Page 1 of 1
Dudas HSPU.
Posted: Sun Jul 26, 2015 9:57 pm
by Chinup53
Recientemente he empezado a incorporar las HSPU en mi rutina. Actualmente sólo puedo hacer box HSPU, pero me surgen muchas dudas al respeto.
Primero de todo me gustaría saber cual es la posición de la cabeza correcta, debido a que hay gente que las hace mirando hacia el suelo ( lo cual parece que aporta más rango de movimiento) y gente que las con la cabeza mirando el lado contrario a la pared, la cual cosa creo que reduce el rango de movimiento.
Después me gustaría saber si hay mucha diferencia entre las hspu con la barriga hacia la pared y las hspu con espalda hacía la pared y si aporta algun beneficio una respeto la otra.
Saludos!
Re: Dudas HSPU.
Posted: Mon Jul 27, 2015 5:43 pm
by zamp
Si las haces de cara a la pared lo más fácil es que te caigas de espaldas y te rompas la crisma. Si no las haces libres hazlas con la espalda hacia la pared y apoyando los talones para aguantar el equilibrio.
Re: Dudas HSPU.
Posted: Mon Jul 27, 2015 6:47 pm
by Baader
zamp wrote:Si las haces de cara a la pared lo más fácil es que te caigas de espaldas y te rompas la crisma. Si no las haces libres hazlas con la espalda hacia la pared y apoyando los talones para aguantar el equilibrio.
Yo las hacia de cara a la pared y no me he caido xD
Yo lo que he notado y que ya hablamos en el diario de leroy (creo que fue ahi), es que por alguna razon a algunos nos costaba menos hacerlas de cara a la pared que de espaldas. Si puedes de espaldas creo que es mejor, aunque solo sea para practicar la patada, yo las hacia de cara porque las hacia en un pilar muy fino del parque y me daba miedo dar la patada y fallar al poner los pies en el pilar.
Re: Dudas HSPU.
Posted: Mon Jul 27, 2015 6:53 pm
by horror
Yo leí que si las haces con el pecho hacia la pared es más fácil no curvar la espalda y por eso algunos lo recomiendan.
Re: Dudas HSPU.
Posted: Thu Jul 30, 2015 3:20 pm
by zamp
Supongo que depende de la persona pero si hablamos de mantener el cuerpo totalmente vertical, simulando un HS libre, es muy complicado que de cara a la pared no pierdas en algún momento el equilibrio y te caigas. De espalda a la pared también te vas a caer, pero de una manera mucho más segura con los pies por delante.
Si no pones la manos muy pegadas a la pared el riesgo de caida es casí inexistente en ambos casos porque el cuerpo no estará completamente vertical ni en equilibrio y la pared sirve de apoyo. Pero trabajarás menos el equilibrio para un HSPU libre.
En cualquier caso es mejor probar la posición que resulte más cómoda para cada uno y avanzar paso a paso que forzar las cosas y jorobarse algo.
Dudas HSPU.
Posted: Fri Jul 31, 2015 2:31 pm
by Chinup53
Muchas gracias por las respuestas. He estado probando ambas formas ahora que más o menos me siento comodo practicándolas y es lo que dice zamp. Con el pecho hasta la pared la verdad que no me siento cómodo porque tengo la sensación que me voy a caer para delante. Ahora estoy experimentando con la posición de la cabeza, si vertical o mirando el suelo.
Dudas HSPU.
Posted: Fri Aug 21, 2015 2:20 pm
by Chinup53
Me ha surgido otra duda sobre las HSPU y no quiero abrir otro post, así que lo dejaré por aquí. Alguien sabe si las HSPU trabajan la parte superior del pectoral? O se limitan a hombros? Es porque me suena haber oido que el press militar trabaja el superior.
Re: Dudas HSPU.
Posted: Fri Aug 21, 2015 3:39 pm
by Reover
No trabajan el haz clavicular de forma notable. Tampoco el press militar. Salvo que te inclines hacía atrás que se asemejaría más a un press inclinado. Pero ya no sería militar. Sería simplemente Press, que es más laxo con la técnica (lo importante es subir el peso).
Re: Dudas HSPU.
Posted: Sat Aug 22, 2015 7:36 am
by JJuan
Con la cara a la pared, es muchísimo más complicada. Te obliga a mantener la espalda recta si no te quieres caer, además de que el equilbrio es mucho más precario. Si no eres gimnasta, ni vas a entrenar para serlo, empieza por la de espaldas, y luego si quieres te pasas a estas.
Hay que mencionar, que estas, de cara a la pared, tienen una transferencia mucho más alto a flexión de pino libre que las otras.
Pero te recomiendo que domines antes las otras, y luego te pases a estas.
En cuanto a tu segunda pregunta, la única manera de trabajar la parte del pectoral es haciendo flexión de pino con rango completo. Es decir, que al final de movimiento las manos toquen los hombros. Una manera más óptima es con el Hollow Back press o con flexiones de pino en anillas, pero este es un trabajo más complicado.
Como te han mencionado, el pectoral va a trabajar en una medida muy baja (De todas sus funciones, solo vas a trabajar la de flexión-extensión), su activación es mucho menor que en otros ejercicios.
Un saludo,
Juan
Dudas HSPU.
Posted: Sat Aug 22, 2015 6:09 pm
by Chinup53
JJuan wrote:Con la cara a la pared, es muchísimo más complicada. Te obliga a mantener la espalda recta si no te quieres caer, además de que el equilbrio es mucho más precario. Si no eres gimnasta, ni vas a entrenar para serlo, empieza por la de espaldas, y luego si quieres te pasas a estas.
Hay que mencionar, que estas, de cara a la pared, tienen una transferencia mucho más alto a flexión de pino libre que las otras.
Pero te recomiendo que domines antes las otras, y luego te pases a estas.
En cuanto a tu segunda pregunta, la única manera de trabajar la parte del pectoral es haciendo flexión de pino con rango completo. Es decir, que al final de movimiento las manos toquen los hombros. Una manera más óptima es con el Hollow Back press o con flexiones de pino en anillas, pero este es un trabajo más complicado.
Como te han mencionado, el pectoral va a trabajar en una medida muy baja (De todas sus funciones, solo vas a trabajar la de flexión-extensión), su activación es mucho menor que en otros ejercicios.
Un saludo,
Juan
Muchas gracias por la respuesta Juan. He estado leyendo respuestas que has puesto en otros foros y tío, pareces una enciclopedia, sabes de todo y respuestas muy completas. Espero verte activo por el foro y seguir aprendiendo de esta forma.
Saludos.