Libro. Why we get fat.

Gimnasía Artística, Entrenos con Peso Corporal, Parkour y todo lo que se os ocurra sobre el tema de entrenar sin hierros...para hacerse también de hierro!!

Moderators: WilburWhateley, Fuji, juan weider, JazzyJames, Maokoto, Sleerash, Rings

User avatar
zomelster
Caudillo del Temple
Posts: 2008
Joined: Mon Aug 02, 2010 12:51 pm

Re: Libro. Why we get fat.

Post by zomelster »

Maokoto wrote:
Andres wrote:
A eso es justo a lo que me referia.
Lo interesante de todo esto, es que jamás se me había ocurrido verlo así, o lo había considerado solamente por encima.

Es increíble como se aprende debatiendo cuando se está de buena disposición

(mariconadas aparte eh?)
Es que ademas hay un error muy comun, que es el contar calorias ingeridas como calorias asimiladas

Asi dependiendo de factores como el ph de la saliva de la persona que puede hacer mas o menos potente su amilasa, la cantidad y calidad de tus acidos biliares, si tu estomago digiere mejor o peor ciertos alimentos, tu flora intestinal, tu genetica para la disposicion de las microvellosidades intestinales, si tu amilasa intestinal es mas o menos potente etc etc

Asi dos individoos pueden comer 2000 calorias y uno aprovechar 200 o 300 calorias mas que el otro que las 'cagara'

No solo eso, una misma persona no absorvera con igual eficacia los mismos macronutrientes, asi pues si por ejemplo sus acidos biliares son insuficientes parte de la grasa no llegara a la sangre, mientras que lo otro si etc...

No solo eso, luego estan las hormonas, sino fueran importantes, pues no habria diferencia entre 'los que se pinchan' y los que no :lol:

Y hay hormonas como la GH que las variaciones no son tan apreciables, pero otras como la insulina es un mundo de una persona a otra.

En fin es complicado, pero muchas veces cuando dice la gente ¡es que yo lo quemo! mas bien significa 'es que cago unas plastas de tamaño campo de futblol. Otras veces es que no come
Obsessed is a word used often by the lazy, in order to describe the dedicated.
Fernando
Herrero Curtido
Posts: 463
Joined: Sun Sep 25, 2011 8:41 am

Re: Libro. Why we get fat.

Post by Fernando »

Zome: pero conoces algún estudio que muestre tanta diferencia en la absorción de nutrientes? Yo siempre he leido que los humanos somos bien eficientes asimilando +/- 95 % de lo que comemos y que las diferencias esas son casi insignificantes.

La diferencia entre el que engorda con facilidad y el que "come de todo y no sube" las veo siempre explicadas más por el tema del NEAT.
User avatar
zomelster
Caudillo del Temple
Posts: 2008
Joined: Mon Aug 02, 2010 12:51 pm

Re: Libro. Why we get fat.

Post by zomelster »

Fernando wrote:Zome: pero conoces algún estudio que muestre tanta diferencia en la absorción de nutrientes? Yo siempre he leido que los humanos somos bien eficientes asimilando +/- 95 % de lo que comemos y que las diferencias esas son casi insignificantes.

La diferencia entre el que engorda con facilidad y el que "come de todo y no sube" las veo siempre explicadas más por el tema del NEAT.
Hombre, facil de demostrar, metete 2000 calorias de leche y que se las meta un intolerante a la lactosa, luego vemos quien ha absorvido 'mas' :mrgreen:

Pretender que todos asimilamos por igual, es como pretender que todos vamos al water y cagamos lo mismo, hay muchos factores que afectan a la absorcion, no todos tenemos los acidos biliares en la misma proporcion, la superficie de absorcion no es la misma, ni la longitud del intestino, afectan factores hormonales ademas como el hipo y el hipertiroidismo.

Vamos no e lo mas importente pero esto un ayuda un poco , pero se suma a lo de que las calorias no son todas iguales dependiendo de la persona y del macronutriente.

Pero vamos lo que hace variar la absorcion de una perosna , ademas de enfermedaes, genetica es lo que se llamaba antes factores de atwater (lo tengo entre pinzas, que hace años que lo lei

Pero vamos es algo asi que de la energia ingerida , solo una parte es energia digerida

La energia digerida depende de los alimentos, es decir de un alomento procesado aprovechamos mas energia que de uno como los frutos secos, es decir hay quien no come realemtne mucho y esta gordo, pero es que aprovecha mas que otros, pro el tipo de comida y por lo otro que dije,

Luego de toda esta energia digerida , que va a pasar a nuestara sangre, solo una parte es asimilada (o metabolizada), pero se pierde parte en foma de gases, orina etc....

A esto le sumas de tener un metabolismo pelin mas rapido a uno un pelin mas lento, y da una diferencia de cantidad de comida bastante apreciable si combinamos el tipo de comida con la afinidad que puede tener una persona por los distintos macronutrientes unido a la cantidad de energia que el sistema nervioso de una perosna puede gastar

Esto se usa mucho para criar cerdos, vacas etc, por pura rentabilidad, los humanos, pues comemos lo que nos apetece realemten

El neat puede ser algo que marca diferencia,si se estudian personas perfectametne sanas, pero es que por ejemplo un tiroides muy activo te `puede llevar a doblar la tasa metabolica basal y uno poco activo te lo deja a la mitad, y por ejemplo el hipotiroidismo subclinico se calcula que es el 15 por ciento de la poblacion.

En fin, yo estoy de acuerdo que los gordos comen de mas, pero tambien es cierto que no se reparte igual, es mas, yo leo a gente del foro decir definir con 2500 calorias y se me cae el alma al suelo, yo con 2500 seroa feliz :mrgreen:
Obsessed is a word used often by the lazy, in order to describe the dedicated.
Fernando
Herrero Curtido
Posts: 463
Joined: Sun Sep 25, 2011 8:41 am

Re: Libro. Why we get fat.

Post by Fernando »

No encuentro el artículo que quería citar pero en fin. Hablaba del tema de la fibra, que tiene el efecto entre otros de dificultar la absorción de otros nutrientes, con lo cual ayuda un pelín más a adelgazar (además de que llena y tiende a saciar más), pero la diferencia era en el mejor de los casos de 100 cal, o sea no vas a cambiar mucho con eso solo.

Lo mismo leía de la cetosis en el libro: se pierden algunas calorias con las cetonas que se expulsan en orina y demás, pero es muy poca diferencia.

O sea: tienes razón a lo que apuntas sólo que no creo que marque grandes diferencias suponiendo tengas un sistema "normal". El neat si he leido que es muy variable de persona a persona.

Definir con 2500 cal si eres bastante activo yo creo que es posible. Pregúntale también a esa gente cuanto mide, porque los altos (más de 185 cm o así) tienden a gastar más.
User avatar
zomelster
Caudillo del Temple
Posts: 2008
Joined: Mon Aug 02, 2010 12:51 pm

Re: Libro. Why we get fat.

Post by zomelster »

Fernando wrote:No encuentro el artículo que quería citar pero en fin. Hablaba del tema de la fibra, que tiene el efecto entre otros de dificultar la absorción de otros nutrientes, con lo cual ayuda un pelín más a adelgazar (además de que llena y tiende a saciar más), pero la diferencia era en el mejor de los casos de 100 cal, o sea no vas a cambiar mucho con eso solo.

Lo mismo leía de la cetosis en el libro: se pierden algunas calorias con las cetonas que se expulsan en orina y demás, pero es muy poca diferencia.

O sea: tienes razón a lo que apuntas sólo que no creo que marque grandes diferencias suponiendo tengas un sistema "normal". El neat si he leido que es muy variable de persona a persona.

Definir con 2500 cal si eres bastante activo yo creo que es posible. Pregúntale también a esa gente cuanto mide, porque los altos (más de 185 cm o así) tienden a gastar más.
El problema a veces de los estudios, si te cogen jovenes atletas o te cogen cuarentones, pues no es lo mismo,

Y vamos, los problemas metabolicos de la poblacion en mayores de 40 son muchos, asi en mujeres mayores se acerca al 40% la incidencia de esta enfermedad, y ya es jugar con otras cartas y el de hipertiroidismo tambien se eleva con la edad

Yo de todos modos no se cuanto Neat hay que tener, porque hay dias que si lo pienso ando 5 horas, otras 2, hago las tareas de casa, entreno un dia si , un dia no (ahora estoy con rutina de 5 dias) y nunca como mas de 2000 calorias. Creo que esto es bastante mas que la media de la poblacion, y estoy bastante mas gordo que la medio, Adema observo a mis amigos y se ve que el Neat se acelera de camino al bar en coche a comer pinchos y cervezas :lol:

(este verano ni siquiera he tocado nada considerado comida basura). (y se contar las calorias, hasta peso la comida :mrgreen: )
Obsessed is a word used often by the lazy, in order to describe the dedicated.
Andres
Leyenda del Hierro
Posts: 5217
Joined: Tue Jul 24, 2012 10:19 am

Re: Libro. Why we get fat.

Post by Andres »

Para mi la hipótesis de los carbohidratos cada vez tiene mas sentido. Estando ahora con cetogenicas y midiendo las cetonas en cada micción veo que casi cualquier cosa me saca o reduce la cetosis. Atkins ya lo decía. Si pierdes lento con su dieta pierdes aun mas lento con otras dietas. Yo soy un cerdo de buen engorde y la cetosis me cuesta cogerla. Eso haciendo pesas 4 días a la semana y con 30 minutos de bici de media cinco días a la semana.
Seria interesante comprobar si una de esas personas que comen de todo y que son menos activos entra en cetosis antes y mas profundamente que yo con mi misma dieta. Tengo la corazonada de que seria así.
Andres
Leyenda del Hierro
Posts: 5217
Joined: Tue Jul 24, 2012 10:19 am

Re: Libro. Why we get fat.

Post by Andres »

Por cierto algo que también podría explicar la quema de mas calorías con este tipo de dietas es una mayor temperatura corporal. Cuando las tiras llegan a la mitad de la escala me siento con sofocos menopausicos. :D No he leído nada sobre esto pero yo diría que es otro de los porque con esta dieta el margen de calorías puede ser mayor y perder mas kilos.
Post Reply