cada agarre tiene sus pros y contras, pero en resumen:
- acabar con las palmas al suelo (pulgares hacia los lados, supinadas): es mas dificil, trabaja de forma muy directa los biceps-tendon y el hombro, mayor ROM del hombro, mayor elasticidad y flexibilidad, mas dificultad para posicionar el hombro en su posicion correcta (rotacion interna) y evitar la hiperextension del codo. la mejor eleccion de cara a la GA o un entreno basado en ella por la alta transferencia
- acabar con las palmas el techo (pulgares hacia el cuerpo, pronadas) es mas facil y seguro, trabaja de forma menos estresante los biceps-tendon y el hombro, ROM del hombro, elasticidad y flexibilidad, pero, es la variacion que permite la mayor facilidad para posicionar el hombro en su posicion correcta (rotacion interna) y evitar la hiperextension del codo ya que esa rotacion de manos tras la espalda (supinacion -> pronacion) ayuda a flexionar ligeramente el codo protegiendolo. la mejor opcion fuera de la GA y para un entreno no especifico
- acabar con las manos neutras (palmas mirandose, pulgares hacia abajo): ofrece las ventajas de palmas al suelo a nivel del hombro y de elasticidad y flexibilidad, y las de palmas hacia el techo en proteccion del codo y posicionamiento del hombro. el trabajo de biceps-tendon esta en medio, menos que en la variacion supinadas, mas que en la pronada
cualquier agarre es correcto, siempre y cuando el que se use sea el que mas se ajusta a los objetivos y tipo/base del entreno de cada uno
estas consideraciones del tipo de agarre, tambien son validas para el Back Lever
hay otra variacion, acabar con las manos neutras (palmas hacia los lados, pulgares hacia el techo) pero no es muy recomendable salvo que te quieras convertir en un cangrejo (los hombros se situan en una posicion peligrosa bajo carga)

