Page 1 of 1
Entrenar por grupos frecuencia 1
Posted: Tue Dec 12, 2017 3:27 pm
by Lanzador
Como siempre he realizado deporte de lanzamientos, mi distribución de rutina ha sido por ejercicios y no por grupos musculares. Solo he probado a entrenar por grupos en periodos de descanso y de modo recreativo, y mi recuperación a nivel del sistema nervioso ha sido mejor (sin entrenar a fuego eso es cierto).
Mi pregunta ahí va: ¿Es mas facil recuperarse a nivel de Sistema Nervioso Central entrenando cada grupo muscular una vez por semana en vez de hacer una rutina por distribución de ejercicios tipo cuerpo completo?
Re: Entrenar por grupos frecuencia 1
Posted: Tue Dec 12, 2017 6:36 pm
by Andres
Por mi experiencia no. Todo depende del volumen y de los ejercicios.
Ahora, si fueses un preplaya que solo entrena torso, si que te recuperas más rápido.
Si haces tres series de peso muerto y tres de sentadillas, demandas de todo el cuerpo. Si haces bíceps hiperextensiones, remo, extensiones etc, al final también demandas mucho si sumas lo suficiente.
Re: Entrenar por grupos frecuencia 1
Posted: Tue Dec 12, 2017 10:52 pm
by Lanzador
La hipótesis es que al entrenar por grupos musculares la demanda es por decirlo de alguna manera mas localizada. Tampoco sabría donde meter entonces los levantamientos olímpicos en una distribución grupal.
Esto viene por mi constante búsqueda de una rutina que no me queme el Sistema Nervioso, desconozco si existen rutinas para gente sensible a fatiga en el Sistema Nervioso, o algún suplemento que me pueda ayudar al respecto.
Re: Entrenar por grupos frecuencia 1
Posted: Wed Dec 13, 2017 12:18 am
by El Rojo
Coincido con Andrés. De hecho me atrevo a decir que ceteris paribus las rutinas divididas son las más demandantes para el SNC y las fullbody las más tolerantes con posibles excesos (más difícil sobreentrenarse entrenando menos

).
Tienes razón que la fatiga es más localizada en una rutina dividida pero el SNC es cada día el mismo. Y entrenar CUALQUIER COSA el día siguiente de un peso muerto pesado es una mierda.
Otra cosa es que a menudo las rutinas divididas suelen consistir de más ejercicios de aislamiento y otra manera en general de enfocarlas, de aquí que se pudiera decir que son menos fatigantes. Aunque el trabajo metabólico y de congestión, sobretodo yendo al fallo y ya no digamos más allá de él, también revienta bastante neuralmente.
Re: Entrenar por grupos frecuencia 1
Posted: Wed Dec 13, 2017 6:29 pm
by Ricardowsky
Yo a veces he tenido muchos problemas con el SNC y las recuperaciones de los entrenos supongo que esto es muy personal y depende de muchos factores conocidos en la recuperación del SNC y estos son muy personales...
Ahora divido mucho y no tengo problemas con el SNC pero claro hablamos de divisiones usando una mayoría de ejercicios de aislamiento ya que que con los multiarticulares es mucho mas difícil hacer divisiones
También creo que por ejemplo un multiarticular que trabaja 4 músculos grandes quema mas el SNC que trabajar aisladamente esos 4 músculos....
También a veces es confuso el fallo del SNC y la fatiga muscular acumulada...
Re: Entrenar por grupos frecuencia 1
Posted: Fri Dec 15, 2017 4:36 pm
by Lanzador
El caso es que tampoco está demasiado claro cuando el estímulo muscular ha sido suficiente. Si hacemos frecuencia 1 evidentemente el volumen del músculo en la sesión deberá de ser mayor, pero a veces veo vídeos de culturistas, que llegan al fallo en todas las series y sacan repeticiones forzadas sin cesar como se ve en este vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=tikCIsbC6RY. Me hace plantearme hasta que punto es positivo seguir dando trabajo a un músculo cuyas fibras ya están con creces estimuladas y dañadas para una posterior recuperación.
Re: Entrenar por grupos frecuencia 1
Posted: Fri Dec 15, 2017 6:07 pm
by Ricardowsky
Un vídeo muy interesante...
Pues la verdad que yo lo hago a veces pero no en todos sino en determinados ejercicios y para terminar el día, fuerzo hasta llegar a un fallo y después en pleno fallo intento continuar rápidamente aunque sea bajando de peso hasta lo ridículo
Cuando tienes varios días para recuperarte es como un seguro de no haberte quedado corto
Yo creo que es un gran estimulo solo comprable al que obtienes cuando haces un ejercicio que llevas tiempo sin hacer
Si pensamos en fuerza solo podría hacerlo al final de las ultimas series del ultimo ejercicio importante por que después baja la fuerza en general
Si vamos a entrenar muy seguido tampoco lo veo útil por no dar suficiente recuperación
Que hay un punto sin llegar al fallo donde uno se queda muy bien? por supuesto, pero yo creo que el problema es que tanto muscular mente como sicologicamente muchas veces dejamos la barra sin llegar a ese punto, contamos 3 ya, o nos distraemos o pensamos que no podemos mas mientras que si esperamos al fallo es cuando de verdad pasamos ese punto perfecto...