Entrenar con peso corporal solo enfocado a fuerza
Posted: Sat Jun 04, 2016 8:17 pm
Hola, ¿qué tal?. Mi nombre es Francisco, soy de Argentina y tengo veinte años.
Hace menos de un mes comencé a asistir a clases de gimnasia artística y, como complemento, quiero establecer una rutina de entrenamiento con enfoque en fuerza mediante ejercicios corporales en mi casa o en el parque. Ésto es porque considero que en las clases no ponen mucho énfasis en la preparación física y se van mas a trabajo de habilidad y técnica.
Mi duda está en: ¿qué tan cierto es eso que dicen de que si entreno con enfoques de hipertrofia/resistencia ganaré masa muscular "innecesaria", que luego tendré que mover y no es conveniente en este tipo de deportes?. A simple vista parece lógico, pero luego veo algunos tipos que hacen calistenia en rangos de series/repeticiones de 4x40 y cosas así y se mueven como un papel.
En mi caso yo me hago hasta veinte repeticiones en flexiones de brazo clásicas con buena técnica, luego ya me cuesta un huevo. Tengo poca resistencia muscular y siempre me destaqué en lo anaeróbico. Escuché también que en este deporte, es más necesaria la fuerza/potencia que la resistencia puesto que las posturas se mantienen unos segundos y las muestras duran unos pocos minutos.
La mayor parte de la información la saqué del artículo "Fundamentos del entrenamiento de fuerza con peso corporal" donde Steven Low dice que "Aumentar las repeticiones aumentará la resistencia. Esta no es la respuesta. Cuando intentamos conseguir fuerza con peso corporal nos mantendremos principalmente en rangos bajos de repeticiones, tal y como se hace en el entrenamiento con pesas." Pero no sé si se refiere a que los gimnastas SOLO entrenan con enfoque en fuerza o que simplemente para conseguir fuerza se entrena con pocas repeticiones PERO también por otro lado se puede entrenar hipertrofia/resistencia sin repercutir en el rendimiento deportivo.
Si pudiese profundizar leyendo libros como overcoming gravity o building de gimnastics body seguramente ya hubiese resuelto estas dudas, pero no manejo bien el inglés y por tanto no tengo acceso a la mejor información. Agradezco a Maokoto el haber traducido ese artículo de Steve, me fué muy útil para hacerme una idea general.
Bueno, en definitiva: ¿hasta qué punto rinde entrenar solamente fuerza con ejercicios corporales?, ¿qué tan cierto es eso de la ganancia de masa muscular o crecimiento sarcoplasmico trabajando calistenia en rangos de repeticiones por arriba de diez?. ¿Qué tanto puede crecer un músculo a nivel estético entrenando solo con enfoques de fuerza/potencia?.
No es que me interese mucho hipertrofiar por el momento, solo quiero ganar mucha fuerza, potencia, flexibilidad, movilidad y la poca hipertrofia que venga acompañada bienvenida sea. El tema es que como digo... me va a ser mucho más fácil implementar progresiones si, por ejemplo, en dominadas llego a meter veinte o treinta repeticiones antes de pasar a las dominadas arquero o a las de una mano, ¿me explico?. El problema es que estos enfoques de fuerza te exigen no aumentar repeticiones y pasar a progresiones mas dificiles una vez que puedes hacer ocho o diez repeticiones en buena forma. Sin ir mas lejos en la descripción de los videos del tal Dominik Sky sobre progresiones en ejercicios corporales de pressing, pulling y core respectivamente, te deja ésto: In each part are exercises sorted from beginner to advanced. Once you can do about 5 to 8 reps of a certain exercise I think you are ready to move to the next one". Por eso mis dudas van en torno a si entrenando hipertrofia/resistencia en calistenia se gana masa muscular "innecesaria" como pasa con las pesas o si simplemente se gana un poco sin llegar a diferir en el peso de tu cuerpo a la hora de moverlo como hacen en gimnasia.
Disculpen si esto va en el rincón de las consultas pero me pareció que acá iba a encontrar gente con mas idea sobre el peso corporal específicamente.
Hace menos de un mes comencé a asistir a clases de gimnasia artística y, como complemento, quiero establecer una rutina de entrenamiento con enfoque en fuerza mediante ejercicios corporales en mi casa o en el parque. Ésto es porque considero que en las clases no ponen mucho énfasis en la preparación física y se van mas a trabajo de habilidad y técnica.
Mi duda está en: ¿qué tan cierto es eso que dicen de que si entreno con enfoques de hipertrofia/resistencia ganaré masa muscular "innecesaria", que luego tendré que mover y no es conveniente en este tipo de deportes?. A simple vista parece lógico, pero luego veo algunos tipos que hacen calistenia en rangos de series/repeticiones de 4x40 y cosas así y se mueven como un papel.
En mi caso yo me hago hasta veinte repeticiones en flexiones de brazo clásicas con buena técnica, luego ya me cuesta un huevo. Tengo poca resistencia muscular y siempre me destaqué en lo anaeróbico. Escuché también que en este deporte, es más necesaria la fuerza/potencia que la resistencia puesto que las posturas se mantienen unos segundos y las muestras duran unos pocos minutos.
La mayor parte de la información la saqué del artículo "Fundamentos del entrenamiento de fuerza con peso corporal" donde Steven Low dice que "Aumentar las repeticiones aumentará la resistencia. Esta no es la respuesta. Cuando intentamos conseguir fuerza con peso corporal nos mantendremos principalmente en rangos bajos de repeticiones, tal y como se hace en el entrenamiento con pesas." Pero no sé si se refiere a que los gimnastas SOLO entrenan con enfoque en fuerza o que simplemente para conseguir fuerza se entrena con pocas repeticiones PERO también por otro lado se puede entrenar hipertrofia/resistencia sin repercutir en el rendimiento deportivo.
Si pudiese profundizar leyendo libros como overcoming gravity o building de gimnastics body seguramente ya hubiese resuelto estas dudas, pero no manejo bien el inglés y por tanto no tengo acceso a la mejor información. Agradezco a Maokoto el haber traducido ese artículo de Steve, me fué muy útil para hacerme una idea general.
Bueno, en definitiva: ¿hasta qué punto rinde entrenar solamente fuerza con ejercicios corporales?, ¿qué tan cierto es eso de la ganancia de masa muscular o crecimiento sarcoplasmico trabajando calistenia en rangos de repeticiones por arriba de diez?. ¿Qué tanto puede crecer un músculo a nivel estético entrenando solo con enfoques de fuerza/potencia?.
No es que me interese mucho hipertrofiar por el momento, solo quiero ganar mucha fuerza, potencia, flexibilidad, movilidad y la poca hipertrofia que venga acompañada bienvenida sea. El tema es que como digo... me va a ser mucho más fácil implementar progresiones si, por ejemplo, en dominadas llego a meter veinte o treinta repeticiones antes de pasar a las dominadas arquero o a las de una mano, ¿me explico?. El problema es que estos enfoques de fuerza te exigen no aumentar repeticiones y pasar a progresiones mas dificiles una vez que puedes hacer ocho o diez repeticiones en buena forma. Sin ir mas lejos en la descripción de los videos del tal Dominik Sky sobre progresiones en ejercicios corporales de pressing, pulling y core respectivamente, te deja ésto: In each part are exercises sorted from beginner to advanced. Once you can do about 5 to 8 reps of a certain exercise I think you are ready to move to the next one". Por eso mis dudas van en torno a si entrenando hipertrofia/resistencia en calistenia se gana masa muscular "innecesaria" como pasa con las pesas o si simplemente se gana un poco sin llegar a diferir en el peso de tu cuerpo a la hora de moverlo como hacen en gimnasia.
Disculpen si esto va en el rincón de las consultas pero me pareció que acá iba a encontrar gente con mas idea sobre el peso corporal específicamente.