Guaraná y té Matcha
Posted: Sat Apr 21, 2018 12:33 am
Buenas, me compré dos suplementos, paso a explicar las características:
Extracto de guaraná en polvo
- Vienen 250 gramos de producto.
- El fabricante especifica que por cada 1 gramo de producto, aporta 40 mg de cafeína.
- El fabricante recomienda de 1 a 3 servicios por día, y que cada servicio vaya de 100 mg a 1g de producto (4 a 40 mg de cafeína por servicio). Serían hasta 3g de producto por día.
Té Matcha orgánico
- Vienen 100 gramos de producto.
- El fabricante no especifica la cantidad de cafeína y EGCG por cada 1 gramo de producto. Investigando sobre el té Matcha orgánico en sí (no me refiero a este producto en específico, pero en teoría, esta cantidad no debería variar mucho), por cada 1 gramo de polvo, aporta 70 mg de cafeína y 140 mg de EGCG (en otros sitios dicen que por cada 1 gramo de polvo, hay 34 mg de cafeína y 50-55 mg de EGCG)
- Las dosificaciones más comunes de té Matcha son la Usucha (2g del polvo en 60 ml de agua caliente) y la Koicha (4g del polvo en 60 ml de agua caliente). Es decir que, con un Usucha se obtendrían 140 mg de cafeína y 280 mg de EGCG, y con un Koicha, 280 mg de cafeína y 560 mg de EGCG.
- La dosis de EGCG efectiva para estimular la pérdida de grasa, según varios estudios, es de 400-500 mg.
A mí me gustaría combinar ambos como pre-entreno en lugar de tomar café o energizantes, y usar el té Matcha en dosis menores a 1g algún que otro día que no entrene.
La pregunta es, ¿qué dosis recomendarían para combinar este extracto de guaraná y el té Matcha, unos 30-60 minutos antes de entrenar?
A mí se me ocurriría, 3g de té Matcha (102-210 mg de cafeína y 150-420 mg de EGCG) + 1g de guaraná (40 mg de cafeína), por lo que en total, estarían siendo 142-250 mg de cafeína y 150-420 mg de EGCG. La dosis efectiva de cafeína para mejorar el rendimiento es de, mínimo, 4 mg por kg de peso corporal (puede ser más, pero siempre se recomienda empezar de menos), aunque la fuente de cafeína sí importa, porque los componentes de la sustancia que brinda cafeína, tienen mucho que ver con la prolongación del efecto y el tiempo que tarda en aparecer. Y dato no menor, esta combinación no la haría todos los entrenamientos, en los menos intensos iría bajando la cantidad de té Matcha.
Extracto de guaraná en polvo
- Vienen 250 gramos de producto.
- El fabricante especifica que por cada 1 gramo de producto, aporta 40 mg de cafeína.
- El fabricante recomienda de 1 a 3 servicios por día, y que cada servicio vaya de 100 mg a 1g de producto (4 a 40 mg de cafeína por servicio). Serían hasta 3g de producto por día.
Té Matcha orgánico
- Vienen 100 gramos de producto.
- El fabricante no especifica la cantidad de cafeína y EGCG por cada 1 gramo de producto. Investigando sobre el té Matcha orgánico en sí (no me refiero a este producto en específico, pero en teoría, esta cantidad no debería variar mucho), por cada 1 gramo de polvo, aporta 70 mg de cafeína y 140 mg de EGCG (en otros sitios dicen que por cada 1 gramo de polvo, hay 34 mg de cafeína y 50-55 mg de EGCG)
- Las dosificaciones más comunes de té Matcha son la Usucha (2g del polvo en 60 ml de agua caliente) y la Koicha (4g del polvo en 60 ml de agua caliente). Es decir que, con un Usucha se obtendrían 140 mg de cafeína y 280 mg de EGCG, y con un Koicha, 280 mg de cafeína y 560 mg de EGCG.
- La dosis de EGCG efectiva para estimular la pérdida de grasa, según varios estudios, es de 400-500 mg.
A mí me gustaría combinar ambos como pre-entreno en lugar de tomar café o energizantes, y usar el té Matcha en dosis menores a 1g algún que otro día que no entrene.
La pregunta es, ¿qué dosis recomendarían para combinar este extracto de guaraná y el té Matcha, unos 30-60 minutos antes de entrenar?
A mí se me ocurriría, 3g de té Matcha (102-210 mg de cafeína y 150-420 mg de EGCG) + 1g de guaraná (40 mg de cafeína), por lo que en total, estarían siendo 142-250 mg de cafeína y 150-420 mg de EGCG. La dosis efectiva de cafeína para mejorar el rendimiento es de, mínimo, 4 mg por kg de peso corporal (puede ser más, pero siempre se recomienda empezar de menos), aunque la fuente de cafeína sí importa, porque los componentes de la sustancia que brinda cafeína, tienen mucho que ver con la prolongación del efecto y el tiempo que tarda en aparecer. Y dato no menor, esta combinación no la haría todos los entrenamientos, en los menos intensos iría bajando la cantidad de té Matcha.