Page 1 of 2
Descansar 1 minuto entre series de fuerza
Posted: Tue Mar 19, 2019 12:08 pm
by Lanzador
Estaba pensando que los largos descansos que requieren las series de trabajo fuerza, hacen que el entrenamiento sea aburrido para alguien que entrena de forma recreativa como yo en estos momentos.
Se me ha ocurrido trabajar con un porcentaje que te permita hacer series de fuerza (menos de 5 repeticiones a grandes rasgos) descansando un minuto, de este modo pasamos mas tiempo en movimiento. Evidentemente seria con un porcentaje reducido del peso. Rutinas como Sheiko tienen el componente de alejarse del fallo, pero los descansos me siguen pareciendo muy grandes, actualmente no me apetece estar mas de un minuto descansando.
Por ejemplo el otro día hice series de peso muerto 8x3x140kg descansando un minuto. El tiempo total fue unos 10 minutos.
Si lo hubiera hecho del modo ortodoxo en cuanto al trabajo de fuerza se refiere hubiera hecho 3x3x170. El tiempo total de trabajo sería 10 minutos tambien.
¿Que opinais que es mas efectivo? la sensacion de no acabar frito despues de cada serie y estar en constante movimiento la verdad que me resulto agradable.
Re: Descansar 1 minuto entre series de fuerza
Posted: Tue Mar 19, 2019 9:43 pm
by Maokoto
Me parece que tienes toda la razón del mundo.
Quizás no sea tan óptimo, pero los descansos larguísimos que se recomiendan para fuerza a mí también me parecen aburridos, y cuando hacia rutinas propiamente dichas, no tendía a descansar tanto.
Sentirse bien cuando uno entrena es importante. Yo veo lógico lo que haces, y estoy seguro de que a la larga más "efectivo" en el sentido de que no solo cuentan los resultados, sino también que uno lo pase bien. En cuanto a efectos puro y duros, pues, aunque es difícil decirlo... probablemente tu pico de fuerza sea menor con el 8x3, pero tendrás más capacidad de trabajo al mover muchos más kg en total.
Re: Descansar 1 minuto entre series de fuerza
Posted: Tue Mar 19, 2019 10:37 pm
by Andres
Con descansos más cortos no es que no se gane fuerza, pero no es una adaptación neurológica tan buena. Además el coste metabolico es más alto y se tendería a ganar más peso corporal si se dan las demás condiciones necesarias.
Una opción es hacer micro series pero con menos descanso, y de ese modo te mantienes fresco con el mismo volumen e intensidad.
Re: Descansar 1 minuto entre series de fuerza
Posted: Wed Mar 20, 2019 7:17 am
by Maokoto
Andres wrote: ↑Tue Mar 19, 2019 10:37 pm
Con descansos más cortos no es que no se gane fuerza, pero no es una adaptación neurológica tan buena. Además el coste metabolico es más alto y se tendería a ganar más peso corporal si se dan las demás condiciones necesarias.
Una opción es hacer micro series pero con menos descanso, y de ese modo te mantienes fresco con el mismo volumen e intensidad.
Claro, esa es otra opción.... en lugar de hacer 3x3, hacer algo tipo 9x1 o 10x1...
Re: Descansar 1 minuto entre series de fuerza
Posted: Wed Mar 20, 2019 7:59 am
by leroy
Maokoto wrote: ↑Wed Mar 20, 2019 7:17 am
Claro, esa es otra opción.... en lugar de hacer 3x3, hacer algo tipo 9x1 o 10x1...
Yo he hecho eso y con descansos cortos la intensidad es baja.
No lo veo óptimo para ganar fuerza.
Pero está muy bien para períodos de transición entre rutinas, o para recuperar de períodos de entrenamiento duro, etc.
Re: Descansar 1 minuto entre series de fuerza
Posted: Wed Mar 20, 2019 10:55 am
by Andres
No se si hablamos de lo mismo. Yo me refiero a por ejemplo una serie en la que puedas hacer 8rm, y en vez de hacer 6 o 7 repeticiones descansar 4 minutos y otra serie; hacer por ejemplo series de 3 repeticiones y descansar menos.
Para fuerza a bajas repeticiones se entiende. El peso es el mismo, y la repeticion es de calidad, para hipertrofia no es lo mas adecuado, desde luego.
Re: Descansar 1 minuto entre series de fuerza
Posted: Wed Mar 20, 2019 11:12 am
by leroy
Andres wrote: ↑Wed Mar 20, 2019 10:55 am
No se si hablamos de lo mismo. Yo me refiero a por ejemplo una serie en la que puedas hacer 8rm, y en vez de hacer 6 o 7 repeticiones descansar 4 minutos y otra serie; hacer por ejemplo series de 3 repeticiones y descansar menos.
Para fuerza a bajas repeticiones se entiende. El peso es el mismo, y la repeticion es de calidad, para hipertrofia no es lo mas adecuado, desde luego.
Yo he hecho eso y he perdido fuerza.
Pero me funcionaba bien para mantener unos pesos más bajos que los que había alcanzado en otras ocasiones sin estresarme y sin cansarme mucho.
Re: Descansar 1 minuto entre series de fuerza
Posted: Wed Mar 20, 2019 11:21 am
by Andres
leroy wrote: ↑Wed Mar 20, 2019 11:12 am
Andres wrote: ↑Wed Mar 20, 2019 10:55 am
No se si hablamos de lo mismo. Yo me refiero a por ejemplo una serie en la que puedas hacer 8rm, y en vez de hacer 6 o 7 repeticiones descansar 4 minutos y otra serie; hacer por ejemplo series de 3 repeticiones y descansar menos.
Para fuerza a bajas repeticiones se entiende. El peso es el mismo, y la repeticion es de calidad, para hipertrofia no es lo mas adecuado, desde luego.
Yo he hecho eso y he perdido fuerza.
Pero me funcionaba bien para mantener unos pesos más bajos que los que había alcanzado en otras ocasiones sin estresarme y sin cansarme mucho.
Seguramente con el tiempo acabes perdiendo musculatura si el ciclo se hace muy largo, y en el largo plazo acabes perdiendo fuerza total.
Re: Descansar 1 minuto entre series de fuerza
Posted: Wed Mar 20, 2019 3:09 pm
by uchikomi
Lo de las microseries suena bien, la filosofia viene a ser tipo cluster. Yo lo que uso es lo que en algunos lados he leido como "series de relleno", aprovecho lonlargo de los descansos para hacer cosas que no interfieran mucho. Por ejemplo, si trabajo un press o un pull (o trabajo de MU, torso... Vamos) entre serie y serie hago trabajo de pancake o jefferson curl; si hago trabajo de piernas, pues entre series dislocaciones.
El tiempo de la sesión acaba siendo igual o mayor, pero me marco un 2x1.
Re: Descansar 1 minuto entre series de fuerza
Posted: Wed Mar 20, 2019 3:21 pm
by Andres
uchikomi wrote: ↑Wed Mar 20, 2019 3:09 pm
Lo de las microseries suena bien, la filosofia viene a ser tipo cluster. Yo lo que uso es lo que en algunos lados he leido como "series de relleno", aprovecho lonlargo de los descansos para hacer cosas que no interfieran mucho. Por ejemplo, si trabajo un press o un pull (o trabajo de MU, torso... Vamos) entre serie y serie hago trabajo de pancake o jefferson curl; si hago trabajo de piernas, pues entre series dislocaciones.
El tiempo de la sesión acaba siendo igual o mayor, pero me marco un 2x1.
Si, esa también es una buena opción.
Otra es hacer series que si interfieren pero en el buen sentido. Por ejemplo, si tienes problemas para implicar la cadera en el peso muerto, hacer en superserie otras de glúteo sin machacarse, así es más fácil hacer que los ejercicios complementarios tengan transferencia real al principal. Ese era el modo en que lo hacía Paul Anderson, superserie de buenos días ligeros y sentadillas pesadas.