Entrenamiento con badajos
Moderators: WilburWhateley, juan weider, JazzyJames, Maokoto, Sleerash
-
- Aprendiz de herrero
- Posts: 9
- Joined: Mon Oct 09, 2017 4:06 pm
Entrenamiento con badajos
Hola a todos.
He comenzado a entrenar con pesas rusas en el mes de julio y he ido variando el entrenamiento, de manera que para este mes de octubre, entreno con ellas dos veces a la semana las siguientes rutinas:
Rutina A
Swing a dos manos 4x30
Swing a una mano 3x25 (c/ mano)
Swing a dos manos 1x30
Sentadilla globet 3x15
Swing a dos manos 1x30
Clean una mano 3x12 (c/mano)
Swing a dos manos 1x30
Thrusters una mano 3x10 (c/mano)
Swing a dos manos 1x30
Aprendizaje de windmill
Rutina B
Swing a dos manos 4x30
Clean&Press una mano 3x10 (c/mano)
Swing a dos manos 1x30
Sentadilla sumo con elevación al mentón 3x15
Swing a dos manos 1x30
Snatch a una mano 3x10 (c/mano)
Swing a dos manos 1x30
Elevaciones high pull una mano 3x15 (c/mano)
Swing a dos manos 1x30
Aprendizaje de bent press
Peso utilizado: 16 kg. Para el aprendizaje de movimientos nuevos: 12 kg. Duración: 50-60 minutos.
La idea es ir incorporando cada mes los nuevos movimientos substituyendo alguno de los existentes.
Los días alternos a estas rutinas: cardio suave durante 30 min. y ejercicios básicos con barra (sentadilla, peso muerto y press banca) y poco peso.
Me gustaría recibir algún consejo u observación a este entrenamiento.
Saludos a todos los foreros
He comenzado a entrenar con pesas rusas en el mes de julio y he ido variando el entrenamiento, de manera que para este mes de octubre, entreno con ellas dos veces a la semana las siguientes rutinas:
Rutina A
Swing a dos manos 4x30
Swing a una mano 3x25 (c/ mano)
Swing a dos manos 1x30
Sentadilla globet 3x15
Swing a dos manos 1x30
Clean una mano 3x12 (c/mano)
Swing a dos manos 1x30
Thrusters una mano 3x10 (c/mano)
Swing a dos manos 1x30
Aprendizaje de windmill
Rutina B
Swing a dos manos 4x30
Clean&Press una mano 3x10 (c/mano)
Swing a dos manos 1x30
Sentadilla sumo con elevación al mentón 3x15
Swing a dos manos 1x30
Snatch a una mano 3x10 (c/mano)
Swing a dos manos 1x30
Elevaciones high pull una mano 3x15 (c/mano)
Swing a dos manos 1x30
Aprendizaje de bent press
Peso utilizado: 16 kg. Para el aprendizaje de movimientos nuevos: 12 kg. Duración: 50-60 minutos.
La idea es ir incorporando cada mes los nuevos movimientos substituyendo alguno de los existentes.
Los días alternos a estas rutinas: cardio suave durante 30 min. y ejercicios básicos con barra (sentadilla, peso muerto y press banca) y poco peso.
Me gustaría recibir algún consejo u observación a este entrenamiento.
Saludos a todos los foreros
- leroy
- Leyenda del Hierro
- Posts: 8900
- Joined: Wed Dec 30, 2009 6:43 pm
Re: Entrenamiento con badajos
Pero esa rutina ¿la has hecho tú?
A mí me parece un tanto larga. Prefiero hacer circuitos.
¿Qué buscas con las kettlebells?
No se si los tienes, son 2 manuales de Jerónimo Milo muy buenos y tienen ideas para rutinas
viewtopic.php?f=2&t=5596&hilit=manUAL
viewtopic.php?f=2&t=5981&hilit=manUAL
A mí me parece un tanto larga. Prefiero hacer circuitos.
¿Qué buscas con las kettlebells?
No se si los tienes, son 2 manuales de Jerónimo Milo muy buenos y tienen ideas para rutinas
viewtopic.php?f=2&t=5596&hilit=manUAL
viewtopic.php?f=2&t=5981&hilit=manUAL
-
- Aprendiz de herrero
- Posts: 9
- Joined: Mon Oct 09, 2017 4:06 pm
Re: Entrenamiento con badajos
Gracias por tu respuesta. Si, efectivamente, la he hecho yo. Y sí, también es larga. A mí me gusta. Además se puede trabajar como circuito. Realmente, lo que quería saber de los expertos es si esta rutina está descompensada o le falta algo (o le sobra) y por qué.leroy wrote:Pero esa rutina ¿la has hecho tú?
A mí me parece un tanto larga. Prefiero hacer circuitos.
¿Qué buscas con las kettlebells?
No se si los tienes, son 2 manuales de Jerónimo Milo muy buenos y tienen ideas para rutinas
viewtopic.php?f=2&t=5596&hilit=manUAL
viewtopic.php?f=2&t=5981&hilit=manUAL
Saludos.
- leroy
- Leyenda del Hierro
- Posts: 8900
- Joined: Wed Dec 30, 2009 6:43 pm
Re: Entrenamiento con badajos
Hay una cosa importante con las kettlebells: tener buena técnica.
Así resulta todo más fácil.
Tu rutina me parece rara. Yo veo las kettlebells mñas para ganar fuerza- resistencia y hacer movimientos que no se hacen con unas pesas convencionales.
Veo además un montón de swings. Es un movimiento excelente pero ¿para qué tantas series?
A mí me gusta más combinar movimientos que hacer muchas reps de uno.
Y con las kettlebells es muy fácil encadenar: swing--cargada--envión--sentadilla--press--arrancada. Por ejemplo.
Pero vamos, si te gusta y te sirve para tus fines pues adelante.
Así resulta todo más fácil.
Tu rutina me parece rara. Yo veo las kettlebells mñas para ganar fuerza- resistencia y hacer movimientos que no se hacen con unas pesas convencionales.
Veo además un montón de swings. Es un movimiento excelente pero ¿para qué tantas series?
A mí me gusta más combinar movimientos que hacer muchas reps de uno.
Y con las kettlebells es muy fácil encadenar: swing--cargada--envión--sentadilla--press--arrancada. Por ejemplo.
Pero vamos, si te gusta y te sirve para tus fines pues adelante.
-
- Aprendiz de herrero
- Posts: 9
- Joined: Mon Oct 09, 2017 4:06 pm
Re: Entrenamiento con badajos
Creo que la técnica es buena. Mi idea es quemar grasas. No es que esté grueso, pero tengo tendencia a acumular grasa en abdomen y pecho (exclusivamente). Tengo 50 años. Mido 1,74 y peso 83 kilos. Cuido muchísimo la dieta pero me cuesta horrores perder la grasa acumulada. Por eso he ideado esta rutina, después de leer mucho, ver muchos videos, mucho aprender, etc.. Mis entrenamientos anteriores estaban basados en el cardio y algo de aparatos, pero sobre todo cardio. He decidido meterme en el entrenamiento funcional y por eso he diseñado esta rutina. Puede ser que le sobren swings.. pero mi idea es realizar un entrenamiento de 50 a 60 minutos, entonces ¿por qué no swings?.leroy wrote:Hay una cosa importante con las kettlebells: tener buena técnica.
Así resulta todo más fácil.
Tu rutina me parece rara. Yo veo las kettlebells mñas para ganar fuerza- resistencia y hacer movimientos que no se hacen con unas pesas convencionales.
Veo además un montón de swings. Es un movimiento excelente pero ¿para qué tantas series?
A mí me gusta más combinar movimientos que hacer muchas reps de uno.
Y con las kettlebells es muy fácil encadenar: swing--cargada--envión--sentadilla--press--arrancada. Por ejemplo.
Pero vamos, si te gusta y te sirve para tus fines pues adelante.
Con el tiempo iré moviendo algún ejercicio, por ejemplo incluir windmill y levantamientos turcos, etc. Pero considero que esta rutina está compuesta de ejercicios básicos, balísticos, que siempre voy a realizar, por ello llegué a las kettlebells. Lo que voy a variar serán los entrenamientos: series, circuitos, encadenados, complex, etc.
He aprendido mucho en estos meses. He buscado, leído y visto mucho. Pero, aún así, me gustaría compartir opiniones como la tuya, de gente que lleváis en esto un tiempo. Para mí tu opinión es muy valiosa. Por eso te agradezco que me hayas contestado.
Gracias.
- leroy
- Leyenda del Hierro
- Posts: 8900
- Joined: Wed Dec 30, 2009 6:43 pm
Re: Entrenamiento con badajos
Bueno, con los años no se tiene el mismo metabolismo.
Yo creo que perder grasa tiene sobre todo que ver con la alimentación.
Salvo que tu actividad física sea muy extrema.
Una cosa que creo que es errada es mantener una dieta hipocalórica durante meses. Está más que visto que llegas a un punto de estancamiento.
En fin, vete probando y siempre hay cosa nuevas.
Las kettlebells te dan muchas posibilidades.
Con 2 se pueden hacer muchos complex. Con cosas como 25- 30 reps de 4-5 ejercicios (a 5 reps cada) ya vas frito.
Por ejemplo: 5 swings + 5 cleans + 5 enviones + 5 arrancadas + 5 sentadillas. 4-5 series de eso ya es un entrenamiento.
Y con 1 lo mismo. Puedes hacer series como haces tú o circuitos más o menos largos, o tabatas o intervalos similares.
Y combinan muy bien con movimientos de autocarga.
Como flexiones, jumping jacks, escaladores, burpees, etc.
Yo creo que perder grasa tiene sobre todo que ver con la alimentación.
Salvo que tu actividad física sea muy extrema.
Una cosa que creo que es errada es mantener una dieta hipocalórica durante meses. Está más que visto que llegas a un punto de estancamiento.
En fin, vete probando y siempre hay cosa nuevas.
Las kettlebells te dan muchas posibilidades.
Con 2 se pueden hacer muchos complex. Con cosas como 25- 30 reps de 4-5 ejercicios (a 5 reps cada) ya vas frito.
Por ejemplo: 5 swings + 5 cleans + 5 enviones + 5 arrancadas + 5 sentadillas. 4-5 series de eso ya es un entrenamiento.
Y con 1 lo mismo. Puedes hacer series como haces tú o circuitos más o menos largos, o tabatas o intervalos similares.
Y combinan muy bien con movimientos de autocarga.
Como flexiones, jumping jacks, escaladores, burpees, etc.
-
- Aprendiz de herrero
- Posts: 9
- Joined: Mon Oct 09, 2017 4:06 pm
Re: Entrenamiento con badajos
Tomo nota Leroy
-
- Aprendiz de herrero
- Posts: 9
- Joined: Mon Oct 09, 2017 4:06 pm
Re: Entrenamiento con badajos
Hola de nuevo. Pregunta para los expertos: Estoy entrenando con una kettlebell de 16 kg. pero el cuerpo ya me pide más peso. ¿Qué me recomendáis? ¿Subir a una de 20 kg. o entrenar un tiempo con dos de 16?
Saludos a todos.
Saludos a todos.
- leroy
- Leyenda del Hierro
- Posts: 8900
- Joined: Wed Dec 30, 2009 6:43 pm
Re: Entrenamiento con badajos
Por el tipo de rutina que haces, subir a 20 kg.Fer344 wrote:Hola de nuevo. Pregunta para los expertos: Estoy entrenando con una kettlebell de 16 kg. pero el cuerpo ya me pide más peso. ¿Qué me recomendáis? ¿Subir a una de 20 kg. o entrenar un tiempo con dos de 16?
Saludos a todos.
El trabajo con 2 es otro mundo diferente. Más para ganar fuerza.
-
- Aprendiz de herrero
- Posts: 9
- Joined: Mon Oct 09, 2017 4:06 pm
Re: Entrenamiento con badajos
Gracias Leroyleroy wrote:Por el tipo de rutina que haces, subir a 20 kg.Fer344 wrote:Hola de nuevo. Pregunta para los expertos: Estoy entrenando con una kettlebell de 16 kg. pero el cuerpo ya me pide más peso. ¿Qué me recomendáis? ¿Subir a una de 20 kg. o entrenar un tiempo con dos de 16?
Saludos a todos.
El trabajo con 2 es otro mundo diferente. Más para ganar fuerza.