Hipertrofia con Calistenia

Gimnasía Artística, Entrenos con Peso Corporal, Parkour y todo lo que se os ocurra sobre el tema de entrenar sin hierros...para hacerse también de hierro!!

Moderators: WilburWhateley, Fuji, juan weider, JazzyJames, Maokoto, Sleerash, Rings

jonaytf
Aprendiz de herrero
Posts: 8
Joined: Mon Nov 24, 2014 3:35 pm

Post by jonaytf »

El problema aquí es definir que es gente pequeña o grande... Para mi la estética culturista no es la ideal, yo entiendo que cuando hablamos de hipertrofia y calistenia nos referimos a un volumen muscular visual, de calidad y proporcionado, es decir, cercano al ideal griego de belleza masculina. Creo que eso sí se puede hacer con calistenia... De hecho la antigua Grecia es cuna de la calistenia. Se han fijado en las piernas de un corredor de sprints? Los ejercicios explosivos también tienen mucho que decir a la hora de ganar masa muscular funcional y de calidad. Las flexiones, los fondos y las dominadas explosivas son muy buenas para estimular este tipo de fibras. En este sentido los ejercicios balísticos con kettlebells ayudan a mejorar la explosividad de los movimientos calistenicos. Ya les digo que una vez descubierta la sinergia que hay cuando se combinan las KB y la calistenia no hay vuelta atrás... Y que me dicen de las anillas? Tiene ejercicios muy desafiantes que si se hacen en rangos de hipertrofia ayudan a conseguir una estética más rocosa. Claro que todo esto no es posible sin una buena dieta. A mi me ha ayudado la paleo con la adicción de patatas, batatas y arroz como carbohidratos. En este sentido sigo bastante las pautas de fitness revolucionario. Un saludo!. Gracias por compartir todo esto, es muy interesante.
User avatar
Temerium
Principal del Concilio del Hierro
Posts: 3813
Joined: Thu Nov 08, 2012 9:06 am

Post by Temerium »

En cuanto a culturismo hay distintos ideales de fisico.

Por ejemplo a mi el de culturista en competición no me va, aparte que es insostenible mantener ese punto.

Pero por ejemplo el fisico de un culturista natural flacazo, de una s proporciones como las mias me encanta. Aesthetic de verdad y no esos falsos natalios.

Ya si te metes en categorias altas puede ser un horror, hasta en mens physhique que es pequeña suele haber fairy...



Cambiando de tema yo normalmente entreno fuerza y aunque hipertrofie, sigue sin ser lo óptimo.

Para mi lo mas optimo para estetica es entrenar hipertrofia sin limitarse en herramientas. Principalmente con pesas, puedes ajustar muy bien los grupos rezagados y demas.

Y bueno de la calistenia quiero decir que también hay falsos naturales xD. Pero que si se marca uno el objetivi de hipertrofiar con calistenia si se lo monta de forma especifica a ello puede lograr unos resultados bastante decentes.
User avatar
leroy
Leyenda del Hierro
Posts: 9016
Joined: Wed Dec 30, 2009 6:43 pm

Re:

Post by leroy »

jonaytf wrote:El problema aquí es definir que es gente pequeña o grande... Para mi la estética culturista no es la ideal, yo entiendo que cuando hablamos de hipertrofia y calistenia nos referimos a un volumen muscular visual, de calidad y proporcionado, es decir, cercano al ideal griego de belleza masculina. Creo que eso sí se puede hacer con calistenia... De hecho la antigua Grecia es cuna de la calistenia. Se han fijado en las piernas de un corredor de sprints? Los ejercicios explosivos también tienen mucho que decir a la hora de ganar masa muscular funcional y de calidad. Las flexiones, los fondos y las dominadas explosivas son muy buenas para estimular este tipo de fibras. En este sentido los ejercicios balísticos con kettlebells ayudan a mejorar la explosividad de los movimientos calistenicos. Ya les digo que una vez descubierta la sinergia que hay cuando se combinan las KB y la calistenia no hay vuelta atrás... Y que me dicen de las anillas? Tiene ejercicios muy desafiantes que si se hacen en rangos de hipertrofia ayudan a conseguir una estética más rocosa. Claro que todo esto no es posible sin una buena dieta. A mi me ha ayudado la paleo con la adicción de patatas, batatas y arroz como carbohidratos. En este sentido sigo bastante las pautas de fitness revolucionario. Un saludo!. Gracias por compartir todo esto, es muy interesante.
Te comento Jonaytf

- Hipertrofia.
La pregunta inicial del post va de eso. ¿Se puede desarrollar masa muscular con ejercicios calisténicos?
Mi respuesta es sí si estás muy delgado o si eres una de esas raras personas que sacan masa muscular con acercarse a una pesaa, pero no es el método óptimo en absoluto. Para eso mejor trabajar con pesas, como hacen los culturistas, que son los especialistas en ganar masa muscular.
Además subir de masa no depende solo del tipo de entrenamiento si no de la alimentación.
Y por último que subir de masa muscular suele ser perjudicial en calistenia, ya que lo ideal es moverte en rangos de pesos muy estrictos y sin apenas variación.
El resto de si es más bonito un cuerpo trabajado con autocarga o pesas no viene mucho al caso. Digo si nos ceñimos al asunto del hilo.

- Kettlebells
A mí no me gusta la web esa que citas pero echaré un ojo a ese programa porque he visto buenas referencias.
Yo tengo kettlebells y las uso casi a diario. Para trabajar fuerza-resistencia porque hago artes marciales y me parece que se transmiten bien. que la sensación en un asalto es parecida a la de un circuito con kb.
Pero para ganar fuerza o potencia creo que no hay color con las pesas. Un peso muerto o una sentadilla con barra no tienen equivalente en las kb.
Y para potencia son mejores las barras o incluso las mancuernas.

En lo que dices de anillas y paralelas sí estoy de acuerdo. Aunque tengo dejadas de lado las anillas cuando he sido regular son sorprendentes por exigentes y duras.
¿Arroz en dieta paleo? Bueno, si aceptamos pulpo como animal de compañía, ¿no?

Un saludo.
User avatar
leroy
Leyenda del Hierro
Posts: 9016
Joined: Wed Dec 30, 2009 6:43 pm

Re: Hipertrofia con Calistenia

Post by leroy »

jilc wrote:Ya se que en general los tipos que se ven haciendo calistenia no son grandes. Pero ellos tampoco enfocan el entrenamiento a ello. De hecho como hemos comentado mas veces más peso les seria incluso perjudicial.
Pero con la fuerza que tienen si trabajasen con ejercicios de su nivel dentro de los rangos de hipertrofia y comieran para ello yo creo que si tendrían un aspecto bastante fuerte. Aunque como hemos comentado nunca lo harán porque va en contra de sus habilidades. (Es lo que creo que podría ocurrir mera suposición,es que también creo que en general con calistenia se ve gente "pequeña", porque un porcentaje muy bajo la entrenará para hipertrofia)
Jaja, jilc ¿en qué quedamos?
Yo sigo pensando lo mismo, si solo quieres masa muscular, haz pesas y fin.
Aparte de que ¿para qué quieres hipertrofia? Salvo que seas muy delgado es algo que no tiene valor atlético alguno.
¿Por razones estéticas tal vez?
joroge
Maestro de la Forja
Posts: 885
Joined: Mon Oct 15, 2012 11:19 am

Re: Hipertrofia con Calistenia

Post by joroge »

Creo q hay matizar. Subir de peso perjudica realmente en auto carga?
Depende.

Si esos kilos son grasa o músculo adquirido en ejercicios con pesos libres, si. Pero si son adquiridos con ejercicios calistenicos, no lo creo. Son kilos de músculo "funcional", son caballos debajo del capó. Un tipo que haga dominadas, cuerdas, fondos pino, dips etc... ganará músculo, más o menos dependiendo de cómo entrene y como coma. y esas ganancias lo único que harán es que suba mejor, más rápido y empuje más fuerte.
Creo que es así.
En calistenia se sube menos de peso porque es más complicado hacerlo por el tipo de ejercicios y sus progresiones. Sé que es polémico poner ejemplos, pero yo mismo he subido 8kg en 3-4 años. 11kg desde que opositaba. Y no me lastran en absoluto. sino más bien al contrario. Es más, cuanto más avanzadas son las cosas q voy entrenando, más veo que el cuerpo se adapta y va cambiando.
User avatar
leroy
Leyenda del Hierro
Posts: 9016
Joined: Wed Dec 30, 2009 6:43 pm

Re: Hipertrofia con Calistenia

Post by leroy »

joroge wrote:Creo q hay matizar. Subir de peso perjudica realmente en auto carga?
Depende.

Si esos kilos son grasa o músculo adquirido en ejercicios con pesos libres, si. Pero si son adquiridos con ejercicios calistenicos, no lo creo. Son kilos de músculo "funcional", son caballos debajo del capó. Un tipo que haga dominadas, cuerdas, fondos pino, dips etc... ganará músculo, más o menos dependiendo de cómo entrene y como coma. y esas ganancias lo único que harán es que suba mejor, más rápido y empuje más fuerte.
Creo que es así.
En calistenia se sube menos de peso porque es más complicado hacerlo por el tipo de ejercicios y sus progresiones. Sé que es polémico poner ejemplos, pero yo mismo he subido 8kg en 3-4 años. 11kg desde que opositaba. Y no me lastran en absoluto. sino más bien al contrario. Es más, cuanto más avanzadas son las cosas q voy entrenando, más veo que el cuerpo se adapta y va cambiando.
Yo creo que es como en muchos otros deportes.
Saltadores, velocistas, en artes marciales, boxeadores, etc.
Se mantienen en un peso más bien estricto aunque hay excepciones de gente que cambia con relativa facilidad de categoría.
Casi todos tenemos un peso casi óptimo en relación fuerza-masa y potencia-peso.

Tu caso es peculiar, la verdad. Estarías muy bajo de peso antes, ¿no?
Por ejemplo, Andrés, el que entrenaba contigo y que yo conozco, sigue con el mismo peso.
Yo bajé bastante de peso cuando dejé las pesas y me dediqué a la autocarga. Pero me encontraba perfectamente así.
Y he vuelto a bajar desde que las fuí dejando de lado hace 2-3 años. Pero lo mismo, no me supone un problema, es lo que quiero.

En fin, en mi experiencia se sube mucho más fácilmente de masa haciendo pesas. Y también tengo la experiencia de que entrenando pesas y autocarga el subir kilos, aunque fuera músculo, no me venía bien.
joroge
Maestro de la Forja
Posts: 885
Joined: Mon Oct 15, 2012 11:19 am

Re: Hipertrofia con Calistenia

Post by joroge »

En la opo estaba en 69kg, pero tampoco es demasiada referencia porque corría el triple de lo que corro ahora. Y no te quito razón Leroy, solo matizo que depende del tipo del entreno calistenia repercute más o menos en el cuerpo. Yo mismo, como te digo con el entreno de ahora he subido más que en otras épocas, y Andres y yo no entrenamos igual, ya que yo doblo entrenos por las mañanas, por lo tanto los resultados no pueden ser similares.
User avatar
leroy
Leyenda del Hierro
Posts: 9016
Joined: Wed Dec 30, 2009 6:43 pm

Re: Hipertrofia con Calistenia

Post by leroy »

joroge wrote:En la opo estaba en 69kg, pero tampoco es demasiada referencia porque corría el triple de lo que corro ahora. Y no te quito razón Leroy, solo matizo que depende del tipo del entreno calistenia repercute más o menos en el cuerpo. Yo mismo, como te digo con el entreno de ahora he subido más que en otras épocas, y Andres y yo no entrenamos igual, ya que yo doblo entrenos por las mañanas, por lo tanto los resultados no pueden ser similares.
¿Dos veces al día haces gimnasia deportiva?
Jaja, estás tronao.
Bueno, Andrés también, no sé cuántas horas entrena al día ese hombre porque hace 200 actividades deportivas.

No sé, a mí me hace gracia cosas como el libro ese de los Kavaldo sobre masa y calistenia. Mira que me gusta lo que hacen, pero de hipertrofia nada. Son dos tipos estilo galgo casi.
Pero bueno, cada uno que haga lo que le dé la gana.
A mí el entrenamiento que más me gusta es el de autocarga pero no tengo el menor interés en subir ni un gramo de peso, la verdad.
Si quisiera eso metería algo de pesas. Aunque solo sea de tren inferior en meses tienes cambios. Mucho más rápido que intentar subir de peso con calistenia.
En casos avanzados como el tuyo supongo que sí habrá más diferencia por el tipo de ejercicios que metes. Yo mismo he subido un pelín de masa cuando he usado las anillas con asiduidad. Pero fijo que si volviera con las pesas en unos meses subía 4-5 kilos sin gran esfuerzo, cosa que con autocarga ni de coña.
Al menos ese es mi caso.
Un saludo.
zamp
Maestro de la Forja
Posts: 792
Joined: Fri Sep 16, 2011 5:34 pm

Re: Hipertrofia con Calistenia

Post by zamp »

Estáis dando vueltas a lo mismo.

Creo que nadie niega que ganar masa las pesas son lo óptimo. Que con calistenia se puede ganar peso creo que es también innegable.

Sobre los Kavadlo...yo no diría que Danny es un tipo pequeño, pero claro, eso ya es algo subjetivo y dependerá de gustos y referencias.

Image

Aún así hay multitud de ejemplos de tipos que son referentes en calisthenia o street work out que son bastante grandes. No culturistas, obviamente.
jonaytf
Aprendiz de herrero
Posts: 8
Joined: Mon Nov 24, 2014 3:35 pm

Hipertrofia con Calistenia

Post by jonaytf »

leroy wrote:
jonaytf wrote:El problema aquí es definir que es gente pequeña o grande... Para mi la estética culturista no es la ideal, yo entiendo que cuando hablamos de hipertrofia y calistenia nos referimos a un volumen muscular visual, de calidad y proporcionado, es decir, cercano al ideal griego de belleza masculina. Creo que eso sí se puede hacer con calistenia... De hecho la antigua Grecia es cuna de la calistenia. Se han fijado en las piernas de un corredor de sprints? Los ejercicios explosivos también tienen mucho que decir a la hora de ganar masa muscular funcional y de calidad. Las flexiones, los fondos y las dominadas explosivas son muy buenas para estimular este tipo de fibras. En este sentido los ejercicios balísticos con kettlebells ayudan a mejorar la explosividad de los movimientos calistenicos. Ya les digo que una vez descubierta la sinergia que hay cuando se combinan las KB y la calistenia no hay vuelta atrás... Y que me dicen de las anillas? Tiene ejercicios muy desafiantes que si se hacen en rangos de hipertrofia ayudan a conseguir una estética más rocosa. Claro que todo esto no es posible sin una buena dieta. A mi me ha ayudado la paleo con la adicción de patatas, batatas y arroz como carbohidratos. En este sentido sigo bastante las pautas de fitness revolucionario. Un saludo!. Gracias por compartir todo esto, es muy interesante.
Te comento Jonaytf

- Hipertrofia.
La pregunta inicial del post va de eso. ¿Se puede desarrollar masa muscular con ejercicios calisténicos?
Mi respuesta es sí si estás muy delgado o si eres una de esas raras personas que sacan masa muscular con acercarse a una pesaa, pero no es el método óptimo en absoluto. Para eso mejor trabajar con pesas, como hacen los culturistas, que son los especialistas en ganar masa muscular.
Además subir de masa no depende solo del tipo de entrenamiento si no de la alimentación.
Y por último que subir de masa muscular suele ser perjudicial en calistenia, ya que lo ideal es moverte en rangos de pesos muy estrictos y sin apenas variación.
El resto de si es más bonito un cuerpo trabajado con autocarga o pesas no viene mucho al caso. Digo si nos ceñimos al asunto del hilo.

- Kettlebells
A mí no me gusta la web esa que citas pero echaré un ojo a ese programa porque he visto buenas referencias.
Yo tengo kettlebells y las uso casi a diario. Para trabajar fuerza-resistencia porque hago artes marciales y me parece que se transmiten bien. que la sensación en un asalto es parecida a la de un circuito con kb.
Pero para ganar fuerza o potencia creo que no hay color con las pesas. Un peso muerto o una sentadilla con barra no tienen equivalente en las kb.
Y para potencia son mejores las barras o incluso las mancuernas.

En lo que dices de anillas y paralelas sí estoy de acuerdo. Aunque tengo dejadas de lado las anillas cuando he sido regular son sorprendentes por exigentes y duras.
¿Arroz en dieta paleo? Bueno, si aceptamos pulpo como animal de compañía, ¿no?

Un saludo.
Bueno en cuanto a lo del arroz yo he dicho que sigo una alimentación cercana a la paleo, no paleo estricta. Los días de entreno incorporo carbohidratos en forma de tubérculos o arroz. No consumo trigo ni azúcares.

Las kettlebells las puedes orientar y enfocar a lo que quieras, de ahí su versatilidad. La mayoría de las rutinas que andan x ahí son metabólicas o de resistencia pero también puedes enfocar a fuerza o potencia de cara a potenciar la condición física o adquirir fuerza y potencia para las progresiones calistenicas.

Claro que el que quiera hipertrofiar el mejor camino son las pesas tradicionales. Yo hablo de hipertrofia funcional, aquella que te habilita para controlar tu cuerpo y que para mi gusto es más estética. Un cuerpo musculado y definido, eso sí es alcanzable con calistenia y de hecho es lo que se consigue. Además ya es cuestión de gustos pero para mi la satisfacción de ganar músculo funcional a la vez que moldeas tu cuerpo y aprendes a controlarlo es enorme.
Post Reply