Chocolate amargo casero

¿Tienes alguna duda sobre entrenamiento? ¿No consigues hacer crecer tus músculos? ¿Estás perdido sobre algún concepto de musculación ?. ¿Tu dieta no te sirve para adelgazar o ganar peso?. Quizás sólo quieres expresar una opinión, publicar tu rutina, o una experiencia en el gym... este es tu sitio. ¡¡LOS NOVATOS SON BIENVENIDOS!!

Moderators: WilburWhateley, juan weider, JazzyJames, Maokoto, Sleerash

Post Reply
Pryda
Herrero Junior
Posts: 124
Joined: Fri Nov 06, 2015 3:14 am

Chocolate amargo casero

Post by Pryda »

Buenas, les comparto una receta que vi una vez (las almendras se las agregué por mi cuenta), para hacer chocolate casero, y que pensé que no quedaría muy bien en cuanto a textura, pero al probarla me dí cuenta de que realmente se pudo obtener una textura muy similar a la del chocolate que venden en los comercios (si es que se les puede decir chocolate a eso).

La receta es muy sencilla, por los ingredientes. Son todos fáciles de conseguir. No se utiliza ningún tipo de emulgente ni espesante.

Recomiendo consumir no más de una porción todos los días, no recomiendo más que eso (no por las grasas, sino por los oxalatos presentes en el cacao, aunque no es algo que afecte a personas bien alimentadas). Se puede consumir mucho menos de una porción, sobretodo en dietas estructuradas con un bajo régimen de grasas, o en restricción calórica.

Ingredientes (para 1 porción):
- 4 cucharadas soperas de aceite de coco virgen (líquido)
- 4 cucharadas soperas de cacao amargo en polvo (0% azúcar)
- 2 cucharadas soperas de miel cruda
- 25g de almendras

Procedimiento:
- En un bowl mezclar el aceite de coco (si está sólido, calentar a Baño María para hacerlo líquido), el cacao y la miel, y batir con una cuchara hasta que quede una pasta homogénea. Se mezcla en menos de un minuto.
- Triturar las almendras con piel (para mantener sus antioxidantes). De esta forma se obtiene almendra molida, que no es lo mismo que harina de almendras.
- Agregar las almendras molidas a la mezcla y volver a batir con una cuchara.
- Colocar en moldes a gusto (se pueden usar moldes para bombones, o bien, un sólo molde para sacar una sola barra). En mi caso, me rindió para hacer 6 bombones.
- Enfriar en la heladera o freezer hasta que estén sólidos.

Creo que si no necesité ni emulgentes ni espesantes, es por el simple hecho de que el aceite de coco y la miel, con el frío, tienden a solidifcarse.

El chocolate queda bien amargo, pero se puede comer sin problemas. En términos nutricionales, tiene una excelente cantidad de diversos minerales (Magnesio, Potasio, Zinc, etc) y muchos antioxidantes.

Cada porción aporta aprox.: 820 kcal, 56.1g grasas saturadas, 13.7g grasas monoinsaturadas, y 5.3g grasas poliinsaturadas.
Post Reply