Page 1 of 8

Método BILBO

Posted: Tue Jan 17, 2017 1:37 pm
by Maokoto
A raíz de un comentario de Andrés en otro post, me puse a mirar en qué consiste el método Bilbo...

Encontré un artículo, y tras leerlo, por lo que veo consiste esencialmente en hacer una serie de altas repeticiones muy cerca del fallo, y esforzarse en sucesivos entrenamientos en sacar más repes. Cuando hay estancamientos, se cambia de peso y se trabaja en otro rango de repes (más bajo o más alto).

¿Alguno lo conoce? ¿Es así o se me escapa algo?

Tampoco me ha quedado claro cuantas veces se hace a la semana y demás...

Si es así, me parece bastante interesante para aplicarlo a peso corporal, por ejemplo.

Re: Método BILBO

Posted: Tue Jan 17, 2017 1:59 pm
by Andres
Maokoto wrote:A raíz de un comentario de Andrés en otro post, me puse a mirar en qué consiste el método Bilbo...

Encontré un artículo, y tras leerlo, por lo que veo consiste esencialmente en hacer una serie de altas repeticiones muy cerca del fallo, y esforzarse en sucesivos entrenamientos en sacar más repes. Cuando hay estancamientos, se cambia de peso y se trabaja en otro rango de repes (más bajo o más alto).

¿Alguno lo conoce? ¿Es así o se me escapa algo?

Tampoco me ha quedado claro cuantas veces se hace a la semana y demás...

Si es así, me parece bastante interesante para aplicarlo a peso corporal, por ejemplo.
Es lo que yo tengo entendido tambien. Hay que tener en cuenta que es un metodo que el aplica al P.Banca salvo error mio.

En sentadillas y peso muerto no he visto nada.

Aqui parece que tenia un diario:

http://fisiomorfosis.com/foro/diarios-d ... sus-varela

En esta otra tambien comenta su preparacion, habla de las sentadillas pero parece que hasta hace poco no las tocaba por las fechas.

Re: Método BILBO

Posted: Tue Jan 17, 2017 2:10 pm
by Andres

Re: Método BILBO

Posted: Tue Jan 17, 2017 3:24 pm
by Maokoto
Andres wrote:https://www.youtube.com/watch?v=xi2-5U0qFM4

Tiene un canal en Youtube.
Gracias, los vídeos es lo primero que he visto.... pero me dan una pereza enorme, porque para llegar al meollo del asunto tienes que pasar varios minutos viéndolos. Soy más de palabra escrita, que con un escaneo visual encuentras el concepto en 30-40 segundos. Encontré un artículo al parecer avalado por él y eso es lo que saqué en claro: serie de máximas repes con bastantes repes.

Ya viendo que me lo confirmas tú me quedo más tranquilo :D

Más que nada lo veo muy interesante para hacer experimentos con peso corporal. Se prestaría bastante si es que se puede aplicar a distintos ejercicios.

Re: Método BILBO

Posted: Tue Jan 17, 2017 3:35 pm
by Andres
Maokoto wrote:
Andres wrote:https://www.youtube.com/watch?v=xi2-5U0qFM4

Tiene un canal en Youtube.
Gracias, los vídeos es lo primero que he visto.... pero me dan una pereza enorme, porque para llegar al meollo del asunto tienes que pasar varios minutos viéndolos. Soy más de palabra escrita, que con un escaneo visual encuentras el concepto en 30-40 segundos. Encontré un artículo al parecer avalado por él y eso es lo que saqué en claro: serie de máximas repes con bastantes repes.

Ya viendo que me lo confirmas tú me quedo más tranquilo :D

Más que nada lo veo muy interesante para hacer experimentos con peso corporal. Se prestaría bastante si es que se puede aplicar a distintos ejercicios.
No tomes lo que yo te diga muy en serio por que yo solo he leído muy por encima de su método.

Por otra parte según lo poco que he leído el tema resulta muy variable en función de cómo se encuentre.

Tiene algún paralelismo con la tabla de APRE que puse hace unas semanas. Una serie al fallo intentar superar la anterior autoregulacion etc. Salvo por lo fundamental y más atípico que es el uso de pesos ligeros (para el) :D

Re: Método BILBO

Posted: Tue Jan 17, 2017 3:46 pm
by Brutus
Bueno, en realidad creo que la clave es no ir al fallo

Según Jesús el fallo significa un paso atrás, o al menos significa que no hay progresión.



Resumiendo (o al menos lo que yo he entendido):

Semana 1: La idea es hacer una única serie del ejercicio en cuestión, pero tratando de NO IR AL FALLO. Guardándote una o dos repeticiones al menos. Como se busca explosividad (mover el peso en la fase concéntrica lo más rápido posible) al menos será un peso con el que puedas hacer entre 15-20 a 40-45 repeticiones.

Semana 2: La semana siguiente buscarías las mismas o más repeticiones con el peso que pusiste la semana 1. Deberías "guardarte" también alguna repetición (no ir al fallo)

Semana 3: Mismo esquema y buscas de nuevo superar la marca sin que haya fallo

Semana 4: Idem

Semana 5,6,... Aquí tú mismo puedes ver si existe posibilidad de progresión en ese peso o realmente estás llegando al punto en que vas alacanzar tu máximo (hasta ese momento) con el peso de la semana 1.

Siguiente mesociclo

Semana 7 (por ejemplo): pones un peso que es igual al de la semana 1 + 10 kilos. Buscas hacer las máximas repeticiones posibles, pero guardándote 1 o 2 repes

Semana 8: peso de la semana 7 y sbuacas de nuevo superar la marca sin llegar al fallo

etc

Re: Método BILBO

Posted: Tue Jan 17, 2017 3:49 pm
by Maokoto
Brutus wrote:Bueno, en realidad creo que la clave es no ir al fallo

Según Jesús el fallo significa un paso atrás, o al menos significa que no hay progresión.



Resumiendo (o al menos lo que yo he entendido):

Semana 1: La idea es hacer una única serie del ejercicio en cuestión, pero tratando de NO IR AL FALLO. Guardándote una o dos repeticiones al menos. Como se busca explosividad (mover el peso en la fase concéntrica lo más rápido posible) al menos será un peso con el que puedas hacer entre 15-20 a 40-45 repeticiones.

Semana 2: La semana siguiente buscarías las mismas o más repeticiones con el peso que pusiste la semana 1. Deberías "guardarte" también alguna repetición (no ir al fallo)

Semana 3: Mismo esquema y buscas de nuevo superar la marca sin que haya fallo

Semana 4: Idem

Semana 5,6,... Aquí tú mismo puedes ver si existe posibilidad de progresión en ese peso o realmente estás llegando al punto en que vas alacanzar tu máximo (hasta ese momento) con el peso de la semana 1.

Siguiente mesociclo

Semana 7 (por ejemplo): pones un peso que es igual al de la semana 1 + 10 kilos. Buscas hacer las máximas repeticiones posibles, pero guardándote 1 o 2 repes

Semana 8: peso de la semana 7 y sbuacas de nuevo superar la marca sin llegar al fallo

etc
Si, así lo he entendido yo. Por eso decía "cerca del fallo" (1 o 2 repes).

¿Conoces cuál es la frecuencia de entreno brutus? ¿dos veces por semana quizás?

Saludos.

Re: Método BILBO

Posted: Tue Jan 17, 2017 11:23 pm
by El Rojo
Creo que ha dicho que da igual la frecuencia, se puede hacer de todas las maneras.

Re: Método BILBO

Posted: Wed Jan 18, 2017 9:02 am
by Andres
Yo he visto en su video que suele hacer frecuencia 2, con un dia de serie Bilbo, y otro menos duro. Pero que tambien hacia frecuencia 3. Depende de como se encuentre.

A eso me referia con el tema de que el metodo es variable, parece que regula el darle mas duro o menos en funcion de sensaciones. El problema es trasladar esa idea de autoregulacion a alguien con menos experiencia, que puede quedarse corto o pasarse.

Re: Método BILBO

Posted: Wed Jan 18, 2017 5:31 pm
by Ricardowsky
Yo hace muchísimos años cuando entrenaba con pesos muy limitados y en plan casero ante la imposibilidad de subir de peso subía de repeticiones llegando a números donde es fácil descontarse o aburrirse.

Pues quizás por eso cuando me he encontrado con un peso que me ha estancado siempre he bajado de peso y he buscado multiplicar por 2 o por 3 esas repeticiones y no solo he notado muchísima congestión sino que después de ese inclremento en las repeticiones ese peso que me estancaba era un peso cómodo...

Yo creo que siempre ha trasferencia en la relación carga repeticiones y que las altas repeticiones tienden a reclutar fibras lentas y mejorar la capacidad aerobica del musculo...

Y si te escancas en banca en 5x95kg y no tienes pantalones de subir 2kg sin bajar de repes y te deja muy agotado hacer una serie mas y no puedes hacer 6x95kg yo creo que lo suyo es bajar por ejempo a 10x80kg y en unos dias hacer 18x80kg y empezar a subir 16x85 12x90 9x95 5x100....

No se por que esto no le gusta a la gente :(