las rocas, muchas resbaladizas, subiendo, bajando, a veces chapoteando, mirando un cangrejo, una caracola, trepando, haciendo cosas que ahora me darían miedo.
Y esos son los años felices, ¿no? ¿y en qué consistían? todo el dia en bici cuestarriba cuestabajo, lleno de costras y mataduras. nadando, buceando, cogiendo los plomos enrocados de los pescadores. Haciendo campamentos y búnkers con piedras, sí, puro deadlift. el no parar... el escondite por las noches, saltando por las ventanas del primero a la calle, estabamos en movimiento, sin que Ido Portal ni sus secuaces nos importaran un pimiento. Y dormir, como troncos. Y jugar al monopoly y a la ruta del tesoro.
Y ahora llego, y creo estar descubriendo algo nuevo. Que si pullup por aquí pushup por allá, cincuenta kilometros en bici y media horita corriendo. Bueno. No se puede dejar de jugar. Qué hartazón de silla y pantalla. Qué soledad en el fondo. Supongo que el fútbol o el baloncesto, los deportes de equipo, mantienen vivo el juego.
Bueno, pues, los retos forman parte esencial de un juego, y yo quiero hacer el pino, quiero hacer pistol squat y quiero hacer muscle up, y correr una milla en menos de 5 minutos (maldito 5.06 del que estoy orgulloso, pero ahí me quedé el año pasado) y aprender a nadar a mariposa bien, y reptar por la acera como Odelia Goldsmitch al final de su video de youtube. También quiero hacer más cosas que aún no sé, pero 100 pushups y 30 pullups es aburrido, lo reconozco.
Bien. Pues he conseguido (robado? pirateado?) el Foundation One, y parece una garantía de éxito en forma de libro, un foco, o sea un concentrador de energía, un acumulador de tiempo, digo, algo que te permite ir directamente de un punto a otro, un mapa, es el mapa de los siete elementos esos y nuestro héroe tiene que recogerlos para terminar el juego. Ha salido la expansión Handstand One, que se puede instalar junto al Foundation One, como el Tales of The Sword Coast y el Baldur's Gate, pero ese no lo encuentro, así que no importa.
Lo que propongo aquí es empezar el juego con compañeros. Cada uno es el jefe de su grupo pero en la pantalla del otro aparece como miembro de la "party". También puedo jugar yo solo, y vosotros seríais algo así como NPC's (non player character, si me estoy poniendo demasiado obtuso)
El libro-mapa no es fácilmente descifrable a primera vista. La versión que yo tengo viene sin los vídeos, pero esos vídeos he leído que están por ahí. Los ejercicios "Elemento Preparatorio" la mayoría se entienden con las fotos, pero otros no tanto (para mi nivel de comprensión) así que tengo un trabajo preparatorio de decir qué cosa es cada cosa antes de poder empezar.
Respecto al tema de la propiedad intelectual, mea culpa. Sí. Pero, ¿por qué no se proporciona este conocimiento a las personas igual que las matemáticas, la biología o la regla de tres? Esos ejercicios, ¿pertenecen al entrenador Verano? ¿son suyos? Vale, suyo es el libro. Cierto, sí. No hay excusa. Qué malo soy

Y todo esto, ¿a qué viene? No sé, animarme a mí mismo. Hacer lo que propongo, darle forma al escribirlo.
Y ya que me he puesto literario, he aquí la historia de Botax