Page 1 of 2

Alguno ha probado el Heavy Duty de Mike Mentzer?

Posted: Fri Dec 04, 2020 6:44 pm
by edumac
Buenas!!

Pues eso simplemente, alguno ha probado el Heavy Dutty de Mike Mentzer?

He comenzado a hacerlo, pero siguiéndolo a rajatabla no sé si es demasiado poco trabajo y demasiado esfuerzo. El otro día por ejemplo hice el aislamiento de cuádriceps hasta que no me levantaba la pierna y acto seguido sentadillas hasta que no pude levantar la barra y la tuve que apoyar en los seguros. El resultado al soltar la barra fue doblar las piernas y caer al suelo... bien, buen trabajo. El problema es que aunque he sentido pesadez de piernas un par de días ni siquiera he tenido agujetas, entonces no sé si es óptimo o no.

Por eso me gustaría que alguno que lo haya probado me diera su opinión y los resultados que obtuvo.

Lo estoy realizando exactamente como él decía, realizando las series únicas al fallo real, completo, y absoluto, siguiendo la rutina que hay subida en el blog, con una cadencia de 4 segundos la fase concéntrica, 4 la excéntrica y 1 de pausa en el momento de máxima tensión (arriba o abajo depende del ejercicio).

Gracias de antemano.

Re: Alguno ha probado el Heavy Duty de Mike Mentzer?

Posted: Sat Dec 05, 2020 12:11 am
by Andres
No funciona, así de sencillo. Es de esas cosas que suenan bien, como los libros de autoayuda. Y que quieres que funcionen por que suenan tan bien que quieres creertelo.
Si hay cierta evidencia actual sobre que llegar al fallo tiene su función en la hipertrofia, pero el volumen tiene también su función y más cuanto más avanzado eres.
Justo lo contrario que el recomienda. Que es espaciar cada vez más los entrenamientos.
Y si, lo he probado y con diferencia es lo que peor me ha funcionado nunca en los 30 años que llevo haciendo pesas.
Y profesionales que lo hayan hecho tal cual el proponía ninguno. Ni siquiera el mismo. Al final hacen más series de las recomendadas.
El fallo muscular parece tener su función, pero el volumen también y no poca. Y en esto aunque sí que hay una mayoría de aficionados y profesionales que meten más y más volumen. Lo que pasa es que eso no es tan popular, no es tan atractivo, es lo de siempre mucho trabajo y esfuerzo.
Y ahora hablando en primera persona te cuento un sistema que me ha producido unas ganancias de tamaño brutales. Y también es breve.
Debes elegir ejercicios en los que cambiar el peso sea sencillo y rápido. Coges un peso con el que te salgan unas 8 repeticiones al fallo, sin forzadas, negativas etc solo al fallo. Inmediatamente le quitas el mínimo posible de peso y haces otra serie, le quitas peso y otra, etc. Cuando te quedes sin placas o discos que quitar descansas unos minutos y empiezas otra vez. Haces tres series gigantes así y listo. En total yo hacía unas 30 o 40 series al fallo. El volumen es enorme, la congestión y el ácido láctico te abrasan. Entenderás que es más cómodo con ejercicios en máquina que con las sentadillas o el peso muerto, que yo no llevaría al fallo de ese modo, por riesgo de lesión y porque recuperarse de algo así serie mucho pedir para alguien natural.
Una vez le metí la hoja de cálculo y me salía un tonelaje igual al de una Smolov pero en 10 minutos por grupo muscular.
Un método que siempre me ha llamado la atención es también el entrenamiento de densidad escalada. Ese no lo he probado, porque cuando lo leí ya estaba más interesado en la fuerza que en poneme más grande. Tengo el pálpito de que debe funcionar muy bien.
Otra versión que también es breve y con más sentido para mí es la dogcrap. Que tampoco enfatiza tanto el volumen, pero no a los niveles ridículos del heavy duty.

Re: Alguno ha probado el Heavy Duty de Mike Mentzer?

Posted: Sat Dec 05, 2020 8:41 am
by edumac
Gracias por la respuesta, echaré un vistazo al doggcrap, precisamente lo que no tengo ahora es tiempo...

Re: Alguno ha probado el Heavy Duty de Mike Mentzer?

Posted: Tue Dec 08, 2020 7:58 pm
by McGregah
Interesante como siempre Andrés.

Leyéndote, me ha surgido una duda...
¿Dices hacer 3 series para alcanzar un numero de 40 series semanales?

¡Saludos!

Re: Alguno ha probado el Heavy Duty de Mike Mentzer?

Posted: Wed Dec 09, 2020 10:19 pm
by Andres
Si. Lo más correcto sería llamarlo tres series gigantes. En pirámide descendente y sin descanso.
Empiezas con un peso x y bajas lo mínimo posible en la siguiente y repites y repites hasta agotar las placas. Y eso es una serie.
Después de tres series así el músculo está más muerto que vivo.
Dependiendo del peso, que levantes en la primera y de la máquina, te saldrán más o menos series. Si empiezas con 15 kilos y las placas son de 5, solo serán tres miniseries, que será poco para alguien avanzado, pero si eres avanzado seguramente no usarías 15 kilos, sino bastante más. Así que en cierto modo se autorregula.

Re: Alguno ha probado el Heavy Duty de Mike Mentzer?

Posted: Thu Dec 10, 2020 11:43 pm
by WilburWhateley
Andres wrote: Wed Dec 09, 2020 10:19 pm Si. Lo más correcto sería llamarlo tres series gigantes. En pirámide descendente y sin descanso.
Empiezas con un peso x y bajas lo mínimo posible en la siguiente y repites y repites hasta agotar las placas. Y eso es una serie.
Después de tres series así el músculo está más muerto que vivo.
Dependiendo del peso, que levantes en la primera y de la máquina, te saldrán más o menos series. Si empiezas con 15 kilos y las placas son de 5, solo serán tres miniseries, que será poco para alguien avanzado, pero si eres avanzado seguramente no usarías 15 kilos, sino bastante más. Así que en cierto modo se autorregula.

Marcus Bondi propone un método similar para las dominadas: empiezas haciendo dominadas standard, hasta que llegues a un punto en el que sólo te salen parciales, sigues, hasta que las parciales son cada vez más pequeñas, y entonces aguantas simplemente colgado hasta que te falle el agarre.

Es una especie de uber-fallo, destrucción masiva.

No lo he probado

Re: Alguno ha probado el Heavy Duty de Mike Mentzer?

Posted: Fri Dec 11, 2020 5:43 pm
by Andres
WilburWhateley wrote: Thu Dec 10, 2020 11:43 pm
Andres wrote: Wed Dec 09, 2020 10:19 pm Si. Lo más correcto sería llamarlo tres series gigantes. En pirámide descendente y sin descanso.
Empiezas con un peso x y bajas lo mínimo posible en la siguiente y repites y repites hasta agotar las placas. Y eso es una serie.
Después de tres series así el músculo está más muerto que vivo.
Dependiendo del peso, que levantes en la primera y de la máquina, te saldrán más o menos series. Si empiezas con 15 kilos y las placas son de 5, solo serán tres miniseries, que será poco para alguien avanzado, pero si eres avanzado seguramente no usarías 15 kilos, sino bastante más. Así que en cierto modo se autorregula.

Marcus Bondi propone un método similar para las dominadas: empiezas haciendo dominadas standard, hasta que llegues a un punto en el que sólo te salen parciales, sigues, hasta que las parciales son cada vez más pequeñas, y entonces aguantas simplemente colgado hasta que te falle el agarre.

Es una especie de uber-fallo, destrucción masiva.

No lo he probado
Le pones una poza llena de estacas de bambú ardiendo debajo y sería perfecto. :mrgreen:

Re: Alguno ha probado el Heavy Duty de Mike Mentzer?

Posted: Fri Dec 11, 2020 7:58 pm
by Maokoto
Yo también probé... bueno no el heavy duty exacto. Una HIT similar. Eran 2 series al fallo con su descanso de minuto y medio entre medio.

Fue lo primero que hice cuando empecé. No me fue mal del todo, pero seguro fue por las ganancias de novato. Tras estancarme (unos 2-3 meses) pase a HST con la base de ganancias que tenía y mejoré mucho y rápido.

Saludos

Re: Alguno ha probado el Heavy Duty de Mike Mentzer?

Posted: Tue May 25, 2021 5:47 am
by McGregah
Andrés, lo que tú dices es lo mismo que hacer "dropset" ¿Verdad?

Y otra, ¿por sesión de entrenamiento metías 4 ejercicios distintos o más, menos?

El método Drogcrap parece buena idea, pero la verdad que se empieza a liar cuando vez que cada tipo de ejercicio tiene su excepción, por ejemplo, sentadillas se hacen con ciertas reglas, peso muerto con otras y gemelos con otras reglas más (eso de contraer abajo en isometría) y los antebrazos otra receta.

No digo que no sirva, solo digo que no es lo más práctico que existe.

¡Saludos!

Re: Alguno ha probado el Heavy Duty de Mike Mentzer?

Posted: Tue May 25, 2021 9:53 am
by Andres
Muchos métodos de series intensificada tienen sus inconvenientes. Hay ejercicios como las sentadillas, donde fallar no es recomendable, por seguridad. Otros que no son prácticos sin acceso a máquinas, otros que requieren de un compañero, que requieren de una jaula o similar, etc etc.
Efectivamente, hay circunstancias y ejercicios donde determinados métodos no acaban de encajar.