Page 3 of 4

Re: ¿Es rentable seguir ganando fuerza?

Posted: Fri May 12, 2017 10:21 am
by leroy
uchikomi wrote:También es verdad que si se considera la movilidad como fuerza + flexibilidad, o fuerza en todos los rangos, si sería una de las cualidades que yo priorizaría en muchos sedentarios y gente mayor. Eso y el equilibrio. Pero no todo entrenamiento de fuerza ha de pasar necesariamente por sentadilla, peso muerto y press de banca aunque en algunos círculos parezca sacrilegio decir esto.

Aunque para mi esto es una cuestión de extremos... hace años a la gente mayor se le recomendaba hacer resistencia, porque la fuerza ya la habían perdido, y era un gran error, es mucho más útil mantenerles o recuperar la fuerza perdida. Ahora nos encontramos en la otra parte, preguntes lo que preguntes la respuesta acaba siendo: entrena fuerza. Que no es una mala respuesta sólo si se le aplican los matices y enfoque particular para la pregunta en cuestión.
Completamente de acuerdo.
De todos modos yo no veo tan clara la relación entre movilidad y fuerza. Y si acaso es con la fuerza relativa en trabajo de autocarga, algo para mí mucho más importante que levantar muchos kilos.

Y sí, yo he tenido discusiones acerca de ese asunto, de gente que me ponía como paradigma esos 3 levantamientos. A cualquier edad, cosa que tiene su guasa.
Porque además yo no veo nada claro que a partir de ciertas edades compense entrenar a intensidades altas (hablo de % altos con respecto a tu 1RM).
Yo creo que el desgaste articular que acompaña la edad hace eso desaconsejable.

Aparte de que la mayor parte de los estudios que he visto a este respecto son un cagarro. Muy cortos, de semanas. Y está claro que cualquiera que toque una pesa en semanas tiene aumentos de fuerza. A largo plazo habrá que ver si compensa en todos los casos o no.

Re: ¿Es rentable seguir ganando fuerza?

Posted: Fri May 12, 2017 4:21 pm
by WilburWhateley
leroy wrote:Completamente de acuerdo.
De todos modos yo no veo tan clara la relación entre movilidad y fuerza. Y si acaso es con la fuerza relativa en trabajo de autocarga, algo para mí mucho más importante que levantar muchos kilos.

Y sí, yo he tenido discusiones acerca de ese asunto, de gente que me ponía como paradigma esos 3 levantamientos. A cualquier edad, cosa que tiene su guasa.
Porque además yo no veo nada claro que a partir de ciertas edades compense entrenar a intensidades altas (hablo de % altos con respecto a tu 1RM).
Yo creo que el desgaste articular que acompaña la edad hace eso desaconsejable.
Absolutamente: me parece 1000 veces mejor un tío de 80 años que hace pistols a otro que sentadillee 150 kilos.

Re: ¿Es rentable seguir ganando fuerza?

Posted: Fri May 12, 2017 11:18 pm
by Lanzador
Vereis
Andres wrote:Claro, cada deporte es un mundo, y cuando la gente dice pesas entiendo que tenemos que hablar de ejercicios de resistencia en general, sea calistenia, pesas ktb etc.

Mis reflexiones estaban mas bien dirigidas a la pregunta concreta de lanzador. Por lo poco que he visto de su deporte, es uno de esos que si que necesita una cantidad muy superior a la media de los deportes en general. En un deporte como el lanzamiento, la fuerza entiendo que tienen un papel protagónico, aunque sigo pensando, como el mismo reflexiona, que llegado a cierto nivel, el esfuerzo invertido, no se corresponde con el redito que vas a lograr, y que seria mas eficiente entrar en modo mantenimiento y potenciar otras cualidades. Seguramente algún entrenador tenga por ahí alguna tabla del estilo, "un lanzador, debe levantar x veces su peso corporal en sentadilla" o algo así.
En efecto, y os voy a comentar un caso que es el mío y me parece interesante.
Mido 175 cm por lo que para ser un lanzador, soy de baja estatura. Teniendo en cuenta estos parámetros, he considerado que en mi caso la fuerza toma mayor protagonismo que en un tío de 190 cm. Así que este año, con mucho mas tiempo libre, me propuse entrenar como nunca antes lo había hecho, entrenamiento de fuerza 5 días a la semana y mejorar mi fuerza llevando mi entrenamiento de fuerza a niveles máximos tolerables de volumen e intensidad, todo con el objetivo de ser mas fuerte ergo mas explosivo respecto al artefacto ergo lanzar mayor distancia llegado el mes de Julio (hablando sobre la mesa).
Lo cierto es que este énfasis por mejorar mi fuerza máxima me ha creado una fatiga generalizada (durmiendo mucho sigo con sueño) que me ha hecho perderme sesiones de técnica por cansancio o haberlas hecho en malas condiciones. ¿Y sabeis que? realmente no he mejorado tanto mi fuerza máxima. Unos pocos kg diría yo, menos de 10 kg en cada movimiento.
Con todo esto... surge la pregunta, y la posible afirmación, de que si no eres un levantador no sea rentable, llegados a un punto, empeñarse en seguir mejorando nuestros máximos a costa de todo incluidas nuestras ganas.
Ahora iniciaré una etapa de dos meses centrado en la explosividad, pero no estoy seguro de que haya merecido la pena tanto volumen.

Esta referencia me gusta http://masfuertequeelhierro.com/blog/wp ... lativa.zip

Re: ¿Es rentable seguir ganando fuerza?

Posted: Sat May 13, 2017 1:55 pm
by uchikomi
Yo es que siempre he entendido que los periodos de fuerza se hacen en pretemporada y fuera de temporada precisamente para evitar lo que comentas. El deportista ha de estar fresco y perderse sesiones de entrenamiento específico del deporte creo que es haber pasado ya algunas lineas rojas.

Re: ¿Es rentable seguir ganando fuerza?

Posted: Mon May 15, 2017 4:28 pm
by Ricardowsky
Lanzador wrote:Vereis
Andres wrote:Claro, cada deporte es un mundo, y cuando la gente dice pesas entiendo que tenemos que hablar de ejercicios de resistencia en general, sea calistenia, pesas ktb etc.

Mis reflexiones estaban mas bien dirigidas a la pregunta concreta de lanzador. Por lo poco que he visto de su deporte, es uno de esos que si que necesita una cantidad muy superior a la media de los deportes en general. En un deporte como el lanzamiento, la fuerza entiendo que tienen un papel protagónico, aunque sigo pensando, como el mismo reflexiona, que llegado a cierto nivel, el esfuerzo invertido, no se corresponde con el redito que vas a lograr, y que seria mas eficiente entrar en modo mantenimiento y potenciar otras cualidades. Seguramente algún entrenador tenga por ahí alguna tabla del estilo, "un lanzador, debe levantar x veces su peso corporal en sentadilla" o algo así.
En efecto, y os voy a comentar un caso que es el mío y me parece interesante.
Mido 175 cm por lo que para ser un lanzador, soy de baja estatura. Teniendo en cuenta estos parámetros, he considerado que en mi caso la fuerza toma mayor protagonismo que en un tío de 190 cm. Así que este año, con mucho mas tiempo libre, me propuse entrenar como nunca antes lo había hecho, entrenamiento de fuerza 5 días a la semana y mejorar mi fuerza llevando mi entrenamiento de fuerza a niveles máximos tolerables de volumen e intensidad, todo con el objetivo de ser mas fuerte ergo mas explosivo respecto al artefacto ergo lanzar mayor distancia llegado el mes de Julio (hablando sobre la mesa).
Lo cierto es que este énfasis por mejorar mi fuerza máxima me ha creado una fatiga generalizada (durmiendo mucho sigo con sueño) que me ha hecho perderme sesiones de técnica por cansancio o haberlas hecho en malas condiciones. ¿Y sabeis que? realmente no he mejorado tanto mi fuerza máxima. Unos pocos kg diría yo, menos de 10 kg en cada movimiento.
Con todo esto... surge la pregunta, y la posible afirmación, de que si no eres un levantador no sea rentable, llegados a un punto, empeñarse en seguir mejorando nuestros máximos a costa de todo incluidas nuestras ganas.
Ahora iniciaré una etapa de dos meses centrado en la explosividad, pero no estoy seguro de que haya merecido la pena tanto volumen.

Esta referencia me gusta http://masfuertequeelhierro.com/blog/wp ... lativa.zip
Yo antes pensaba como tu que para ganar fuerza era mejor hacer 5 dias a la semana pero termine fatal, fue probar fuerza 3 dias a la semana y mejoro mucho mi fuerza maxima, pero vamos que sigo pensando que la fuerza máxima es un sacrificio muy grande de energía como para mantenerla mucho en el tiempo

Re: ¿Es rentable seguir ganando fuerza?

Posted: Wed May 17, 2017 1:21 pm
by Lanzador
Tras esta experiencia, puedo asegurar que lo mas rentable es trabajarla 3 días a la semana como afirma Ricardowsky. No habrá grandes diferencias y estarás fresco para otras actividades de la vida cotidiana o deportivas.
Lo que no se, es como la gente de Tarrako aguanta esos entrenamientos...

Re: ¿Es rentable seguir ganando fuerza?

Posted: Wed May 17, 2017 2:32 pm
by Reover
Lanzador wrote:Tras esta experiencia, puedo asegurar que lo mas rentable es trabajarla 3 días a la semana como afirma Ricardowsky. No habrá grandes diferencias y estarás fresco para otras actividades de la vida cotidiana o deportivas.
Lo que no se, es como la gente de Tarrako aguanta esos entrenamientos...
Nadie dijo que fueran naturales ¿no?

Re: ¿Es rentable seguir ganando fuerza?

Posted: Wed May 17, 2017 5:08 pm
by Ricardowsky
Bueno yo creo por la experiencia que hice de hacer todos los días banca con 58kg a máximas repeticiones que todo es jugar con unas variables:

-Peso empleado (a mas peso mas descanso y si andas por un 50%-60% o quizás mas de tu 1 RM puedes hacer el ejercicio todos los dias como si fuese tu trabajo diario)
-Repeticiones empeladas (a mas repeticiones mas adaptación pero mas fatiga)
-Volumen de trabajo (las horas de ejercicio con estos y otros ejercicios)
-Alimentación (si algo tengo seguro es que comer como un animal y comida "buena" ayudan a ganar fuerza y musculo, bueno y grasa también)
- Descanso (Hay de quien pueda dormir 12 horas como un bebe enganchado a la teta... y vivir sin estrés :? )
- Edad (no olvidemos los niveles hormonales naturales y demás...)
- Ayudas como las que dicen Reover que esta claro que si algo dan es capacidad de recuperación

Con todo esto se puede hacer una formula (Hoy no tengo la cabeza para tal...)

Re: ¿Es rentable seguir ganando fuerza?

Posted: Wed May 17, 2017 7:20 pm
by Lanzador
Da la casualidad que me tocaba test de máximo en press banca hoy.

Hace dos meses conseguí levantar 155 kg super al límite. He seguido entrenando a tope y hoy he fallado con 155 kg. No digo que esté peor... pero mejor tampoco.

Otros años con menos volumen he llegado a este punto de estancamiento. Es mi límite, en varios años de entrenamiento llegado el pico de forma nunca paso de ahí... ni siquiera este año tras el elevado volumen al que me he sometido PARA NADA. Podría haber estado mucho mas fresco para las sesiones de técnica haciendo mucha menos hincapié en la fuerza... :oops: pero de todo se aprende

Estoy viendo los conceptos del texas method, me parecen muy interesantes no solo para intermedios si no para avanzados o gente que lo complemente a un deporte.

Re: ¿Es rentable seguir ganando fuerza?

Posted: Wed May 17, 2017 8:42 pm
by Andres
Lanzador wrote:Da la casualidad que me tocaba test de máximo en press banca hoy.

Hace dos meses conseguí levantar 155 kg super al límite. He seguido entrenando a tope y hoy he fallado con 155 kg. No digo que esté peor... pero mejor tampoco.

Otros años con menos volumen he llegado a este punto de estancamiento. Es mi límite, en varios años de entrenamiento llegado el pico de forma nunca paso de ahí... ni siquiera este año tras el elevado volumen al que me he sometido PARA NADA. Podría haber estado mucho mas fresco para las sesiones de técnica haciendo mucha menos hincapié en la fuerza... :oops: pero de todo se aprende

Estoy viendo los conceptos del texas method, me parecen muy interesantes no solo para intermedios si no para avanzados o gente que lo complemente a un deporte.
Yo no le daría muchas vueltas. Coge una tabla de powerlifting y si estás en el nivel de un intermedio y has tenido uno o varios estancamientos has llegado al límite donde para progresar o te haces especialista en ese deporte o te metes mandanga.
Yo llegué a ese límite con westside barbell y nada me sacó de esas marcas. Lo único que supuso una diferencia fue pasarme a Sheiko, verdaderamente agotador con un volumen enorme. Aguante dos ciclos. Muy buenos progresos, me dejaron al nivel de avanzado según las tablas rusas solo de ver lo siguiente que me esperaba...
A ese nivel o eres un fenómeno genético o bien no trabajas y te dedicas a entrenar masajes piscina y a ver la tele. En verano lo he probado y se puede, pero hacer otro deporte medio en serio ni de coña. O bien nuevamente recurrimos a la mandanga.
Puede que el uso de los encoder y tal permita optimizar aún más con menos esfuerzo, puede que no.