Page 4 of 16
Re: Entrenamiento sin medios
Posted: Wed Jan 02, 2013 1:45 am
by JazzyJames
Yo te hablo acerca de lo que he estudiado de metodos de entrenamiento y mi experiencia entrenando. Los pliometricos suelen reservarse a gente de nivel muy alto, muy entrenada, y aun asi hay que ir con cuidado.
Re: Entrenamiento sin medios
Posted: Wed Jan 02, 2013 7:35 am
by Maokoto
A mí es que ver videos me da una pereza...
Consulto el foro en trozos de 2-3 minutos entre otros trabajos y los videos requieren más rato para verlos. Y luego encima si quieres volver a ver otro que te gustó tienes que andar pinchando de nuevo para acordarte cuál era

.
Pero claro, para muchos movimientos es la única forma y para todos siempre se ve mejor un video.
Saludos
Re: Entrenamiento sin medios
Posted: Wed Jan 02, 2013 8:30 am
by leroy
JazzyJames wrote:Yo te hablo acerca de lo que he estudiado de metodos de entrenamiento y mi experiencia entrenando. Los pliometricos suelen reservarse a gente de nivel muy alto, muy entrenada, y aun asi hay que ir con cuidado.
No sé, Jazzy. Los pliométricos son como todo.
Se pueden hacer a intensidades variables. No es lo mismo intentar un máximo de salto vertical que hacer 10 multisaltos a un banco de 10 cm.
Se puede trabajar la potencia máxima o la fuerza resistencia.
Las gradaciones son muchas.
En el artículo que puse vienen buenas explicaciones acerca de la clasificación del trabajo, pautas de descanso, etc.
Maokoto wrote:A mí es que ver videos me da una pereza...
Consulto el foro en trozos de 2-3 minutos entre otros trabajos y los videos requieren más rato para verlos. Y luego encima si quieres volver a ver otro que te gustó tienes que andar pinchando de nuevo para acordarte cuál era

.
Pero claro, para muchos movimientos es la única forma y para todos siempre se ve mejor un video.
Saludos
Ya, pero es la mejor manera de ver un ejercicio.
Porque intenta explicar con palabras algo tan simple como una flexión: te tumbas boca abajo en el suelo. las manos a los lados, no, así no, como a la altura del pecho, no, pero por fuera, no, con los dedos mirando hacia adelante, gañanazo...

Re: Entrenamiento sin medios
Posted: Wed Jan 02, 2013 9:47 am
by joroge
De aquí a un mes estamos todos saltando cual canguros...jaja. En el articulo ya te explica muy bien que hay 3 tipos de saltos, y que para el más difícil deberías esperar años para entrenarlo. Depende de tu nivel, y aun así se pueden jugar con las distancias de los cajones o las alturas para adaptarlo a ti. A mi me parece un ejercicio genial, sobretodo para salir de la rutina de los hierros, aunque es como todo; hay que hacerlo con cabeza y respetando los descansos.
@spring: genial el video, menudo máquina el pavo, estoy deseando probar el "pies a la barra" a un brazo. Me parece genial ese ejercicio; trabajas abdomen, dorsal para estabilizar el cuerpo y antebrazo. 3 en 1

. Los bubkas que ha puesto Leroy también tienen muy buena pinta. Creo que los incluiré en las rutinas...
Re: Entrenamiento sin medios
Posted: Wed Jan 02, 2013 5:58 pm
by Maokoto
leroy wrote:
Ya, pero es la mejor manera de ver un ejercicio.
Porque intenta explicar con palabras algo tan simple como una flexión: te tumbas boca abajo en el suelo. las manos a los lados, no, así no, como a la altura del pecho, no, pero por fuera, no, con los dedos mirando hacia adelante, gañanazo...

Por supuesto, pero me refería a qué prefiero las fotos. O los gifs animados, ya puestos
Por eso me curre en su día los gifs aquellos con los movimientos de badajo. Es que mientras el video carga, el tío habla, adelantas y atrasas para llegar al ejercicio que quieres etc...te dan las grapes.
Repito: soy consciente de que no es posible en muchos casos. La pereza es mía, no del que se curra los videos ni mucho menos del que los recopila

Re: Entrenamiento sin medios
Posted: Wed Jan 02, 2013 8:31 pm
by Maokoto
Dejo un video de las ground kong
http://www.youtube.com/watch?v=bv2v8lXOgv8
Se pueden medio hacer en casa (dos o tres saltos) en habitaciones con algo de espacio. Yo las usaba en mis tiempos y algo servían para entrenar el monkey/kong vault.
Re: Entrenamiento sin medios
Posted: Thu Jan 03, 2013 12:13 am
by WilburWhateley
Muy bueno el ground kong!
Sobre lo de los pliométricos, opino que simplemente saltar es una obligación moral, y que si hay molestias con simples saltos a 2 piernas, a la pata coja, en horizontal...es un síntoma de que no estamos en forma.
Otra cosa son los depth jumps. Les tengo mucho respeto y peña de INEF me ha contado cosas terroríficas.
Re: Entrenamiento sin medios
Posted: Thu Jan 03, 2013 8:08 am
by Maokoto
WilburWhateley wrote:Muy bueno el ground kong!
Sobre lo de los pliométricos, opino que simplemente saltar es una obligación moral, y que si hay molestias con simples saltos a 2 piernas, a la pata coja, en horizontal...es un síntoma de que no estamos en forma.
Otra cosa son los depth jumps. Les tengo mucho respeto y peña de INEF me ha contado cosas terroríficas.
Notar como el tipo del video en cada salto supera un poco con los pies la posición en la que pone las manos.
Esto es fundamental para cuando se salta algo, ya que el problema más grave es que los pies no suban más allá de la altura de las manos, los trabes, y te comas el suelo con patatas (a mí me pasó).
Re: Entrenamiento sin medios
Posted: Thu Jan 03, 2013 6:45 pm
by leroy
WilburWhateley wrote:Muy bueno el ground kong!
Sobre lo de los pliométricos, opino que simplemente saltar es una obligación moral, y que si hay molestias con simples saltos a 2 piernas, a la pata coja, en horizontal...es un síntoma de que no estamos en forma.
Otra cosa son los depth jumps. Les tengo mucho respeto y peña de INEF me ha contado cosas terroríficas.
¿Terrorífico? ¿el qué?
Yo los he hecho. No los meto ahora porque son más bien para ganar en capadidad de salto máximo y vas con descansos largos y no me cuadra en lo que hago. Pero no los descarto.
La técnica es una chorrada. Es como si te tiraras al agua de pie con el cuerpo muy recto y luego pegas el cebollazo al dar en el suelo.
Salto a la comba
Posted: Thu Jan 03, 2013 7:46 pm
by leroy
Ya ves lo que vale una comba. Hasta un cacho cable fino vale.
Y sin embargo este artilugio es extremadamente efectivo. Más que casi cualquier máquina que conozcas y con una diferencia: no ocupa sitio, la puedes hacer casi en cualquier sitio y momento.
Vale como calentamiento o como ejercicio en sí. Para ganar rapidez, coordinación, resistencia, fortalecer tobillos y pies y gemelos
¿Quién dá más?
Y aprender es muy fácil. Ponerse y fin.
Después ya es ir ganando resistencia y trabajando con 1 pie, con saltos, etc.
Eso ya a tu criterio y aire. Encaja muy bien en cualquier circuito de calistenia o vas haciendo cambios de ritmo.
Las virguerías tipo double under y cruces no añaden gran cosa.
Con el trabajo básico y lo más simple basta y sobra
Un tutorial para los más vagos:
http://www.youtube.com/watch?v=m5UoujWoTMc