Entrenamiento y longevidad
Posted: Thu Apr 27, 2023 8:41 am
Esto viene de un video que he visto hoy.
ROBER SÁNCHEZ
Este hombre va de gurú, expone sus opiniones y no admite comentarios.
El video surge de algo que se lee continuamente en los medios desde hace tiempo: que a ciertas edades es necesario el entrenamiento de fuerza para mantener la masa muscular.
Es decir, que a partir de la tercera edad o algo así, o más bien desde los 70 años, se da una pérdida de masa muscular que te hace imposibe actividades de la vida cotidiana o te las dificulta. Para evitar esto se recomienda entrenamiento de fuerza entendido como entrenamiento con cargas.
Y el amigo Rober hace una caricatura de esto.
Porque me parece difícil que la gente de 70 años tenga problemas por un exceso de musculatura. Aparte de que su tesis de que primero la articulación y el moverla de forma "natural" hacen que los músculos se ejerciten es de lo más dudosa.
A ciertas edades hay desgaste articular sí o sí, en mayor o menor medida. Y es notorio que el desarrollo muscular ayuda a articulciones dañadas. Por poner un ejemplo.
Y otra cosa, Rober tiene sus ideas, pero definir lo que es "entrenamiento de fuerza" o "niveles de fuerza recomendados" es imposible y completamente arbitrario. Cada maestro tendrá su opinión y normalmente recomendrá lo que es su sistema o discipina...
El entrenamiento con cargas está claro que te ayuda a otras actividades. Por eso se hace en todos los deportes. La fuerza ganada se transmite a acitividades deportivas o de la vida cotidiana.
Por último, hace unos años me pasó una cosa curiosa con este sujeto.
Le seguía en facebook y un día cuelga un video suyo haciendo un ejercicio de compresión abdominal y uno de sus seguirdores dice que eso es excelente para alcanzar la longevidad entrenando...
Como el seguidor tenía menos de 30 años y yo ya más de 50 le pregunté que en qué se basaba para decir eso...aparecieron más de su edad y estuvimos debatiendo un rato. No del todo amigablemente.
Y al día siguiente me encuentro que el Rober me ha bloqueado...jaja
La verdad es que me la sopla y de hecho después compre dos cursos suyos porque tiene cosas que me interesan aunque me canse su suficiencia hablando.
Eso sí, me parece risible que gente de su edad hable de la longevidad entrenado. El dia que quiero saber algo sobre eso miro lo que hace Steve Maxwell, que con 71 años sí es un experto. Y aún así, nada te garantiza que haciendo lo que hace Maxwell llegues a esas edades en un estado de forma parecido al suyo. Hay otros factores que influyen y que no están bajo nuestro control.
ROBER SÁNCHEZ
Este hombre va de gurú, expone sus opiniones y no admite comentarios.
El video surge de algo que se lee continuamente en los medios desde hace tiempo: que a ciertas edades es necesario el entrenamiento de fuerza para mantener la masa muscular.
Es decir, que a partir de la tercera edad o algo así, o más bien desde los 70 años, se da una pérdida de masa muscular que te hace imposibe actividades de la vida cotidiana o te las dificulta. Para evitar esto se recomienda entrenamiento de fuerza entendido como entrenamiento con cargas.
Y el amigo Rober hace una caricatura de esto.
Porque me parece difícil que la gente de 70 años tenga problemas por un exceso de musculatura. Aparte de que su tesis de que primero la articulación y el moverla de forma "natural" hacen que los músculos se ejerciten es de lo más dudosa.
A ciertas edades hay desgaste articular sí o sí, en mayor o menor medida. Y es notorio que el desarrollo muscular ayuda a articulciones dañadas. Por poner un ejemplo.
Y otra cosa, Rober tiene sus ideas, pero definir lo que es "entrenamiento de fuerza" o "niveles de fuerza recomendados" es imposible y completamente arbitrario. Cada maestro tendrá su opinión y normalmente recomendrá lo que es su sistema o discipina...
El entrenamiento con cargas está claro que te ayuda a otras actividades. Por eso se hace en todos los deportes. La fuerza ganada se transmite a acitividades deportivas o de la vida cotidiana.
Por último, hace unos años me pasó una cosa curiosa con este sujeto.
Le seguía en facebook y un día cuelga un video suyo haciendo un ejercicio de compresión abdominal y uno de sus seguirdores dice que eso es excelente para alcanzar la longevidad entrenando...
Como el seguidor tenía menos de 30 años y yo ya más de 50 le pregunté que en qué se basaba para decir eso...aparecieron más de su edad y estuvimos debatiendo un rato. No del todo amigablemente.
Y al día siguiente me encuentro que el Rober me ha bloqueado...jaja
La verdad es que me la sopla y de hecho después compre dos cursos suyos porque tiene cosas que me interesan aunque me canse su suficiencia hablando.
Eso sí, me parece risible que gente de su edad hable de la longevidad entrenado. El dia que quiero saber algo sobre eso miro lo que hace Steve Maxwell, que con 71 años sí es un experto. Y aún así, nada te garantiza que haciendo lo que hace Maxwell llegues a esas edades en un estado de forma parecido al suyo. Hay otros factores que influyen y que no están bajo nuestro control.