Gimnasía Artística, Entrenos con Peso Corporal, Parkour y todo lo que se os ocurra sobre el tema de entrenar sin hierros...para hacerse también de hierro!!
Pues mira, no tanto, . En realidad no es propiamente lo que yo busco. Eso es mas bien un buen rango de fuerza en la parte estirada, y del musculo estirado (no de los antagonistas).Yo ya tengo ese nivel, pero no llego a abrir tanto (o si, por que por el angulo, puede que la cadera queda atrasada), poro me impresiona mas cosas como esta:
He puesto links a su canal. Inspirado en Thomas Kurz y protocolos de kung fú, etc.
Él mismo haciendo una demostración de su flexibilidad: https://instagram.com/p/1bZodCOdNo/
De acuerdo con las teorías más compartidas, si no somos más flexibles es porque, al no usar arangos extermos de movimiento, nuestros músculos no son fuertes en ellos.
Es decir, el músculo se fortalece exclusivamente en los rangos en los que lo trabajamos.
Y al no ser fuertes en ciertas posiciones, los órganos de golgi nos impiden estirarlos más.
Para evitar esto, se hace trabajo lastrado e isométrico.
Ojo, para practicar esto hay que tener un cierto nivel y saber un poco lo que se hace https://www.youtube.com/watch?v=9et8_bWzaUo
En A y B añades 1 serie cada sesión hasta llegar a 5 series, y en ese momento vuelves a 3 a modo de descarga
En los aguantes de A y B no hay que relajarse del todo si no mantener como un 50% de contracción
En C te colocas abierto de frente haces un par de contracciones rápidas de 2-3 segundos y abres un poco más. Si no puedes aguantar sin temblar en la siguiente serie cierra unos cm.
Aun así vale de presentacion para estos cacharros que normalmente usan un mecanismo parecido al de un gato de coche para abrite de piernas de modo gradual.