Andres wrote:Tu protocolo es ideal para acabar rápido, pero te comento varios puntos que intuyo que podrían ser importantes y que choque con tu idea de acabar rápido.
La duración de la serie la modo con la velocidad de ejecución. En cuanto la serie pierde velocidad paro. Llegado a cierto volumen pueden llegar a ser muchas series cortas. Y descanso, a veces muchos minutos. Puede que acabe horas después.
En favor del entrenamiento vago y sencillo, te diría que yo ya hacía mucho más volumen de dominadas todos los días y no progresaba.
El limitar el volumen creo que ha sido clave también. Ni mucho ni poco. El modo de calcularlo requería alguna forma de autoregulacion. Como no tengo encoder la serie al fallo cumple está funcion. La verdad es que esperaba que una semana subiese, otra bajase etcétera. Pero si en dos o tres meses hay progreso la idea era correcta. Lo que no me esperaba es un progreso tan rápido ni tan constante. Aunque tarde o temprano cuando llegue el estancamiento habrá que ver cómo sortearlo.
Lo de parar cuando la velocidad baja es muy de Waterbury (bueno, en sus tiempos proclamaba eso). Espectacular el progreso que comentas.... y me queda sonando lo del volumen (ni mucho ni poco). De hecho yo también lo quise limitar, antes hacía 40 repes (en lugar de 30) cada día, y hacía que me diese más pereza ponerme a ello.
He ido buscando algo que no me resulte casi desafiante, que, cuando me sienta sin ganas (que me pasa demasiado) pueda decir: venga.... que solo son series de 7 repes!! o ...venga... ¡que sólo son 30 repes en total!
El Rojo wrote:Me gusta. Me recuerda a muchas rutinas de Pavel aunque él suele usar fahves (5s). A lo mejor usar 7s puede tener un punto más hipertrófico...
Esto me lleva a un debate mental que hace tiempo que tengo cuanto al entrenamiento, que se podría resumir como lo siguiente:
VOLUMEN TOTAL
VS.
CARÁCTER DE ESFUERZO
Y me jode no poder resolverlo porque hay teorías y experiencias en favor de una como de la otra.
Por un lado a mi también me ha pasado como a Andres de estar haciendo un porrón de volumen de algo sin progresar un carajo. Pero es indudable que los 5x5 u 8x3 funcionan, o que lo hace Sheiko. En otras ocasiones poco volumen pero muy cerca del fallo o incluso rebasándolo parece surtir un gran efecto. Pero cuando mueres en una temporada de 20RMs de sentadillas mueres duro.
Menudo misterio más escurrudizo... Por ahora lo máximo a qué llega mi comprensión es que ambos enfoques pueden tener mérito. Y que quizás funcionaría bien secuenciarlos. Veremos...
Sí, es un poco basado en las 5s de Pavel, pero con algo de más volumen.... más que nada para acumular repes antes. Igual a veces si acabo haciendo series de 5. Lo único que hago es limitarme a no hacer más de 7 seguidas (menos si). Iba buscando sobre todo el "alivio mental". Se me hacía duro pensar (por ejemplo) que hoy tenía que hacer series de 15 fondos porque el día anterior las había hecho de 14.
Curiosamente coincide un poco con el protocolo de Andrés en el sentido de que ahora mismo podré hacer unos 21-25 fondos seguidos al fallo (así que 7 está cerca de ser 1/3) Los remos tuck... creo que puedo hacer unos 17 seguidos, y las pistols asistidas también debo andar por las 20 máximas o así.
Sobr lo del MISTERIO INSONDABLE...para mí que tiendo a no ser tan regular, creo que es clave hacer lo que más te apetece por un tiempo.
Cuando estás hasta las narices de series al fallo y poco volumen, cambiar a más volumen y series más repartidas. Cuando estás alto de alta frecuencia, cambias a algo más bajo, etc.
Quizás no es lo más óptimo, pero ayuda a perseverar, que no es poco.