Fernando wrote:
Es que eso es un juego de palabras. Una caloría es una medida de energía, desde ese punto de vista todas las calorías son iguales, lo mismo que un metro es un metro con independencia de lo que estés midiendo.La pregunta en todo caso es ¿al cuerpo le da lo mismo obtener calorías de cualquier macronutriente? Ahí la respuesta es que no, que hay diferencias en el efecto térmico (más que nada con la proteína) y en los efectos hormonales de cada macro (ahi entra en juego la sensibilidad a la insulina).
Iba a decir más o menos lo mismo.
Dos calorías si que son iguales si están bien medidas. Precisamente, para eso se hace la medida, para que sean iguales. Es como decir que un metro no es igual a un metro.
Lo que pasa, es que al cuerpo le da igual las medidas que nos inventemos nosotros, o como midamos. No se como se miden las calorías en laboratorio (si es quemando los alimentos y midendo el calor o algo), pero esas condiciones no pueden reproducir la quema real del alimento tal como se produce en el cuerpo, y encima, cada cuerpo es distinto. Con lo cual una caloría medida en laboratorio, puede que en el cuerpo solo produzca 0,80 caloría real, o 1,30 y eso a lo mejor depende del día, la hora u otros factores fisiológicos!
Y en ese sentido, una caloría no es igual a otra. Es más, me atrevería a decir que la misma caloría no es igual en distintos cuerpos ni aún en el mismo cuerpo si las circunstancias son distintas.
Solución (para mí, para cada cual la suya): No contar calorías, sino recortarlas o aumentarlas "a saco"=> AYUNOS para bajar, sobrealimentación sin muchas cuentas para subir.