Cada persona luce los músculos de sus esfuerzo... (supongo que constancia tambien)
Bueno si, todos no, hay quien se sale de la ecuación....
Pero es verdad hay gente que no se esfuerza nada, otros un mínimo y otros mucho y cuando comparo los ejercicios que hacen con buena técnica (los que usan mala técnica y mucho peso no tienen buenos musculos) y el peso empleado puedo ver el tamaño de los músculos a juego que lucen (des compensaciones a parte)
Y las mujeres mas extremo solo veo 1 de cada 20 que se esfuerza pero claro esta se esfuerza por las demás 19 que no hacen nada... (bueno digamos que andan mas en el trabajo aerobico)
Y la cosa es que esos que se salen de la ecuación son los que para la mierda de peso que manejan en comparación con los músculos que tienen, pues estos lo que mas les veo es hacer son superseries
Corriendo un biceps corriendo un triceps corriendo una sentadillas corriendo una prensa, corriendo un crul corriendo un remo....
Y muchos ejercicios por musculo muchos como si fuese un muestrario...
A mi siempre me han gustado las superseries cuando no quieres progresar en fuerza y si en fondo aerobico y quema de calorias/tiempo
Pero claro tengo la teoría que tan poco descanso y tanto ejercicio por musculo les da una gran congestión aun que usen unos pesos muy por debajo de los músculos que portan
Es efectivo para ellos? por lo que se ve si
Prefieren sufrir en fondo que en fuerza?
La pereza o la falta de buscar fuerza es lo que les lleva a buscar la trampa?
Que es primero el huevo o la gallina?
Su personalidad y entrenamiento sin fuerza siempre han sido negados para ganar masa de forma natural?
O no ser naturales les ha dado muy buenos resultados desde el principio con ese entrenamiento sin fuerza?
Que fue primero la necesidad de no ser natural? o el entrenamiento se adapto a no ser natural?
