Yo suelo ponerme un 50% mas o menos de mi 1rm. Pero varia de un ejercicio a otro. Por ejemplo, con el press de banca, puedo empezar con un % un poco mas alto, con la sentadilla no me va bien. No creo que se pueda hablar de un numero fijo del todo. Para mi, es casi mas importante notar las articulaciones engrasadas que el peso en si mismo.
Si por ejemplo tengo una sentadilla de 150 (calentamiento para algunos

) pero hago 50 repeticiones solo con la barra, luego me atrevo a ir por los 100 kilos. En esos casos, mas bien lo que noto, es que los 100 me parecen dificiles, los 110 mas sencillos, y lo 120 aun mas. Eso para mi es la señal de no haber calentado bien.
Y por cierto, cuanto mas pureta me hago, mas me cuesta entrenar si calentar a conciencia.
Ademas de lo anterior, tengo la intuicion, de que cuando eres muy avanzado, creo que se tiene que empezar desde mas abajo aun que el 50%. Tengo la teoria, de que cuando has llegado al punto de intermedio, todo lo que sea subir los kilos, implica una especie de prestamo al cuerpo a un interes cada vez mas alto, por tanto, todo es mas costoso, y se debe tener mas cuidado.
Por cierto, ayer leí un consejo para el calentamiento de Charles Staley que me gusto mucho. Eliges un peso x, y empiezas haciendo series muy cortas, de 3 por ejemplo (con poco descanso). Despues de cada serie, te preguntas si ha sido mas facil o igual que la anterior. Si es mas facil, sigues haciendo series con el mismo peso, cuando en la siguiente serie, ya no notas mejora, subes el peso y repites.
Y despues de toda esta monserga, diré, que tengo dos barras en la jaula cargadas, una con 50 kilos y otra con 40. Esos son los minimos para calentar. El motivo es mi natural pereza a la hora de cargar y descargar la barra

.