Page 1 of 2

Duda que tengo para aumentar la intensidad del ejercicio

Posted: Wed Jan 13, 2016 12:07 am
by josele
Hola, me gustaría lanzar una pregunta al foro porque no me ha quedado muy claro un tema que ando dándole vueltas.

Mi duda viene de un rutina de calistenia en la que se busque el máximo de fuerza y el mínimo de hipertrofia, cuando un ejercicio o variante se ha dominado pasamos al siguiente. Pero... ¿qué pasaría si un ejercicio en particular queremos seguir utilizándolo, ya dominado, pero con el objetivo de la fuerza máxima y el mínimo de hipertrofia, ¿sería útil utilizar la postura isométrica del ejercicio, antes de hacer las repeticiones llegando así justo a la ultima repetición de cada serie?

ejemplo práctico: flexiones a una mano, se pueden hacer fácil "relativamente" 4x10, estamos en rangos de hipertrofia de sobra, entonces la cuestión es hacer una flexión isométrica a una mano lo que se aguante y ya después hacer como mucho 3x5 de flexiones a una mano, minimizando de esa manera el numero de repeticiones y aumentando la dureza del trabajo

No se si me he logrado explicar, en mi cabeza tiene mas sentido y orden. a ver que podéis decirme.
SI esto que planteo es una chorrada (que puede ser), ¿la única solución es la progresión de ejercicios y variantes?

Re: Duda que tengo para aumentar la intensidad del ejercicio

Posted: Wed Jan 13, 2016 9:17 am
by arbol
Con el isométrico ganarías resistencia, no? Todavía podrías elevar los pies o hacer flexiones a una mano con palmada :roll:

Re: Duda que tengo para aumentar la intensidad del ejercicio

Posted: Wed Jan 13, 2016 9:52 am
by Brutus
Yo lo de las flexiones a una mano lo veo un poco más de B-boys o gente que busque equilibrio y acrobacia que un ejercicio donde puedas llegar a ganar tanta fuerza, como buscando un ejercicio bilateral pero más exigente

Veo mucho más útil hacer PPPus(pseudo planche push ups). En cuanto atrasas las manos y las pones cerca de la cadera te aseguro que las flexiones no te van a parecer tan fáciles.

http://www.drillsandskills.com/images/a ... splpu2.jpg

También son duras "de cohone" las feet agaisnt the wall push ups

http://www.methode.co.nz/site/mml/image ... a%203a.jpg

Re: Duda que tengo para aumentar la intensidad del ejercicio

Posted: Wed Jan 13, 2016 10:22 am
by josele
Más que nada yo no me refería a un ejercicio en concreto, era un ejemplo, sino a la estrategia para seguir buscando fuerza minimizando la hipertrofia sin cambiar de ejercicio. Podía haber puesto flexiones normales igualmente pero la idea es esa: un ejercicio ya mas o menos dominado bien iniciarlo con isométrico hasta quemarnos, y después hacer las repeticiones, si eso ayudaría a la fuerza y menos a la hipertrofia.
También he de decir que es una duda a nivel teórico, yo por mi parte aún me queda por andar, no andamos mal, pero me queda.

Re: Duda que tengo para aumentar la intensidad del ejercicio

Posted: Wed Jan 13, 2016 10:52 pm
by Andres
Un trabajo enfocado a hipertrofia suele requerir una tensión alta y que dure entre 20 / 60 segundos.
Sin quieres mas fuerza prescindiendo de la hipertrofia creo que la frecuencia alta la tensión muy alta y el volumen relativamente bajo. Lejos del fallo.
Eso debería darte el patrón. Aplicarlo a cada ejercicio concreto requerirá ajustes diferentes. Algunos podrán hacerse variando las palancas otros necesitaran lastre por que alargar el tiempo bajo tensión puede potenciar la hipertrofia.

Re: Duda que tengo para aumentar la intensidad del ejercicio

Posted: Thu Jan 14, 2016 12:03 am
by joroge
Creo q sería más productivo complicar el ejercicio. Tanto los isometricos como los isotonicos, de cara a progresar en ganancias de fuerza. La complejidad es clave, cuanto mayor sea el de la habilidad objetivo mayores serán las habilidades que obtengas sin apenas entrenarlas por el camino. Esto no quita para que de vez en cuando hagas los combos que dices, mal tampoco van a venir, pero estarías bastante tiempo bajo tensión por lo q implicarían más hipertrofia y menos fuerza máxima. En cualquier caso todo trabajo de fuerza conlleva algo de hipertrofia.

Re: Duda que tengo para aumentar la intensidad del ejercicio

Posted: Thu Jan 14, 2016 12:35 am
by Reover
Me gustaría saber por qué buscas de forma intenacional el mínimo de hipertrofia.

Re: Duda que tengo para aumentar la intensidad del ejercicio

Posted: Thu Jan 14, 2016 3:28 pm
by raquelgarcia80
Me uno a la pregunta lanzada por Reover, porque ya tampoco lo consigo entender del todo :cry:

Re: Duda que tengo para aumentar la intensidad del ejercicio

Posted: Thu Jan 14, 2016 11:35 pm
by josele
Pues bueno, no es por nada en especial, la duda surge y la planteo en un foro que trata estos temas.

Por un lado leí el tema de los ejercicios isométricos y me topé con información contradictoria. Por otro lado si buscas información de hipertrofia, tanto en calistenia como con hierros tienes para aburrir, porque es lo que todo el mundo busca y no tanto de fuerza. Además ahora estoy leyendo bastante sobre rutinas de fuerza para competición por curiosidad, no por que vaya a seguir una rutina parecida. Mezclas todo eso y me surgió la duda que no pude contestar con lo leído en internet. Estaba equivocado por lo que parece, no había entendido del todo bien los resultados del isometrico y me he echo un poco de cacao mental.

Re: Duda que tengo para aumentar la intensidad del ejercicio

Posted: Fri Jan 15, 2016 10:00 am
by leroy
josele wrote:Pues bueno, no es por nada en especial, la duda surge y la planteo en un foro que trata estos temas.

Por un lado leí el tema de los ejercicios isométricos y me topé con información contradictoria. Por otro lado si buscas información de hipertrofia, tanto en calistenia como con hierros tienes para aburrir, porque es lo que todo el mundo busca y no tanto de fuerza. Además ahora estoy leyendo bastante sobre rutinas de fuerza para competición por curiosidad, no por que vaya a seguir una rutina parecida. Mezclas todo eso y me surgió la duda que no pude contestar con lo leído en internet. Estaba equivocado por lo que parece, no había entendido del todo bien los resultados del isometrico y me he echo un poco de cacao mental.
Pues yo tampoco me he enterado de los que dices.
Lo primero porque con la calistenia apenas se gana hipertrofia. Lo segundo porque la hipertrofia no es lo más deseable trabajando calistenia (salvo que seas un espárrago) porque es contraproducente a veces, como pasa en un montón de actividades (velocidad, salto, artes marciales, etc), lo tercero porque la hipertrofia también depende de tu alimentación, no sólo del tipo de ejercicio.

Lo que se hace en calistenia es incrementar la dificultad del ejercicio, no la intensidad en el mismo sentido que se hace con pesas (o sea, subir más kilos).
Aunque también siempre tienes la opción de trabajar con lastre.