Page 3 of 3
Re: Fuerza en los dedos
Posted: Wed May 24, 2017 1:08 pm
by leroy
Maokoto wrote:
Aquí en colombia no tengo coche, y en los supermercados todavía regalan las bolsas de plástico. Llevando la compra a casa muchas veces, me he dado cuenta de que tengo que descansar por lo mucho que se me clavan en las manos las puñeteras bolsas, mientras que otras personas (pequeñas mujeres, ancianitos, etc) aguantan mucho más.
Jaja, hace años nedían unas asas de plástico mas gruesas para coger las bolsas de plástico.
Prueba un día a cogerlas con agarre gancho. Es más cómodo si tienes que caminar con bolsas.
Otra cosa: puedes comprarte un carrito, ¿no?
Re: Fuerza en los dedos
Posted: Wed May 24, 2017 2:26 pm
by Reover
Yo pensaba que esto iba de estimular de forma violenta con los dedos una vagina o clitoris

Es una situación en la que se me cansan mucho.
Re: Fuerza en los dedos
Posted: Wed May 24, 2017 4:23 pm
by Maokoto
Surgeon wrote:No es un problema de fuerza en sí, es un problema de isquemia arterial local.
Me explico, cuando el agarre es más fino, la superficie de contacto con el peso lo es más, y como consecuancia de ello hay un compromiso arterial en los dedos, donde la circulación arterial es más fina y más superficial, que es lo que te hace que te duela y debas de parar y lo que físicamente experimentadmos y vemos (cómo se nos quedan blancos en ese momento)
Ese es el factor limitante.
Ante esa situación de isquemia, que conduce a una hipoxia tisular y a un metabolismo anaeróbico con disminución del ph intracelular y extracelular y eso condiciona la fatiga de ese momento.
La diferencia es obvia al paseo con las mancuernas, donde la superficie de contacto es mayor, por lo el riego arterial aunque se vea disminuido , pero al haber más superficie de contacto con el agarre, existen más cortocircuitos arteriales que permiten que la sangre llegue al extremo de los dedos y eso permite aumentar el tiempo de agarre.
Gracias por la explicación científica!
Ya sabía yo que era por otra cosa... es que no es normal que con unas bolsitas de nada tengas que andar parando
Re: Fuerza en los dedos
Posted: Wed May 24, 2017 4:26 pm
by Maokoto
leroy wrote:
Jaja, hace años nedían unas asas de plástico mas gruesas para coger las bolsas de plástico.
Prueba un día a cogerlas con agarre gancho. Es más cómodo si tienes que caminar con bolsas.
Otra cosa: puedes comprarte un carrito, ¿no?
No te creas que no lo he probado jajajaja
Bueno, lo que acabé haciendo es tratar de no olvidarme de las bolsas de tela. Así no molesta y hago algo de ejercicio.
Igual ya casi vuelvo a España... y lo del carrito me lo voy pensar para no tener que estar tanto con el coche yendo a comprar.
Re: Fuerza en los dedos
Posted: Wed May 24, 2017 5:42 pm
by Ricardowsky
Yo hace unas semanas me puse a manejar el alicate y los alambres durante un fin de semana sujetando una valla y se me puso la mano como la de un pelotari....
Hay partes del cuerpo (mano hombro rodilla tobillos) que se adaptan muy bien a el esfuerzo o la resistencia pero hay que adaptarlas y también esta el tema mental de no hay dolor
EJEMPLO: seleccionas unas pesa de 4kg, haces una elevación lateral y dices esta chupado yo haria 100 con ese peso, pues ponte con el brazo a 90 grados quieto sin doblarlo y mira cuando duras, llega un momento donde es insoportable y si quieres aguantar mas tienes que pensar en otra cosa...
Eso si si entrenas un poco en ese ejercicio ganas mucho rápidamente
En una competición de strongman lo de los brazos en cruz es alucinante ver las caras de dolor
Re: Fuerza en los dedos
Posted: Wed May 24, 2017 5:47 pm
by Ricardowsky
Surgeon wrote:No es un problema de fuerza en sí, es un problema de isquemia arterial local.
Me explico, cuando el agarre es más fino, la superficie de contacto con el peso lo es más, y como consecuancia de ello hay un compromiso arterial en los dedos, donde la circulación arterial es más fina y más superficial, que es lo que te hace que te duela y debas de parar y lo que físicamente experimentadmos y vemos (cómo se nos quedan blancos en ese momento)
Ese es el factor limitante.
Ante esa situación de isquemia, que conduce a una hipoxia tisular y a un metabolismo anaeróbico con disminución del ph intracelular y extracelular y eso condiciona la fatiga de ese momento.
La diferencia es obvia al paseo con las mancuernas, donde la superficie de contacto es mayor, por lo el riego arterial aunque se vea disminuido , pero al haber más superficie de contacto con el agarre, existen más cortocircuitos arteriales que permiten que la sangre llegue al extremo de los dedos y eso permite aumentar el tiempo de agarre.
Anda que no me he mirado yo los dedos de joven mirando como cambiaban de color y se quedaba dormida la mano jejeje, había bolsas de compra y no moviles....