Menor volumen en sentadilla que en press banca

¿Tienes alguna duda sobre entrenamiento? ¿No consigues hacer crecer tus músculos? ¿Estás perdido sobre algún concepto de musculación ?. ¿Tu dieta no te sirve para adelgazar o ganar peso?. Quizás sólo quieres expresar una opinión, publicar tu rutina, o una experiencia en el gym... este es tu sitio. ¡¡LOS NOVATOS SON BIENVENIDOS!!

Moderators: WilburWhateley, juan weider, JazzyJames, Maokoto, Sleerash

Post Reply
User avatar
Lanzador
Herrero Curtido
Posts: 355
Joined: Thu Feb 06, 2014 7:22 pm

Menor volumen en sentadilla que en press banca

Post by Lanzador »

Mi experiencia personal es que tengo peor tolerancia al volumen en las sentadillas que en el press banca.

También es conocida la afirmación de que, la sentadilla tolera mas volumen por la gran cantidad de músculos implicados; El contrapunto sería que produce una mayor fatiga al Sistema Nervioso por la gran cantidad de musculatura implicada.

Rutinas como sheiko aportan un mayor volumen al press banca, pero por la similitud de musculatura implicada en sentadilla y peso muerto.
Smolov en cambio es recomendada especialmente para sentadillas, y el volumen es muy alto.
Andres
Leyenda del Hierro
Posts: 5217
Joined: Tue Jul 24, 2012 10:19 am

Re: Menor volumen en sentadilla que en press banca

Post by Andres »

A mi me pasa igual, y al 90% de la gente.

El press de banca es un ejercicio que implica musculos pequeños y un recorrido muy corto. Es logico poder meterle mucha frecuencia, la sentadilla es justo lo contrario, trabaja gran parte del cuerpo y el recorrido es mayor, no es solo que pueda implicar mas fatiga del SNC, es que implica mas fatiga en todos los sentidos.

Smolov es una rutina de choque, en la cual ademas se recomienda dejar el resto de ejercicios en pausa.

Con todo esto no quiero decir que no se pueda meter alta frecuencia en las sentadillas, o en el peso muerto por subir las apuestas; la cuestion, es que si lo haces debes ajustar el volumen y la intensidad a esa frecuencia, nada mas. En mi opinion, el problema de estas discusiones sobre frencuencia o no, recuperacion o no, parte de un choque cultural/deportivo entre los modos de entrenamiento del la antigua Union Sovietica, y los modos occidentales, muy influidos por el mundo del culturismo.

En occidente, el entrenamiento tipico, tiene que ser breve y poco frecuente, por que en general los deportistas no son profesionales y disponen de poco tiempo, ademas tienen que compatibilizar con trabajos, estudios, etc. Ademas de lo anterior, tipicamente ha empezado su carrera deportiva relativamente mayor, y sin una guia clara que le haya ido encauzando desde niño para conseguir mayor capacidad de trabajo, deportes de instituto, gimnasios comerciales, etc.
El deportista occidental tipico, tiene casi por obligacion, tomar el enfoque de Entrena/destruye y luego recupera/repara.
Westsidebarbell podria ser un ejemplo.

El deportista del este, por el contrario se beneficiaba de un programa estatal de seleccion desde pequeño, los que destacan, son encauzados a escuelas deportivas especializadas, con entrenadores cualificados que controlan su evolucion. Cuando el deportista llega a una edad relativamente competitiva, ya tiene una capacidad de trabajo enorme, ademas de beneficiarse de la experiencia de sus entrenadores. Si sigue destacando, puede que consiga hacerse profesional, lo que implica despreocuparse de cualquier otra cosa que no sea entrenar y recuperarte. Con estas ventajas a tu alcance, te puedes permitir un enfoque de mas volumen y mas practica.
El deportista del este tipico tiene la ventaja de poder permitirse el enfoque de practica frecuente estilo Pavel (la fuerza es una habilidad que se debe practicar como cualquier otra habilidad).
Sheiko es el mas conocido.

El error que creo que se comete ocasinalmente, es el hacer una mezcla de ambas culturas deportivas, mezclando alta frecuencia con alta intensidad y alto volumen (lo de alto, es evidentemente relativo al nivel de cada cual).

Hoy dia, ese tipo de disonancias se han ido limando en los deportistas profesionales. Los occidentales se benefician hoy dia de programas similares a los Sovieticos con becas, deportivas y patrocinios, los Rusos en cambio han tendido a perder los programas estatales (y bien que se les ha notado en sus resultados), con lo cual seguramente tengan que darle una miradita al modo occidental de trabajo.

Si miras programas de entrenamiento del equipo noruego de powerlifting, veras una alta frecuencia en casi todo. En un dia suelto segun nuestra mentalidad, te parecerá que el volumen y la intensidad son un paseo; pero esa es la cuestion, la cosa se pone interesante cuando llevas un par de semanas haciendo el paseo, entonces es cuando empiezas a verle el sentido. Es como hacer el camino de Santiago, el primer de dia de 10km te parece muy poca cosa, pero cuando llevas una semana la cosa empieza a cambiar.
User avatar
Ricardowsky
Principal del Concilio del Hierro
Posts: 3796
Joined: Mon Nov 03, 2014 6:32 pm

Re: Menor volumen en sentadilla que en press banca

Post by Ricardowsky »

Y que son genéticas seleccionadas, ademas de los cambios que puede producir un entrenamiento desde edades tempranas, que favorecen la adaptación y el tema recuperación y química...
Si me hubiese tomado en serio esto y sabiendo lo que se ahora...
https://drive.google.com/open?id=1J8EP9 ... aitDexXDCA
Post Reply