Por supuesto, hazte un diario!
Por muchas razones: controlas lo que has hecho (es difícil acordarse de si la semana pasada hice X repeticiones, o X-1 ó +1), ves tu progreso, y otra gente puede aprender de tus aciertos y errores. Lo recomiendan todos los entrenadores serios, sin duda.
Sobre los skills: no eres torpe, lo que sucede es que los skills no suelen salir de primeras, y en los casos en los que te salen, hay otro más difícil en la progresión que no te sale.
Aunque en todos intervenga en mayor o menor medida la fuerza bruta, el equilibrio, la flexibilidad, la movilidad, la coordinación, la concentración, etc, siempre va a haber un primer paso que puedes hacer.
Por ejemplo, la L sit:
Una straddle L sit es avanzada:
Pero el primer paso es la L sit foot supported, que yo diría que puede hacer el 99% de la gente, casi incluyendo a octogenarios (a nonagenarios, no

):
De modo que si te gusta alguna habilidad y quieres sacártela, adelante, sin prisa y con constancia van saliendo
Sobre las piernas: Es difícil entrenar las piernas sólo con peso corporal, en lo que se refiere a fuerza bruta (sentadillas y peso muerto; y por otro lado los levantamientos olímpicos, clean y snatch, son mucho mejores) y construir volumen (todos los levantamientos anteriores, unidos a máquinas), pero se puede intentar.
En cualquier caso, los sprints y los saltos (hay mil variedades de estos, a ver si me pongo con el proyectado artículo...) son grandes olvidados y objetivos muy interesantes.
Aderezados con sentadillas con el peso corporal (hay variantes difíciles; Kelly Baggett, el tío que escribió "La biblia del salto vertical", dice que 5 pistols equivalen a una back squat con 1´5 veces tu peso corporal - es una opinión, otros discrepan, pero es una opinión de alguien que sabe), elevaciones de talones, algo para los femorales (el russian curl puede que sea uno de los movimientos más duros que puedan hacerse - no te lo recomiendo de primeras, sólo te digo que lo veas), estiramientos dinámicos y estáticos, etc, puedes mejorar mucho a todos los niveles.
Como rutina genérica, yo mantendría los 2 días de piernas (ya quieras hacer lo mismo en las 2 sesiones, o cosas diferenciadas). Otra cosa es que hagas otros deportes, entonces hay que ajustar todo a tus necesidades.
Personalmente, ahora que estoy con la escalada, estoy metiendo menos tirón y más empujón, para compensar tanto movimiento reiterado de tirón y de agarre prono (se hacen otros, pero esos son los predominantes).
Todo tiene que ser individualizado, aunque se utilicen esquemas similares.
Valerosos, despreocupados, irónicos y violentos; así nos quiere la sabiduría.