Page 1 of 4

Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight

Posted: Tue May 29, 2012 5:06 pm
by Letance
Bien, hoy os traigo un regalillo en forma de circuito, que creo todo el mundo debería, en principio, conocer.

Este circuito que voy a exponer a continuación, son los Pre-requisitos para las Fundamental Static Positions; para los no frikis de la gimnasia, lo explicaré en castellano.

El que más el que menos, sabe qué son Planche, Back Lever, Front Lever, L-sit, Manna y demás. Son ejercícios estáticos muy difíciles, en que para entrenarlos hay que pasar por progresiones. Por ejemplo, la primera progresión para la plancha:

Image

es el Frog Stand

Image

Y así, cada ejercício, tiene su primera progresión en la cual empezar.

Vale, todo esto está muy bien. Pero resulta, que hay PRE REQUISITOS antes de empezar a entrenar todas estas posiciones, incluso el Frog Stand.

Este circuito va dirigido a dos clases de públicos:

- A los que se quieran tomar el entrenamiento con peso corporal con un enfoque gimnástico, esto es IMPRESCINDIBLE. Y sabréis la razón cuando lo comprobéis. Es decir, si tu objetivo es hacer planchas, levers y demás historias, es un MUST.

- A los que trabajen con peso corporal pero no se flipen tanto como los de arriba, sólo quieran entrenar por mantenimiento, o porque tienen equipo reducido, o por X. Es decir, a los que quieran entrenar bodyweight pero sin fliparse, sólo en plan dominadas, fondos y tal.

¿Por qué a estos últimos también? Porque les hará mejorar en todo lo que practiquen , ¡en todo!

Y aquí dejo la secuencia de ejercícios.

Plank

Image

Vídeo: http://youtu.be/HWNm6_dMD_k

Reverse Plank

Image

Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=I-z7V_rtvfs

Hollow Body Hold

Image

Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=wrzjVTK2brk

Hollow Body Arch Superman

Image

Vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=wrzjVTK2brk (Viene después del Hollow Body Hold)

Parallel Bar Support

Image

Vídeo: No he encontrado, pero tan simple como la imagen. Codos completamente bloqueados, piernas juntas, abdomen tenso... vamos, en posición Hollow Body pero en Support :lol:

Chin Up Grip Dead Hang

Image

Video: http://youtu.be/TKwTo5Mznfw

Nota: Acordaros que el agarre es supinado, no pronado. Supinado es con la palma de la mano mirando hacia ti.

Orden del circuito:

Se realizará el circuito 3 veces seguidas, en el orden establecido:

Plank
Reverse Plank
Hollow Body Hold
Hollow Body Arch Superman Hold
Parallel Bar Support
Chin Up Grip Dead Hang

Descansos:

- Los descansos entre ejercícios han de ser lo más corto posible; lo justo para cambiar de aparato o posición. Más o menos, entre 5-10 segundos.

- Los descansos entre circuitos serán de 40 segundos a 1 minuto.

Por supuesto, este circuito no está escrito en ninguna piedra y puede ser modificado dependiendo de los objetivos, añadiendo HeStand, German Hangs, hacer los Planks en anillas, soporte en anillas en vez de en paralelas, etc. Se pueden modificar, también, los tiempos de descanso, el número de repeticiones del circuito (por ejemplo, hacer el circuito entero 1 vez estaría genial, pero el objetivo es hacerlo varias veces seguidas), etc... todo dependerá de cual sea nuestro estado físico.

Más adelante postearé más cosillas al respecto, para las personas que no puedan mantener siquiera unos segundos alguna posición, o no lleguen al minuto, o sólo completen una vez el circuito.

Lo que quiero que tengáis en cuenta es la importancia de todas estas posiciones en el entreno bodyweight (más aún en el enfocado a la gimnasia, o a la gimnasia en general), y en la potencia del CORE en los Hollow, etc.

Cualquier duda, ya sabéis.

¡Un abrazo!

Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight

Posted: Tue Feb 19, 2013 3:01 pm
by BCos
Up!

Para los despistados que andan preguntando por donde empezar, este me parece un post esencial.

Slds-.

Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight

Posted: Tue Feb 19, 2013 3:11 pm
by loboguerra
Estupendo, el primer paso para algo grande.
Gracias

Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight

Posted: Tue Feb 19, 2013 3:12 pm
by loboguerra
Estupendo, el primer paso para algo grande.
Gracias

Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight

Posted: Tue Feb 19, 2013 4:10 pm
by ShaggyAlmagro
Muchas gracias!

El L-Sit lo saque despues de ganar fuerza en el tren superior haciendo dips y practicando.

Yo conocia las progresiones que sugiere el libro Convict Conditionig, estas tambien me parecen muy buenas.

Salu2

Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight

Posted: Wed Feb 20, 2013 5:41 pm
by katsumoto
Voy a cambiar durante una temporada a la calistenia.

Comenzaré con éste circuito. Estaría bien saber las metas (repeticiones o tiempo), y con que seguir más adelante.

Anteriormente hice el convict conditioning, y me pareció demasiado aburrido en algunos ejercicios, y en otros, muy complicadas sus transiciones.

Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight

Posted: Thu Feb 21, 2013 12:34 am
by spring_water
cuánto tiempo se supone que hay que mantener cada posición?

Esto lo deberían utilizar todos o sólo los muy novatos?

Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight

Posted: Thu Feb 21, 2013 2:47 pm
by Letance
Muchas de estas posis están en el Foundation 1 de Sommer, aunque con variantes y tal

Es la base de la base (parte de ella).

@katsumoto & shaydund: Como el propio nombre del thread indica, esto son pre-requisitos para el entreno bodyweight, y aunque podría considerarse como un entrenamiento para alguien muy novato, el objetivo es que funcione como calentamiento para TODOS una vez se complete el circuito x3; calentamiento, y poco a poco ir creando los patrones indispensables (hollow body y demás).

El circuito original para completarlo al 100% es: Aguantar cada posición 60s, descansos entre posis de 10-15s máximo (tomar un respiro, beber), repetir el circuito x3 y descansar 40s o 1m entre circuitos.

Si eso se llega a completar al 100%, se puede dejar como calentamiento y realizarlo sólo una vez.

Si no se completa el circuito las veces requeridas, empezar un ciclo donde en vez de 60s sean 45, x3 veces el circuito. Si aún así tampoco, 30s.

Si no se completa ni una vez, reducir cada posición a 20s.

Etc.



Un abrazo.

Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight

Posted: Fri Feb 22, 2013 12:01 am
by uchikomi
No consigo ver la imagen del Parallel Bar Support si se pudiese poner otra o una descripción... ya que sólo encuentro el Parallel Bar Support swin... y aunque intuyo que es lo mismo pero sin balanceo alguno me gustaría estar seguro.

Gracias de antemano.

Re: Pre-requisitos para entrenamiento Bodyweight

Posted: Fri Feb 22, 2013 12:14 am
by spring_water
Por cierto, alguna idea de como sustituir lo de colgarse en una barra estando en casa? xD