Nueva temporada
Posted: Mon Aug 21, 2017 2:02 pm
Hola a todos, estoy empezando a preparar la nueva temporada de entrenamiento.
Durante prácticamente toda la temporada 2016/17 he hecho una rutina T/P de fuerza-hipertrofia, similar a la que pongo a continuación. Creo que es una rutina en la que no he dado un salto de calidad en todo un año ni en fuerza ni en hipertrofia. Especialmente en hipertrofia he visto muy poca mejora, además he ganado bastante grasa y poco músculo. En fuerza sí que he visto algo más, llegó un momento en el que estaba bastante fuerte para mi peso, pero toda la fuerza que he ganado ha volado en la definición tan larga que he tenido que hacer.
Lunes: militar (F), banca (H), dominadas (H), remo (H). Algún día algo de brazo.
Martes: peso muerto (F), sentadilla (H), hip thrust (H), gemelo (H). Abdomen.
Jueves: banca (F),dominadas (F), militar (H), remo (H). Algún día brazo.
Viernes: sentadilla (F), rumano (H), curl femoral (H), gemelo (H). Abdomen.
Para esta temporada me he planteado centrarme en hipertrofia, a ver, realmente no es que me esté planteando centrarme en hipertrofia, sino que en lugar de hacer como este año una rutina que mezcle ejercicios 'a fuerza' (3-5 series de 3-5 repeticiones con 3-4' de descanso) con ejercicios 'a hipertrofia' (4-6 series de 8-12 repeticiones con 90'' de descanso) me planteo por ejemplo una rutina con todos los ejercicios a un rango intermedio que todavía no he pensado y con un descanso intermedio también, de máximo 2' entre series.
¿Por qué me planteo esto?
Principalmente y por encima de todo por el tiempo, va a ser un año en el que voy a tener muy poco tiempo y tardo mucho menos en hacer una rutina de hipertrofia que una de fuerza. Menos tiempo calentando, menos tiempo de aproximaciones, menos tiempo entre series, menos tiempo entre ejercicios.
Además, porque este año no voy a poder controlar la alimentación al 100%, va a ser más bien aproximado. En una rutina de fuerza-hipertrofia creo que hay que tener mucho más medida la alimentación, especialmente para no pasarte, porque no tiene demasiado volumen y pasarte comiendo puede ser engordar de más inútilmente. Sin embargo, creo que este problema es menor con una rutina enfocada 100% a hipertrofia, porque si te pasas, ese exceso de calorías se puede aprovechar mejor en la creación de tejido por haber más volumen en la rutina.
Por último, obviamente, están los contras, como sería el perder fuerza y la motivación. No hay nada más motivante que una progresión a fuerza o un récord y creo que es algo que se perdería si me centro en hipertrofia.
Veis razonables los argumentos por los que decido centrarme en un rango intermedio para todos los ejercicios y dejar a un lado la 'fuerza pura'?, ¿lo veis factible?
Por dónde podría ir ese rango intermedio?
Hay algún método que me permitiese mejorar la fuerza sin ocupar mucho tiempo?
Un saludo.
Durante prácticamente toda la temporada 2016/17 he hecho una rutina T/P de fuerza-hipertrofia, similar a la que pongo a continuación. Creo que es una rutina en la que no he dado un salto de calidad en todo un año ni en fuerza ni en hipertrofia. Especialmente en hipertrofia he visto muy poca mejora, además he ganado bastante grasa y poco músculo. En fuerza sí que he visto algo más, llegó un momento en el que estaba bastante fuerte para mi peso, pero toda la fuerza que he ganado ha volado en la definición tan larga que he tenido que hacer.
Lunes: militar (F), banca (H), dominadas (H), remo (H). Algún día algo de brazo.
Martes: peso muerto (F), sentadilla (H), hip thrust (H), gemelo (H). Abdomen.
Jueves: banca (F),dominadas (F), militar (H), remo (H). Algún día brazo.
Viernes: sentadilla (F), rumano (H), curl femoral (H), gemelo (H). Abdomen.
Para esta temporada me he planteado centrarme en hipertrofia, a ver, realmente no es que me esté planteando centrarme en hipertrofia, sino que en lugar de hacer como este año una rutina que mezcle ejercicios 'a fuerza' (3-5 series de 3-5 repeticiones con 3-4' de descanso) con ejercicios 'a hipertrofia' (4-6 series de 8-12 repeticiones con 90'' de descanso) me planteo por ejemplo una rutina con todos los ejercicios a un rango intermedio que todavía no he pensado y con un descanso intermedio también, de máximo 2' entre series.
¿Por qué me planteo esto?
Principalmente y por encima de todo por el tiempo, va a ser un año en el que voy a tener muy poco tiempo y tardo mucho menos en hacer una rutina de hipertrofia que una de fuerza. Menos tiempo calentando, menos tiempo de aproximaciones, menos tiempo entre series, menos tiempo entre ejercicios.
Además, porque este año no voy a poder controlar la alimentación al 100%, va a ser más bien aproximado. En una rutina de fuerza-hipertrofia creo que hay que tener mucho más medida la alimentación, especialmente para no pasarte, porque no tiene demasiado volumen y pasarte comiendo puede ser engordar de más inútilmente. Sin embargo, creo que este problema es menor con una rutina enfocada 100% a hipertrofia, porque si te pasas, ese exceso de calorías se puede aprovechar mejor en la creación de tejido por haber más volumen en la rutina.
Por último, obviamente, están los contras, como sería el perder fuerza y la motivación. No hay nada más motivante que una progresión a fuerza o un récord y creo que es algo que se perdería si me centro en hipertrofia.
Veis razonables los argumentos por los que decido centrarme en un rango intermedio para todos los ejercicios y dejar a un lado la 'fuerza pura'?, ¿lo veis factible?
Por dónde podría ir ese rango intermedio?
Hay algún método que me permitiese mejorar la fuerza sin ocupar mucho tiempo?
Un saludo.