¿Tienes alguna duda sobre entrenamiento? ¿No consigues hacer crecer tus músculos? ¿Estás perdido sobre algún concepto de musculación ?. ¿Tu dieta no te sirve para adelgazar o ganar peso?. Quizás sólo quieres expresar una opinión, publicar tu rutina, o una experiencia en el gym... este es tu sitio. ¡¡LOS NOVATOS SON BIENVENIDOS!!
Me extraña que no se haya hablado todavía del tema, al menos no me ha aparecido en el buscador.
¿Qué efectos tienen las siestas sobre la recuperación y el entrenamiento? ¿Dormir 6 horas más una siesta de media hora es lo mismo que dormir 6 horas y media del tirón, o mejor? ¿Entrenar justo después del minisueño es bueno o malo?
No compensan, las faltas de sueño, algo hacen pero no lo compensan, te lo digo porque trabajo en turnos de mañana,tarde y noche. Y en las noches por horarios no lo compenso ni de broma. Lo mio tiene extras por lo del ritmo circadiano y esas cosas.
Opino como Temerium. Si no puedes dormir las horas seguidas, menos da una piedra, pero el sueño profundo, necesita horas para producirse.
Otra cosa seria dormir ocho horas y ser de esas personas que pueden dormirse a voluntad pequeñas siestas.
En mi experiencia, el sueño es la mejor reparcion para el deporte. Yo en vacaciones, sin hora a la que levantarme, puedo duplicar la carga de entrenamiento sin pestañear, y eso solo con una hora mas de sueño que los dias laborables.
En el cuestionario que hacia Sheiko a sus alumnos, es una de las cosas por las que le preguntaba.
Entonces, respecto a entrenar con 7 horas de sueño del tirón y hacerlo con 6 horas de sueño Y media hora de siesta, ¿no encontráis claramente superior la segunda? Aún digo más: entre entrenar con 6 horas de sueño Y media hora de siesta, os parece preferible hacer el entreno antes o después de la siesta?
Creo que he leido de varios autores que la reparación (músculos tejidos órganos... de todo el cuerpo es en la fase profunda la fase rem)
Por lo tanto no es el numero de horas si no la facilidad para llegar a esta fase
La siesta esta bien para recuperar si no puedes dormir de noche o la calidad del sueño por la noche no es la adecuada pero en una siesta a no ser que sea de las largas no entras en rem
Esta claro que la privación del sueño es una tortura y una forma de envejecer rápido....
Yo mas que siesta soy de escuchar al cuerpo. Si hay sueño pues a dormir. Si es posible de noche del tirón, pero si puedo y me lo pide el cuerpo la siesta como complemento al menos me sirve para recuperar mentalmente y a nivel fisico tambien se nota.
En mi opinión la siesta no influye en la reparación muscular pero si en el desbloqueo mental. Digamos que rindes más en un trabajo si haces 3 + 3 horas con 1/2 hora de sueño que completando las 6 horas seguidas.
El sueño profundo no está ni al principio ni al final del total de horas, según los expertos es imprescindible un mínimo de 5 horas pudiendo llegar a 7/8 que es el máximo recomendable.
He aprendido tanto de mis errores, que estoy pensando en hacer unos pocos más.
Me considero grande porque a pesar de ser juzgado por como soy, no cambio por complacer a nadie.
Me extraña que no se haya hablado todavía del tema, al menos no me ha aparecido en el buscador.
¿Qué efectos tienen las siestas sobre la recuperación y el entrenamiento? ¿Dormir 6 horas más una siesta de media hora es lo mismo que dormir 6 horas y media del tirón, o mejor? ¿Entrenar justo después del minisueño es bueno o malo?
¡Hablemos de las siestas!
Mejor. Cuanto más repartido un descanso, más cunde.
He leído artículos de gente que se ha adaptado a dormir una siesta de 20 minutos cada 4 horas, y han aguantado así meses con una productividad bastante bestia.
Yo también lo he experimentado un poco, y también lo noto. En ocasiones me ha tocado trabajar unas 20 horas seguidas online... y he conseguido hacerlo alternando siestas de 20 minutos cuando ya no podía más, con rachas de 40 minutos trabajando.
Lógicamente no es exactamente lo mismo que la reparación muscular de un entrenamiento... pero me da a mí que debe ser similar.
¿No os pasa que a veces os sentís más cansados después de una siesta? Es pura conjetura, pero imagino que las siestas podrían beneficiar la recuperación física y mental en plan crónico, pese a ser contraproducentes en sentido agudo.